lunes, 16 de febrero de 2009

Biografia de Charlton Heston



Jhon Charles Carter nació en Evanston, Illinois (EE.UU) el 4 de octubre de 1923- y falleció en Beverly Hills en Los Angeles (EE.UU) el 5 de abril de 2008, conocido como Charlton Heston, fué un consagrado y prolífico actor del cine clásico estadounidense ganador del premio Óscar, universalmente famoso por sus interpretaciones de personajes bíblicos, como Moisés (en Los diez mandamientos) y el ficticio Judah Ben-Hur (en Ben-Hur). También interpretó a Marco Antonio en la película Julio César y a Rodrigo Díaz de Vivar en El Cid. Su carrera incluye Sed de mal de Orson Welles y el papel del coronel Taylor en la clásica saga de ciencia ficción El planeta de los simios.IniciosSu padre era trabajador en un molino de pan y él era el único hijo. Cuando todavía era niño, sus padres se trasladaron a una zona rural de Míchigan, donde Heston pasaba largas horas leyendo y actuando para sí mismo.Antes de cumplir los 10 años, los padres de Heston se divorciaron y él se quedó con su madre. Unos años más tarde, ella se casó con un hombre llamado Chester Heston, apellido que más adelante Heston utilizaría como nombre artístico. La nueva familia se fué a Chicago, donde Heston fué al colegio. Participó en las funciones teatrales de la escuela con tan buen resultado, que obtuvo en 1942 una beca para estudiar en la escuela de arte dramático de la Universidad del Noroeste, en Evanston. Durante su estancia en la universidad tuvo la ocasión de intervenir en una obra teatral filmada por un compañero en 16 mm. Más tarde el mismo grupo filmó una segunda obra, también en 16 mm.En 1944 se casó con una estudiante de arte dramático de la universidad, y en el mismo año fué llamado a filas. Participó en la guerra y volvió tres años después. A su regreso, su esposa y él marcharon a Nueva York, donde trabajaron como modelos. Su deseo era actuar en el teatro, pero al no poder hacerlo en Nueva York, se fueron a Asheville, en Carolina del Norte y se hicieron cargo del teatro local como gestores y actores. En 1947 volvieron a Nueva York y esta vez Heston recibió una oferta para intervenir en la obra Antonio y Cleopatra en un teatro Broadway Heston tuvo éxito y consiguió nuevas ofertas, también para la televisión, medio en el cual hizo varias interpretaciones que tuvieron también una buena acogida.CarreraHeston consideró entonces que había llegado el momento de trasladarse a Hollywood. Su primera película profesional fue Dark City en 1950, con la que llamó la atención de los profesionales del cine. Su primer éxito importante lo obtuvo dos años más tarde con el papel de director de circo en El mayor espectáculo del mundo y se convirtió en una gran estrella del cine interpretando a Moisés en Los diez mandamientos, en 1956. En los años siguientes, Heston actuó en varias grandes películas épicas, entre otras Ben-Hur, El Cid, 55 días en Pekín o Khartoum, algunas de ellas con la producción de Samuel Bronston y rodadas en España. Por su trabajo en Ben-Hur ganó en 1960 el premio Óscar al mejor actor principal.Heston siempre luchó por intervenir en las decisiones respecto a las películas en las que participaba. Así, por ejemplo, presionó en 1958 a los estudios Universal para que fuese Orson Welles quien le dirigiese en Touch of Evil (Sed de mal), y cuentan que ayudó a financiar el final del rodaje. En 1965 se enfrentó a los productores de Major Dundee, cuando pretendían interferir en la dirección de su director, Sam Peckinpah.Una hábil elección de papeles le permitió prolongar su carrera a edad madura, sin limitarse a una imagen de galán. A finales de los años sesenta y en los años setenta se mantuvo en primera línea con películas de ciencia ficción como El último hombre vivo (1971) y El planeta de los simios, saga (1968-1973) que se ha convertido en un clásico del género. Heston también participaría (brevemente) en el remake dirigido en 2001 por Tim Burton. Se convirtió en un rostro habitual en el cine de catástrofes; en Terremoto compartió protagonismo con Ava Gardner.Por su película Soylent Green (Cuando el destino nos alcance), Heston se ganó las simpatías de colectivos juveniles ecologistas. Entre 1966 y 1971 fué presidente de la Asociación de Actores de Cine.En los años 70-90, Heston retuvo su status de estrella como secundario de lujo en superproducciones como Los tres mosqueteros (donde interpretó al Cardenal Richelieu) y Mentiras arriesgadas. Trabajó también en televisión, en series como Los Colby y Dinastía interpretando el papel de Jason Colby, y donde compartió protagonismo con la mítica Barbara Stanwyck. Ya en los 90 grabó Camino de Santiago en España.Charlton Heston (1982).Heston fue muy conocido también por haber sido entre 1998 y 2003 el presidente de la National Rifle Association (Asociación Estadounidense de Armas de Fuego), desde la que defendió ardientemente el derecho a la libre posesión de armas de fuego en Estados Unidos. El director de cine Michael Moore le hizo participar involuntariamente en su documental Bowling for Columbine, el cual criticaba la libre posesión de armas, en el mismo atribuía el problema de la violencia en EEUU a la mezcla étnica que en este país existe. Moore fue criticado en algunos sectores por instrumentalizar el papel del actor. Heston fue también un firme defensor de la lucha por la igualdad de derechos civiles entre blancos y negros, en EE. UU., durante los años sesenta.En 2002 Heston anunció públicamente que padecía una demencia degenerativa similar a la enfermedad de Alzheimer. Siguió casado hasta su muerte con su primera esposa, a la que conoció en la universidad. El matrimonio tuvo un hijo y una hija. En 2003 fue distinguido por el presidente de los Estados Unidos con la Medalla de la Libertad. Heston escribió varios libros autobiográficos.Heston falleció a los 84 años en su residencia de Beverly Hills el 5 de abril de 2008 acompañado por su esposa Lydia, con quien estuvo casado 64 años.
Fuente:www.wikipedia.org

Biografia de James Dean



James Dean nació el . 8 de febrero de 1931 y falleció el 30 de septiembre de 1955 fué un actor estadounidense .Primeros añosNació como James Byron Dean en Marion en el estado de Indiana. Sus padres fueron Mildred Winslow y Winton Dean. Su madre murió cuando Dean tenía 9 años y su padre lo envió a la granja de sus tíos en Fairmount para que se hiciesen cargo de él. En esta granja pasó toda su infancia.Antes de ser actorA Dean siempre le gustó practicar deportes. A pesar de su miopía destacó en varios de ellos, como el baloncesto y el béisbol. También amaba el teatro, y comenzó a estudiarlo y a practicarlo desde muy joven. Antes de salir de su pueblo ya había representado varias obras. Cursó sus estudios en la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA), donde interpretó varios papeles de teatro, como el de Malcom en Macbeth. Pronto se trasladó a Nueva York para estudiar interpretación en el famoso Actor's Studio.Primeros papelesDespués de solicitar a numerosas agencias de actores trabajo en una obra de teatro, le ofrecieron en 1952 intervenir en See the Jaguar, en la que interpretó a un adolescente que había estado encerrado en una jaula la mayor parte de su vida. También hizo varias apariciones en televisión, que sin embargo no trascendieron. En 1953 le dieron otro papel en Broadway, The Immoralist, que tuvo una acogida muy positiva por la critica...Al este del EdénFinalmente, Jimmy, como se le conocería, consiguió convertirse en actor de cine, cuando en 1954 el director Elia Kazan, que había rodado Un tranvía llamado deseo con Marlon Brando, le ofreció el papel principal de Cal Trask en Al este del Edén. El director eligió a Dean por su similitud con el personaje, introvertido, tosco, melancólico y apasionado. Durante su estancia en Hollywood, Dean salió con muchas mujeres, pero el amor de su vida fue la actriz Pier Angeli, a quien conoció durante el rodaje de Al este del Edén. A pesar de que la madre de Angeli se opuso a ese romance, estuvieron juntos un tiempo hasta que Angeli le comunicó que iba a casarse con el cantante Vic Damone. Dean no aceptó esa decisión y, según algunos biógrafos, la golpeó. Durante la ceremonia de la boda de Angeli, se situó con su moto delante de la puerta de la iglesia y mantuvo acelerado el motor para hacer ruido. El matrimonio de Angeli duró poco tiempo. Ella murió en 1971.Dean no acudió al estreno de Al este del Edén. Nada menos que Marilyn Monroe y Marlene Dietrich trabajaron en esa ocasión como acomodadoras. Días después Dean vio su película pasando desapercibido en las filas del cine, como un espectador más.Rebelde sin causaAl poco tiempo, Nicholas Ray le contrató para el papel de Jim Stark en Rebelde sin causa, coprotagonizada por Natalie Wood. En el contrato que Dean tuvo que firmar se le prohibía competir en carreras de automóviles mientras durase el rodaje. La película se terminó a los dos meses y la post-producción unos meses más tarde.GiganteDurante este tiempo Dean rodó Gigante, de George Stevens, junto a Rock Hudson y a Elizabeth Taylor. Su personaje, Jett Rink, tenía también rasgos de Dean, ya que ambos eran personas solitarias. También en esta película se le prohibió participar en carreras de coches mientras duraba la filmación. La película se rodó cerca de la frontera con México.El James Dean Memorial en Cholame. Dean murió a unos 800 metros al este de este árbol.Accidente fatalMientras trabajaba en Gigante, Dean se compró un Porsche Spyder 550, al que bautizó The little bastard («El pequeño bastardo»). Días antes de su muerte hizo un anuncio publicitario en la que advertía a los jóvenes de conducir con prudencia. Tan pronto como terminó el rodaje de la película, Dean fue a competir en una carrera de automóviles en Salinas, cerca de San Francisco. La noche anterior dejó su gato a Elizabeth Taylor para que lo cuidase, ya que temía que algo le sucediese.Mientras Dean conducía su Porsche a una velocidad moderada por la carretera, acompañado por su mecánico, se le acercó en el cruce 41-466 en la localidad de Cholame, California, un Ford a gran velocidad, conducido por un estudiante. Dean trató de esquivarlo, pero no pudo. Se incrustó contra un poste de la luz y se rompió el cuello, perdiendo la vida instantáneamente el 30 de septiembre de 1955, a la edad de 24 años. El conductor(murió de cáncer en 1995) del Ford y el mecánico(murió en un accidente de coche en Alemania en 1981) de Dean se salvaron.Orientación sexualEn su biografía de Natalie Wood, Gavin Lambert describe a Dean como bisexual. El director de Rebel, Nicholas Ray, también ha afirmado públicamente que Dean era bisexual, pese a que este aspecto de la personalidad de Dean aún incomoda a sus fans. Esto también se evidencia en la biografía de George Perry en la que la bisexualidad de Dean se reduce a "experimentación".Pese a todo, Joe Hyams y Paul Alexander también señalan que la relación de Dean con De Weerd tuvo un componente sexual.Bast también muestra que Dean conocía los bares gays y sus costumbres.Consecuentemente, el libro de Robert Aldrich y Garry Wotherspoon, Who's Who in Contemporary Gay and Lesbian History: From World War II to the Present Day (2001), incluye una entrada sobre James Dean. Dean evitó ser seleccionado para el ejército registrándose como homosexual, que entonces estaba clasificado como trastorno mental por el gobierno de Estados Unidos. Cuando se le preguntó sobre su orientación, se señala que dijo "Bueno, desde luego no estoy yendo por la vida con un brazo atado a la espalda."AnécdotasActualmente Dean es nombrado en letras de canciones de las bandas The Killers , Bloc Party, Loquillo y hilary duff.La gente le comparaba con Marlon Brando, incluso antes de que Dean supiese quién era Brando.Cuando vivía en la granja con sus tíos, se acercaba a escondidas por las noches al cementerio donde estaba enterrada su madre, para llorarle y preguntarle el porqué le había dejado, que él la necesitaba.Declaró que la actriz Pier Angeli, con quien tuvo un romance, era la chica perfecta para él.El médico forense que examinó a Dean tras su muerte, declaró que había muerto por lo siguiente: Fracturas múltiples en ambos antebrazos, una pierna fracturada, el cuello roto, y numerosos cortes en la cara y el torso. La muerte se produjo en el momento del accidente o momentos después.Era un gran fanático de los toros.Una productora de cine le rechazó por ser bajo, a lo que él le contestó al director: "¿Acaso la interpretación se mide en centímetros?"James Dean medía 1,71 cmEn el cortometraje que filmó antes de su muerte cambió la palabra "suya" por "mía" quedando algo así como "Conduzca con cuidado, puede que la vida que salve sea la mía". Irónicamente murió en un accidente de carretera por llevar las luces apagadas.El accidente se produjo cuando el coche, un Porsche 550 Spyder apodado "El pequeño Bastardo", en el que iban Dean y su mecánico colisionó contra un árbol, luego de que Dean esquivara a otro conductor que venia en dirección contraria por su mismo carril."El pequeño Bastardo" se vendió por piezas y su motor pasó de dueño en dueño, matándose estos en los vehículos en los que se instalaba dicho motor en accidentes de tráfico. Después se reconstruyó el modelo original de dicho Porsche para una exposición en 1960, pero durante el traslado desapareció y nunca más se ha vuelto a saber nada del "pequeño Bastardo".Se cree que el personaje Snake de la serie televisiva los Simpsons es una parodia del difunto Dean.FilmografíaFixed Bayonets 11 de diciembre, 1951Sailor Beware 9 de febrero, 1952Has Anybody Seen My Gal? (4 de julio, 1952)Trouble Along the Way (4 de abril, 1953)Al este del Edén 9 de marzo, 1955)Rebelde sin causa 27 de octubre, 1955)Gigante (24 de noviembre, 1956)TeatroBroadwaySee the Jaguar (1952)The Immoralist (1954) — basado en la novela de André GideOff-BroadwayThe Metamorphosis (1952) — basado en la novela de Franz KafkaThe Scarecrow (1954)Women of Trachis (1954)Father Peyton's Family Theatre, "Hill Number One" (1 de abril; domingo de Pascua, 1951)The Web, "Sleeping Dogs" (20 de febrero, 1952)Studio One, "Ten Thousand Horses Singing" (3 de marzo, 1952)Lux Video Theater, "The Foggy, Foggy Dew" (17 de marzo, 1952)Kraft Television Theater, "Prologue to Glory" (21 de mayo, 1952)Studio One, "Abraham Lincoln" (26 de mayo, 1952)Hallmark Hall of Fame, "Forgotten Children" (2 de junio, 1952)The Kate Smith Show, "Hounds of Heaven" (15 de enero, 1953)Treasury Men In Action, "The Case of the Watchful Dog" (29 de enero, 1953)You Are There, "The Capture of Jesse James" (8 de febrero, 1953)Danger, "No Room" (14 de abril, 1953)Treasury Men In Action, "The Case of the Sawed-Off Shotgun" (16 de abril, 1953)Tales of Tomorrow, "The Evil Within" (1 de mayo, 1953)Campbell Soundstage, "Something For An Empty Briefcase" (17 de julio, 1953)Studio One Summer Theater, "Sentence of Death" (17 de agosto, 1953)Danger, "Death Is My Neighbor" (25 de agosto, 1953)The Big Story, "Rex Newman, Reporter for the Globe and News" (11 de setiembre, 1953)Omnibus, "Glory In Flower" (4 de octubre, 1953)Kraft Television Theater, "Keep Our Honor Bright" (14 de octube, 1953)Campbell Soundstage, "Life Sentence" (16 de octubre, 1953)Kraft Television Theater, "A Long Time Till Dawn" (11 de noviembre, 1953)Armstrong Circle Theater, "The Bells of Cockaigne" (17 de noviembre, 1953)Robert Montgomery Presents the Johnson's Wax Program, Harvest (23 de noviembre, 1953)Danger, "The Little Women" (30 de marzo, 1954)Philco TV Playhouse, "Run Like A Thief" (5 de setiembre, 1954)Danger, "Padlocks" (9 de noviembre, 1954)General Electric Theater, "I'm a Fool" (14 de noviembre, 1954General Electric Theater, "The Dark, Dark Hour" (12 de diciembre, 1954)U.S. Steel Hour, "The Thief" (4 de enero, 1955)Lux Video Theatre, The Life of Emile Zola (10 de marzo, 1955) — aparecido en una entrevista promocional para Al este del Edén emitida después del programaSchlitz Playhouse of Stars, "The Unlighted Road" (6 de mayo, 1955)
Fuente:www.wikipedia.org

martes, 20 de enero de 2009

Biografia de Miguel Hernández Gilabert



Miguel Hernández Gilabert,nació en Orihuela,en Alicante (España) el 30 de octubre de 1910 y falleció en Alicante el 28 de marzo de 1942, fué un poeta y dramaturgo de especial relevancia en la literatura española del siglo XX. Aunque tradicionalmente se le ha encuadrado en la generación del 36, Miguel Hernández mantuvo una mayor proximidad con la generación anterior hasta el punto de ser considerado por Dámaso Alonso como «genial epígono de la generación del 27».
BiografíaInfancia y juventudNació como segundo hijo varón en una humilde familia de Orihuela dedicada a la crianza de ganado. Pastor de cabras desde muy temprana edad, Miguel fue escolarizado entre 1915 y 1916 en el centro de enseñanza «Nuestra Señora de Monserrate» y entre 1918–1923 recibe educación primaria en las escuelas del Ave María; en 1923 pasa a estudiar el bachiller en el colegio de Santo Domingo de Orihuela, regentado por los jesuitas. En 1925 abandonó los estudios por orden paterna para dedicarse en exclusiva al pastoreo, aunque poco tiempo después cursa estudios de derecho y literatura. Mientras cuida el rebaño, Miguel lee con avidez y escribe sus primeros poemas.Por entonces, el canónigo Luis Almarcha inicia una amistad con Miguel y pone a disposición del joven poeta libros de San Juan de la Cruz, Gabriel Miró, Paul Verlaine y Virgilio entre otros. Sus visitas a la Biblioteca Pública son cada vez más frecuentes y empieza a formar un improvisado grupo literario junto a otros jóvenes de Orihuela en torno a la tahona de su amigo Carlos Fenoll. Los principales participantes en aquellas reuniones son, además de Miguel y el propio Carlos Fenoll, su hermano Efrén Fenoll, Manuel Molina, y José Marín Gutiérrez, futuro abogado y ensayista que posteriormente adoptaría el seudónimo de «Ramón Sijé» y a quien Hernández dedicará su célebre Elegía. A partir de este momento, los libros serán su principal fuente de educación, convirtiéndose en una persona totalmente autodidacta. Los grandes autores del Siglo de Oro: Miguel de Cervantes, Lope de Vega, Pedro Calderón de la Barca, Garcilaso de la Vega y, sobre todo, Luis de Góngora, se convertirán en sus principales maestros.Segundo viaje a MadridTras este prometedor comienzo marcha a Madrid por segunda vez para obtener trabajo, esta vez con mejor fortuna, pues logra primero ser nombrado colaborador en las Misiones Pedagógicas y más tarde le escoge como secretario y redactor de la enciclopedia Los toros su director y principal redactor, José María de Cossío, que será en adelante su más ferviente entusiasta. Colabora además con asiduidad en Revista de Occidente y mantiene una tórrida relación con la muy liberada pintora Maruja Mallo, que le inspira parte de los sonetos de Rayo que no cesa. Se presenta a Vicente Aleixandre y hace amistad con él y con Pablo Neruda; este es el origen de su breve etapa dentro del Surrealismo, con aliento torrencial e inspiración telúrica. Su poesía por entonces se hace más social y manifiesta a las claras un compromiso político con los más pobres y desheredados. En diciembre de 1935 muere su fraternal amigo de toda la vida, Ramón Sijé, y Miguel le dedica su extraordinaria Elegía, que provoca el difícil entusiasmo de Juan Ramón Jiménez en una crónica del diario El Sol.Guerra CivilAl estallar la Guerra Civil, Miguel Hernández se alista en el bando republicano. Hernández figura en el 5º Regimiento y pasa a otras unidades en los frentes de la batalla de Teruel, Andalucía y Extremadura. En plena guerra, logra escapar brevemente a Orihuela para casarse el 9 de marzo de 1937 con Josefina Manresa. A los pocos días tiene que marchar al frente de Jaén. En el verano de 1937 asistió al II Congreso Internacional de Escritores Antifascistas celebrado en Madrid y Valencia, y más tarde viajó a la Unión Soviética en representación del gobierno de la República, de donde regresó en octubre para escribir el drama Pastor de la muerte y numerosos poemas recogidos más tarde en su obra El hombre acecha. En 1938 nace su primer hijo, Manuel Ramón, que muere a los pocos meses y a quien está dedicado el poema Hijo de la luz y de la sombra y otros recogidos en el Cancionero y romancero de ausencias, y en enero de 1939 nace el segundo, Manuel Miguel, a quien dedicó desde la cárcel las famosas Nanas de la cebolla. Escribe un nuevo libro: Viento del pueblo. Destinado a la 6ª división, pasa a Valencia.Prisión y muerteEn abril, el general Franco Bahamonde declara concluida la guerra y se había terminado de imprimir en Valencia El hombre acecha. Aún sin encuadernar, una comisión depuradora franquista, presidida por el filólogo Joaquín de Entrambasaguas, ordena la destrucción completa de la edición. Sin embargo, dos ejemplares que se salvaron permitirán reeditar el libro en 1981. Su amigo Cossío se ofrece a acogerlo en Tudanca, pero el poeta decidió volver a Orihuela. Pero en Orihuela corre mucho riesgo, por lo que decide irse a Sevilla pasando por Córdoba, con la intención de cruzar la frontera de Portugal por Huelva. La policía de Salazar lo entregará a la Guardia Civil. Desde la cárcel de Sevilla lo trasladarán al penal de Torrijos (Madrid), de donde, gracias a las gestiones que realiza Pablo Neruda ante un cardenal, sale en libertad inesperadamente, sin ser procesado, en septiembre de 1939. Vuelto a Orihuela, es delatado y detenido y ya en la prisión de la plaza del Conde de Toreno Madrid, es juzgado y condenado a muerte en marzo de 1940. Cossío y otros intelectuales amigos intercederán por él, conmutándosele la pena de muerte por la de treinta años. Pasará a la prisión de Palencia en septiembre de 1940 y en noviembre al Penal de Ocaña (Toledo). En 1941, es trasladado al Reformatorio de Adultos de Alicante, donde enferma. Padecerá primero bronquitis y luego tifus, que se le complicaría con tuberculosis. Fallece en la enfermería de la prisión alicantina a las 5.32 de la mañana del 28 de marzo de 1942, con tan sólo 31 de edad. Se cuenta que no pudieron cerrarle los ojos, hecho sobre el que su amigo Vicente Aleixandre compuso un poema. Fue enterrado en el nicho número mil nueve del cementerio de Nuestra Señora del Remedio de Alicante, el 30 de marzo de 1942.
PoesíaPerito en lunas, Murcia, La Verdad, 1933 (Prólogo de Ramón Sijé).Tristes guerrasEl rayo que no cesa, Madrid, Héroe, 1936.Viento del pueblo. Poesía en la guerra, Valencia, Socorro Rojo Internacional, 1937 (Prólogo de Tomás Navarro Tomás).El rayo que no cesa, Buenos Aires, Espasa-Calpe, 1949 (Prólogo de José María Cossío. Incluye poemas inéditos).Seis poemas inéditos y nueve más, Alicante, Col. Ifach, 1951.Obra escogida, Madrid, Aguilar, 1952 (Incluye poemas inéditos).Cancionero y romancero de ausencias (1938–1941), Buenos Aires, Lautaro, 1958 (Prólogo de Elvio Romero).Antología, Buenos Aires, Losada, 1960 (Selec. y Prólogo de Mª de Gracia Ifach. Incluye poemas inéditos).Obras completas, Buenos Aires, Losada, 1960 (Ordenada por E. Romero. Prólogo de Mª de Gracia Ifach).El hombre acecha, Santander, Diputación, 1961 (Facsímil de la primera edición de 1939 perdida en imprenta).Obra poética completa, Madrid, Zero, 1979 (Introducción, estudio y notas de Leopoldo de Luis y Jorge Urrutia).24 sonetos inéditos, Alicante, Instituto de estudios Juan Gil-Albert, 1986 (Edición de José Carlos Rovira).TeatroQuién te ha visto y quién te ve y sombra de lo que eras, Madrid, 1929.El labrador de más aire, Valencia, Nuestro Pueblo, 1937.Teatro en la guerra, Alicante, Socorro Rojo Internacional, 1938.Obras completas, Buenos Aires, Losada, 1960 (Ordenada por E. Romero. Prólogo de Mª de Gracia Ifach).El hombre acecha, Santander, Diputación, 1961 (Facsímil de la primera edición de 1939 perdida en imprenta).Obra poética completa, Madrid, Zero, 1979 (Introducción, estudio y notas de Leopoldo de Luis y Jorge Urrutia).24 sonetos inéditos, Alicante, Instituto de estudios Juan Gil-Albert, 1986 (Edición de José Carlos Rovira).Poemas musicadosCantando a Miguel Hernández, de la colección La palabra más tuya. (CD, Fundación Autor, 2006). Poemas de Miguel Hernández musicados y cantados por distintos autores, recopilados por Fernando González Lucini.Al Borde del Principio Homenaje a Miguel Hernández por Adolfo Celdrán, Movieplay-Fonomusic, 1976.Miguel Hernández, por Joan Manuel Serrat 1972. Poemas de Miguel Hernández. Arreglos y Dirección Musical: Francesc Burrull.El niño yuntero, musicalizado por el cantautor chileno Víctor Jara en su álbum El derecho de vivir en paz en 1971. También una de las últimas canciones de Jara, Vientos del pueblo, donde canta sobre la posibilidad de una guerra civil o un régimen fascista en su país, está inspirada por un poema homónimo de Hernández.
Fuente:www.wikipedia.org

Biografia de Francisco Gómez de Quevedo y Santibáñez


Francisco Gómez de Quevedo y Santibáñez Villegas,nació en Madrid (España) el 14 de septiembre de 1580.Y falleció en Villanueva de los Infantes, Ciudad Real (España) el 8 de septiembre de 1645 fué un noble político y escritor español del Siglo de Oro, uno de los más destacados de la historia de la literatura española. Ostentó los títulos de Señor de La Torre de Juan Abad y Caballero de la Orden de Santiago.El linaje de los Quevedo, familia hidalga y montañesa, descendiente de ricoshombres de Castilla, estaba acreditado en el valle de Toranzo, en las montañas de Burgos, actual Cantabria. Su casa infanzona y solariega se hallaba cerca de Vejorís de Toranzo, sobre una eminencia llamada barrio de Cerceda.Nació Quevedo en Madrid y fue bautizado en la parroquia de San Ginés el 26 de septiembre de 1580. Su infancia transcurrió en la Villa y Corte, rodeado de nobles y potentados, ya que sus padres desempeñaban altos cargos en Palacio. El padre, Francisco Gómez de Quevedo, era secretario de la princesa María, esposa de Maximiliano de Alemania, y su madre, María de Santibáñez (madrileña, de madre también montañesa), era camarera de la reina Ana de Austria, cuarta esposa de Felipe II. El muchacho, superdotado, quedó huérfano a los seis años y se refugió en los libros dentro del Colegio Imperial de la Compañía de Jesús en Madrid. En 1596 marchó a la Universidad de Alcalá de Henares, donde estudió incansablemente la licenciatura en Artes hasta 1600. Por su cuenta profundizó también en filosofía, lenguas clásicas, árabe, hebreo, francés e italiano. Se trasladó a Valladolid en 1601, siguiendo la Corte que trasladó allí el Duque de Lerma, y estudió también Teología, para la que hará posteriormente algunas aportaciones, como el tratado contra el ateísmo Providencia de Dios. Ya por entonces destacó como poeta y figuró en la antología generacional de Pedro Espinosa Flores de poetas ilustres (1605), pero el conjunto de su obra poética fue editado póstumamente y puede clasificarse dentro del Conceptismo Barroco. De su estancia vallisoletana datan también los comienzos de su larga rivalidad y enemistad con Luis de Góngora. Parece ser que los primeros poemas de Quevedo imitaban o parodiaban los del cordobés bajo pseudónimo (Miguel de Musa) o no, y Góngora detectó con rapidez al joven que minaba su reputación y ganaba fama a su costa; decidió atacarlo con una serie de poemas y Quevedo le contestó; ese fue el comienzo de una enemistad que no terminó hasta la muerte del cisne cordobés, quien dejó en estos versos constancia de la deuda que Quevedo le tenía contraída (cit. en Pablo Jauralde Pou, Francisco de Quevedo (1580-1645) Madrid: Castalia, 1999, pág. 906-907)Musa que sopla y no inspiray sabe que es lo traidorponer los dedos mejoren mi bolsa que en su lira,no es de Apolo, que es mentira. Quevedo también se aproximó a la prosa escribiendo como juego cortesano, en el que lo más importante era exhibir ingenio, la primera versión manuscrita de una novela picaresca, la Vida del Buscón, y un cierto número de cortos opúsculos burlescos que le ganaron cierta celebridad entre los estudiantes y de los que habría de renegar en su edad madura como travesuras de juventud; igualmente por esas fechas sostiene un muy erudito intercambio epistolar con el humanistaJusto Lipsio, deplorando las guerras que estremecen Europa, según puede verse en el Epistolario reunido por Luis Astrana Marín. Por 1604 intenta explorar nuevos caminos métricos creando un libro de silvas que no terminó, a imitación de las de Publio Papinio Estacio, combinando versos de siete y once sílabas libremente.Vuelta la Corte a Madrid, arriba a ella Quevedo en 1606 y reside allí hasta 1611 entregado a las letras; escribe cuatro de sus Sueños y diversas sátiras breves en prosa; obras de erudición bíblica como su comentario Lágrimas de Jeremías castellanas; una defensa de los estudios humanísticos en España, la España defendida; y una obra política, el Discurso de las privanzas, así como lírica amorosa y satírica. Se gana la amistad de Félix Lope de Vega (hay numerosos elogios a Quevedo en los libros de Rimas del Fénix y Quevedo aprobó las Rimas humanas y divinas, de Tomé Burguillos, heterónimo del Fénix), así como de Miguel de Cervantes (se le alaba en el Viaje del Parnaso del alcalaíno y Quevedo corresponde en la Perinola), con quienes estaba en la Cofradía de Esclavos del Santísimo Sacramento; por el contrario, atacó sin piedad a los dramaturgos Juan Ruiz de Alarcón, cuyos defectos físicos le hacían gracia (era pelirrojo y jorobado), siendo él mismo deforme, así como Juan Pérez de Montalbán, hijo de un librero con el que Quevedo tuvo ciertas disputas. Contra este último escribió La Perinola, cruel sátira de su libro misceláneo Para todos. Sin embargo, el más atacado sin duda fue Luis de Góngora, al que dirigió una serie de terribles sátiras acusándole de ser un sacerdote indigno, de homosexual, de escritor sucio y oscuro, entregado a la baraja e indecente. Quevedo, descaradamente, violentaba la relación metiéndose hasta con su aspecto (como en su sátira A una nariz, en la que se ensaña con el apéndice nasal de Góngora, pues en la época se creía que el rasgo físico más acusado de los judíos era ser narigudos). En su descargo, cabe decir que Góngora le correspondió casi con la misma violencia. Por entonces estrecha una gran amistad con el grande Pedro Téllez-Girón, el Gran Duque de Osuna al que acompañará como secretario a Italia en 1613, desempeñando diversas comisiones para él que le llevaron a Niza, Venecia y finalmente a Madrid, donde se integrará en el entorno del Duque de Lerma, siempre con el propósito de conseguir a su amigo el Duque de Osuna el nombramiento de virrey de Nápoles, lo que al fin logrará en 1616. Vuelto a Italia de nuevo con el Duque, éste le encargó dirigir y organizar la Hacienda del Virreinato y desempeña otras misiones, algunas relacionadas con el espionaje a la República de Venecia, aunque no directamente, como se ha creído hasta hace poco, y obtiene en recompensa el hábito de Santiago en 1618.Caído el grande Osuna, Quevedo es arrastrado también como uno de sus hombres de confianza y se le destierra en 1620 a la Torre de Juan Abad (Ciudad Real), cuyo señorío había comprado su madre con todos sus ahorros para él antes de fallecer. Los vecinos del lugar, sin embargo, no reconocieron esa compra y Quevedo pleiteará interminablemente con el concejo, si bien el pleito sólo se resolverá a su favor tras su muerte, en la persona de su heredero y sobrino Pedro Alderete. Llegado allí a lomos de su jaca "Scoto", llamada así por lo sutil que era, como cuenta en un romance, y aislado ya de las tormentosas intrigas cortesanas, a solas con su conciencia, escribirá Quevedo algunas de sus mejores poesías, como el soneto "Retirado a la paz de estos desiertos..." o "Son las torres de Joray..." y hallará consuelo a sus ambiciones cortesanas y su desgarrón afectivo en la doctrina estoica de Séneca, cuyas obras estudia y comenta convirtiéndose en uno de los principales exponentes del neoestoicismo español. Completa el número de sus Sueños y redacta tratados políticos como Política de Dios, morales como Virtud militante y dos sátiras extensas: Discurso de todos los diablos y La hora de todos. Tomó parte muy activa en la controversia sobre el patronato de España con dos obras: Memorial por el patronato de Santiago y Su espada por Santiago, 1628. La cuestión se había suscitado cuando una reforma del Breviario Romano en el siglo XVII no citó la predicación y enterramiento de Santiago en España, lo que provocó un cruce de cartas y presiones que duró treinta y dos años hasta conseguir su revocación; el asunto se reavivó cuando se pretendió otorgar el patronazgo de España a Santa Teresa de Jesús, lo que acabó por convertirse en una auténtica batalla de intelectuales en pro de una u otro, y Quevedo, bastante misógino, se inclinó por el santo guerrero Santiago.La entronización de Felipe IV supuso para Quevedo el levantamiento de su castigo, la vuelta a la política y grandes esperanzas ante el nuevo valimiento del Conde Duque de Olivares. Quevedo acompaña al joven rey en viajes a Andalucía y Aragón, algunas de cuyas divertidas incidencias cuenta en interesantes cartas. Por entonces denuncia sus obras a la Inquisición, ya que los libreros habían impreso sin su permiso muchas de sus piezas satíricas que corrían manuscritas haciéndose ricos a su costa. Quevedo quiso asustarlos y espantarlos de esa manera y preparar el camino a una edición definitiva de sus obras que nunca llegó a aparecer. Por otro lado, lleva una vida privada algo desordenada de solterón: fuma mucho, frecuenta las tabernas (Góngora le achaca ser un borrachín consumado y en un poema satírico se le llama don Francisco de Quebebo) y frecuenta los lupanares, pese a que vive amancebado con una tal Ledesma. Sin embargo, es nombrado incluso secretario del monarca, en 1632, lo que supuso la cumbre en su carrera cortesana. Era un puesto sujeto a todo tipo de presiones: su amigo, el Duque de Medinaceli, es hostigado por su mujer para que lo obligue a casarse contra su voluntad con doña Esperanza de Mendoza, señora de Cetina, viuda y con hijos, y el matrimonio, realizado en 1634, apenas dura tres meses. En contrapartida, son años de una febril actividad creativa. En 1634 publica La cuna y la sepultura y la traducción de La introducción a la vida devota de Francisco de Sales; de entre 1633 y 1635 datan obras como De los remedios de cualquier fortuna, el Epicteto, Virtud militante, Las cuatro fantasmas, la segunda parte de Política de Dios, la Visita y anatomía de la cabeza del cardenal Richelieu o la Carta a Luis XIII. En 1635 aparece en Valencia el más importante de uno de los numerosos libelos destinados a difamarle, El tribunal de la justa venganza, erigido contra los escritos de Francisco de Quevedo, maestro de errores, doctor en desvergüenzas, licenciado en bufonerías, bachiller en suciedades, catedrático de vicios y protodiablo entre los hombres.En 1639, con motivo del memorial aparecido bajo la servilleta del Rey Sacra, católica, cesárea, real Majestad..., donde se denuncia la política del Conde Duque, se le detuvo, se confiscan sus libros y, sin apenas vestirse, es llevado al frío convento de San Marcos de León hasta la caída del valido y su retirada a Loeches en 1643. En el monasterio Quevedo se dedicó a la lectura, como cuenta en la Carta moral e instructiva, escrita a su amigo, Adán de la Parra, pintándole por horas su prisión y la vida que en ella hacía:Desde las diez a las once rezo algunas devociones, y desde esta hora a la de las doce leo en buenos y malos autores; porque no hay ningún libro, por despreciable que sea, que no tenga alguna cosa buena, como ni algún lunar el de mejor nota. Catulo tiene sus errores, Marcus Fabius Quintilianus sus arrogancias, Cicerón algún absurdo, Séneca bastante confusión; y en fin, Homero sus cegueras, y el satírico Juvenal sus desbarros; sin que le falten a Egecias algunos conceptos, a Sidonio medianas sutilezas, a Ennodio acierto en algunas comparaciones, y a Aristarco, con ser tan insulsísimo, propiedad en bastantes ejemplos. De unos y de otros procuro aprovecharme de los malos para no seguirlos, y de los buenos para procurar imitarlos.Pero Quevedo había salido ya del encierro, en 1643, achacoso y muy enfermo, y renuncia a la Corte para retirarse definitivamente en la Torre de Juan Abad. Es en sus cercanías, y tras escribir en su última carta que "hay cosas que sólo son un nombre y una figura", fallece en el convento de los padres Dominicos de Villanueva de los Infantes, el 8 de septiembre de 1645. Se cuenta que su tumba fue violada días después por un caballero que deseaba tener las espuelas de oro con que había sido enterrado y que dicho caballero murió al poco en justo castigo por tal atrevimiento.Sus obras fueron muy mal recogidas y editadas por el humanista José Antonio González de Salas, quien no tiene empacho en retocar los textos, en 1648: El Parnaso español, monte en dos cumbres dividido, con las nueve Musas, pero es la edición más fiable; peor es la edición del sobrino de Quevedo y destinatario de su herencia, Pedro Alderete, en 1670: Las tres Musas últimas castellanas; en el siglo XX José Manuel Blecua las ha editado con rigor.En 1663 se imprimió la primera biografía de Francisco de Quevedo, la de Pablo Antonio de Tarsia, abundante en anécdotas; posteriormente vendrán las de Aureliano Fernández Guerra en el siglo XIX, donde se le pinta como un hombre de estado, y la de Pablo Jauralde Pou en el siglo XX.Análisis de su obraLo más original de la obra literaria de Quevedo radica en el estilo, vinculado al Conceptismo barroco y por lo tanto muy amigo de la concisión, de la elipsis y del cortesano juego de ingenio con las palabras mediante el abuso de la anfibología. Amante de la retórica, ensayó a veces un estilo oratorio lleno de simetrías, antítesis e isocola que lució más que nunca en su Marco Bruto. De léxico muy abundante, creó además muchos neologismos por derivación, composición y estereotipia y flexibilizó notablemente el mecanismo de la aposición especificativa en castellano ("clérigo cerbatana, zapatos galeones..."), mecanismo que los escritores barrocos posteriores imitaron de él. En su sátira se acerca a veces a la estética del expresionismo al degradar a las personas mediante la reificación o cosificación, y la animalización. Se ha señalado, además, como un rasgo característico de su verso, la esticomitía, esto es, la tendencia a transformar cada verso en una sentencia de sentido completo, lo cual hace a sus poemas muy densos de significado, como era prioritario en su poética, radicada en los principios del conceptismo barroco.La mayor parte de la producción poética de Quevedo es satírica, pero como ya apercibió el abate José Marchena sus sátiras están mal dirigidas y, aunque consciente de las causas verdaderas de la decadencia general, es para él más un mero ejercicio de estilo que otra cosa y se vierte contra el bajo pueblo más que contra la nobleza, en lo cual no tuvo el atrevimiento de, por ejemplo, el otro gran satírico de su época, Juan de Tassis y Peralta, segundo Conde de Villamediana. Cultivó también una fina lírica cortesana realizando un cancionero petrarquista en temas, estilo y tópicos, prácticamente perfecto en técnica y fondo, en torno a la figura de Lisi, que no hay que identificar como se ha querido con ninguna dama concreta, sino con un arquetipo quintaesenciado de mujer. Destacan sobre todo sus sonetos metafísicos y sus salmos, donde se expone su más íntimo desconsuelo existencial. La visión que da su filosofía es profundamente pesimista y de rasgos preexistencialistas. El cauce preferido para la abundante vena satírica de que hizo gala es sobre todo el romance, pero también la letrilla ("Poderoso Caballero es Don Dinero"), vehículo de una crítica social a la que no se le esconden los motivos más profundos de la decadencia de España, y el soneto. Abominó de la estética del Culteranismo cuyo líder, Luis de Góngora, fue violentamente atacado por Quevedo en sátiras personales. Contra la pedantería y obscuridad que le imputaba se propuso también editar las obras de los poetas renacentistas Francisco de la Torre y Fray Luis de LeónLa poesía amorosa de Quevedo, considerada la más importante del Siglo XVII, es la producción más paradójica del autor: misántropo y misógino, fue, sin embargo, el gran cantor del amor y de la mujer. Escribió numerosos poemas amorosos (se conservan más de doscientos), dedicados a varios nombres de mujer: Flora, Lisi, Jacinta, Filis, Aminta, Dora. Consideró el amor como un ideal inalcanzable, una lucha de contrarios, una paradoja dolorida y dolorosa, en donde el placer queda descartado. Su obra cumbre en este género es, sin duda, su "Amor Constante Más Allá De La Muerte".Obras políticasPolítica de Dios, gobierno de Cristo. Su primera parte fue escrita hacia 1617 (en la dedicatoria a Olivares, de 1626, le dice que "es el libro que yo escribí diez años ha") e impresa en 1626 con el título de Política de Dios, gobierno de Cristo y tiranía de Satanás. La segunda parte, escrita en torno a 1635, se publicó en 1655. Las dos partes juntas se publicaron bajo el epígrafe Política de Dios, gobierno de Cristo, sacada de la Sagrada Escritura para acierto del Rey y del reino en sus acciones.Vida de Marco Bruto, 1644, glosa de la vida correspondiente al famoso asesino de César escrita por Plutarco, escrita con algebraico rigor y una elevación de estilo conceptista poco menos que inimitable.Mundo caduco y desvaríos de la edad (1621, ed. 1852)Grandes anales de quince días (1621, ed. 1788), análisis de la transición entre los reinados de Felipe III y Felipe IV.Memorial por el patronato de Santiago (1627, ed. 1628).Lince de Italia y zahorí español (1628, ed. 1852).El chitón de Tarabillas (1630), impreso muchas veces con el título de Tira la piedra y esconde la mano. Defiende las disposiciones económicas del Conde-Duque de Olivares, de quien luego se distanciaría.Execración contra los judíos (1633), alegato antisemita que contiene una velada acusación contra don Gaspar de Guzmán, Conde-Duque de Olivares y valido de Felipe IV.Carta al serenísimo, muy alto y muy poderoso Luis XIII, rey cristianísimo de Francia (1635).Breve compendio de los servicios de Francisco Gómez de Sandoval, duque de Lerma (1636).La rebelión de Barcelona ni es por el güevo ni es por el fuero. 1641, panfleto contra la revuelta catalana de 1640.España defendida y los tiempos de ahora, de las calumnias de los noveleros sediciosos, editada por primera vez en 1916.Obras ascéticasProvidencia de Dios, 1641, tratado contra los ateos que intenta unificar estoicismo y cristianismo.Vida de San Pablo, 1644.Vida de Santo Tomás de Villanueva, 1620.La constancia y paciencia del santo Job, publicada póstumamente en 1713.Obras filosóficasDoctrina moral del conocimiento propio, y del desengaño de las cosas ajenas (Zaragoza, 1630).La cuna y la sepultura para el conocimiento propio y desengaño de las cosas ajenas (Madrid, 1634), que es una reescritura de la obra anterior, publicada sin su autorización, en la que amplificó y mejoró estilísticamente el texto precedente.Epicteto, y Phocílides en español con consonantes, con el Origen de los estoicos, y su defensa contra Plutarco, y la Defensa de Epicuro, contra la común opinión (Madrid, 1635).Las cuatro pestes del mundo y los cuatro fantasmas de la vida (1651).Crítica literariaLa aguja de navegar cultos con la receta para hacer Soledades en un día (1631), satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje gongorino o culterano.La culta latiniparla (1624), burlesco manual para hablar en lenguaje gongorino.La Perinola (1633, ed. en 1788), ataque contra el "Para todos" de Juan Pérez de Montalbán.Cuento de cuentos (1626), reducción al absurdo de los coloquialismos más vacíos de significado.Obras festivasPremática y aranceles, hechas por el fiel de las putas, Consejos para guardar la mosca y gastar la prosa, Premática del tiempo, Capitulaciones matrimoniales y Capitulaciones de la vida de la Corte son sátiras de los géneros burocráticos habituales en las cancillerías y que se aplican a temas grotescos.Cartas del caballero de la Tenaza (1625), humorística descripción de las epístolas intercambiadas entre un caballero sumamente tacaño y su amante, que quiere sacarle dinero por cualquier medio.Libro de todas las cosas y otras muchas más. Compuesto por el docto y experimentado en todas materias. El único maestro malsabidillo. Dirigido a la curiosidad de los entremetidos, a la turbamulta de los habladores, y a la sonsaca de las viejecitas.Gracias y desgracias del ojo del culo. Un estudio poético magistral sobre los placeres y las dolencias relativos a semejante órgano.Obras satírico-moralesLos Sueños, compuestos entre 1606 y 1623, circularon abundantemente manuscritos pero no se imprimieron hasta 1627. Se trata de cinco narraciones cortas de inspiración lucianesca donde se pasa revista a diversas costumbres, oficios y personajes populares de su época. Son, por este orden, El Sueño del Juicio Final (llamado a partir de la publicación de Juguetes de la niñez, la versión expurgada de 1631 El sueño de las calaveras), El alguacil endemoniado (redenominado El alguacil alguacilado), El Sueño del Infierno (esto es, Las zahúrdas de Plutón en su versión expurgada), El mundo por dentro (que mantuvo su nombre siempre) y El Sueño de la Muerte (conocido como La visita de los chistes).De la estirpe de los Sueños son dos llamadas "fantasías morales", el Discurso de todos los diablos y de La Hora de todos. Ambas son también sátiras lucianescas de característico tono jocoserio, aunque en su factura y creatividad superan a los Sueños:Discurso de todos los diablos o infierno emendado (1628), publicado en algunas versiones como El peor escondrijo de la muerte y, a partir de 1631, en la versión expurgada en la que aparecen también los cinco Sueños con los títulos cambiados que se enumeran más arriba, con el título de El entremetido y la dueña y el soplón.La hora de todos y la Fortuna con seso, variación sobre el tema del mundo al revés en que la Fortuna recobra el juicio y da a cada persona lo que realmente merece, provocando tan gran trastorno y confusión que el padre de los dioses debe volverlo todo a su primitivo desorden.La novela picaresca Historia de la vida del Buscón llamado Pablos, ejemplo de vagabundos y espejo de tacaños, apareció impresa en Zaragoza en 1626, pero existen tres versiones más de la obra con grandes divergencias textuales. El problema es complejo, pues todo parece indicar que Quevedo retocó su obra varias veces. La versión más antigua es el manuscrito 303 bis (olim Artigas 101) de la Biblioteca de Menéndez Pelayo a causa del cotejo de las variantes y la manera en que unos testimonios se agrupan frente a otros. La impresión de 1626 fue asumida, si no controlada, por Quevedo, según el propio autor declara en su memorial Su espada por Santiago (1628) y la sinceridad de sus palabras es confirmada por otros datos, así que en realidad no puede sostenerse que se hiciera sin permiso del autor. Pero esta versión no fue la última, pues don Francisco volvió sobre ella para retocar algunos pormenores narrativos, amplificar el retrato satírico de varios personajes secundarios y paliar las expresiones que juzgaron irreverentes o blasfemas los redactores de dos libelos antiquevedia­nos, el Memorial enviado a la Inquisición contra los escritos de Quevedo (1629) y El Tribunal de la Justa Venganza (1635). De estos retoques dan fe los otros manuscritos. El Buscón un divertimento en que el autor se complace en ridiculizar los vanos esfuerzos de ascensión social de un pobre diablo perteneciente al bajo pueblo; para ello exhibe cortesanamente su ingenio por medio de un brillante estilo conceptista que degrada todo lo que toca cosificándolo o animalizándolo, utilizando una estética preexpresionista que se aproxima a Goya, Solana y Valle-Inclán y no retrocediendo ante las gracias más repugnantes. La caracterización apenas existe: se trata sólo de un vehículo para el lucimiento aristocrático del autor.EpistolarioFue editado por Luis Astrana Marín (Epistolario completo de Don Francisco de Quevedo / edición crítica..., Madrid: Instituto Editorial Reus, 1946).TraduccionesQuevedo frecuentó a humanistas como el distante Justo Lipsio y el más cercano José Antonio González de Salas; ambos le transmitieron su fervor por Propercio. Como helenista, las traducciones de Quevedo del griego dejan bastante que desear; se atrevió, sin embargo, a traducir pésimamente a Anacreonte (traducción que circuló manuscrita y no se imprimió en vida de Quevedo, sino en 1656), al pseudo Focílides y la Vida de Marco Bruto de Plutarco para su Marco Bruto. Mayor mérito tienen sus Lamentaciones de Jeremías desde el hebreo, o sus versiones de excelente latinista de los satíricos Marcial, Persio y Juvenl; sus obras están esmaltadas también de reminiscencias de Virgilio, Propercio, Tibulo, Ovidio, Estacio y Séneca, autores que, como los citados satíricos, frecuentó no poco. También son excelentes sus versiones del italiano y el francés; en esta última lengua, conocía la obra de líricos como Joachim du Bellay y leía y admiraba la de Montaigne e incluso es posible que tradujese el primer libro de sus Essais. En su haber se cuentan:Introducción a la vida devota, de San Francisco de Sales.De los remedios de cualquier fortuna (1638), versión libre de Séneca.El Rómulo, 1632, del marqués Virgilio Malvezzi.Obras perdidasLa segunda parte de la Vida de Marco Bruto, mencionada por Quevedo en sus últimas cartas, en 1644.Historia de don Sebastián, rey de Portugal.La polilla de las repúblicas.Historia del año 1631.Dichos y hechos del Duque de Osuna en Flandes, España, Nápoles y Sicilia.Quevedo en la Novela HistóricaFrancisco de Quevedo es también, junto a otros personajes históricos de la España de Felipe IV, un personaje secundario en la saga conocida como Las Aventuras del Capitán Alatriste (1996), de Arturo Perez-Reverte, y en la película basada en ella, Alatriste (2006), dirigida por Agustín Díaz Yanes, en donde el personaje de Quevedo es interpretado por el actor Juan Echanove. En esta obra de Ficción, Quevedo es presentado como amigo personal del mal llamado Capitan Don Diego Alatriste y Tenorio, veterano de las guerras de Flandes, quien se gana la vida como sicario en el Madrid del siglo XVII. La primera aparición de Quevedo se da en el primer titulo de la saga, El Capitán Alatriste (1996), donde es representado como un hombre ingenioso, apasionado y excelente espadachin, quien regularmente debe hacer uso de la herreruza (espada) para zanjar los contantes coflictos en los que se involucra, ya sea por los desafortunados versos que dedica a numerosas personas (incluidas personalidades de renombre), como por aquellos relacionados con su amigo Alatriste. En terminos narrativos, Francisco de Quevedo representa en la obra el contrapunto alegre y deshinibido a la personalidad reservada y tosca de Alatriste, aportando a la lectura del texto momentos frescos y de un humor elegante e imaginativo, aunque también cumple el rol de factor determinante en muchos de los sucesos de la obra, especialmente en el segundo volumen de la saga Limpieza de Sangre (1997). Cabe destacar que en la obra como en sus numerosos epílogos, aparecen algunas obras (mayoritariamente sonetos) que son "atribuidos" a este personaje, entre los que destaca aquel que Alaba la virtud militar, en la persona del Capitán Alatriste. Este poema, que Quevedo dedicaría a Alatriste, narra de manera alegórica la vida y carácter del personaje, loando su valentía y temple.

Fuente:www.wikipedia.org



jueves, 18 de diciembre de 2008

Biografia de D.Juan Carlos I de Borbón (Rey de España)



Juan Carlos I de Borbón,nació en Roma en Italia, el 5 de enero de 1938 es el actual Rey de España, proclamado como tal el 22 de noviembre de 1975 tras la muerte de Francisco Franco, de acuerdo a la Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado (1947). Posteriormente, fué reconocido como Rey y símbolo de la unidad nacional y legítimo heredero de la dinastía histórica, en virtud de la Constitución Española, ratificada por referéndum popular (el 6 de diciembre de 1978) y promulgada el 27 de diciembre del mismo año. Anteriormente había desempeñado funciones interinas en la Jefatura del Estado durante la enfermedad de Franco. Según sondeos de opinión, goza de un elevadísimo nivel de popularidad entre los españoles. En 2008 fue considerado el líder más popular en Iberoamérica.
Nacido como Juan Carlos Alfonso Víctor María de Borbón y Borbón-Dos Sicilias, Juan Carlos I es nieto de Alfonso XIII e hijo del matrimonio habido entre Juan de Borbón, conde de Barcelona y de María de las Mercedes de Borbón y Orleans, princesa de las Dos Sicilias. El Rey nació en Roma (Italia) durante el exilio de la Familia Real, ausente de España desde la proclamación de la República en 1931. Fue bautizado en la capilla de la Orden de Malta por el cardenal secretario de Estado de la Santa Sede, Monseñor Eugenio Pacelli, futuro papa Pío XII. Su abuela paterna, la reina Victoria Eugenia fue la madrina y su abuelo materno, Carlos Tancredo de Borbón-Dos Sicilias, príncipe de las Dos Sicilias e Infante de España, el padrino.En una entrevista celebrada el 25 de agosto de 1948 entre Franco y el conde de Barcelona, se acordó que el príncipe se trasladaría a España para cursar allí sus estudios. A los diez años de edad Juan Carlos pisó por primera vez el suelo español.Según lo acordado, cursó en Madrid el bachillerato. Posteriormente realizó su instrucción militar en la Academia General Militar de Zaragoza (1955-1957), en la Escuela Naval Militar de Marín en Pontevedra (1957-1958) y finalmente en la Academia General del Aire de San Javier (Murcia) (1958-1959). Durante las vacaciones de Semana Santa de 1956, en la residencia familiar de Estoril, a Juan Carlos, que ya tenía 18 años cumplidos, se le dispararía accidentalmente un revólver mientras jugaba con su hermano menor, Alfonso, lo que causaría la muerte de Alfonso. El hermano mayor de Juan y tío de Juan Carlos, Jaime de Borbón, arrepentido de haber renunciado a sus derechos sucesorios, solicitaría más tarde una investigación en profundidad, al considerar que tal suceso podía afectar a la línea sucesoria.En virtud de la Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado del 26 de julio de 1947, Juan Carlos fue propuesto como sucesor de Franco a título de Rey, propuesta ratificada por las Cortes Españolas en julio de 1969, ante las que el joven príncipe prestaría juramento de guardar y hacer guardar las Leyes Fundamentales del Reino y los principios del Movimiento Nacional, es decir, el ideario franquista. Siguiendo las reglas dinásticas, la sucesión hubiera debido recaer en su padre, Juan de Borbón y Battenberg, tercer hijo y heredero del rey Alfonso XIII; sin embargo, las no muy cordiales relaciones entre Juan y Franco determinaron el salto en la línea de sucesión, y el nombramiento de Juan Carlos como Príncipe de España, título de nuevo cuño con el que Franco pretendía salvar distancias con respecto a la monarquía liberal. Dicho salto fue aceptado por el príncipe Juan Carlos, creando un conflicto interno en la Casa Real de Borbón. El Conde de Barcelona no renunciaría oficialmente a sus derechos sucesorios hasta 1977, cuando el reinado de su hijo y el fin del régimen franquista eran ya hechos consumados.Reinado
El rey Juan Carlos I en 2007Juan Carlos I fue el sucesor designado por Franco para la Jefatura del Estado y asumió interinamente este cargo del (19 de julio a 2 de septiembre de 1974 y 30 de octubre a 20 de noviembre de 1975), por enfermedades de Franco; al anunciarse la muerte de éste (20 de noviembre de 1975) juró acatar los Principios del Movimiento Nacional, destinados a perpetuar el Franquismo, no obstante, se basó en ellos para promover el Referéndum para la Reforma Política, con un abrumador apoyo del 94% a favor de la reforma que inició la Transición Española hacia la democracia. Es proclamado Rey de España por las Cortes Españolas como Juan Carlos I de España el 22 de noviembre de 1975 y exaltado al trono el 27 de noviembre con una ceremonia de unción llamada: "Misa de Espíritu Santo" (el equivalente a una coronación) celebrada en la histórica Iglesia de San Jerónimo el Real de Madrid.El 14 de mayo de 1977, su padre, el Conde de Barcelona renunció a sus derechos dinásticos históricos y la jefatura de la Casa Real en la persona de Juan Carlos, una vez que hubo constatado la imposibilidad de acceder personalmente al trono. Con esta renuncia se reanudaba la dinastía histórica; y de esta forma, tras la proclamación de Juan Carlos I como Rey de España y con la renuncia de Juan de Borbón a sus derechos, Felipe se convirtió en Heredero de la Corona y asumió el título de Príncipe de Asturias el 1 de noviembre de 1977, puesto que según la Pragmática Sanción de 1830, los derechos tradicionales de sucesión en el Trono se transmiten con preferencia del varón sobre sus hermanas aun siendo éstas mayores en edad.Estandarte del Rey de EspañaDurante su reinado se aprobó la Constitución Española que define las funciones del Rey, suprimiendo toda participación política de la Corona y convirtiendo España en una Monarquía Parlamentaria de corte europeo occidental; asimismo, el artículo 57 de la Constitución le reconoce como el heredero legítimo de la dinastía histórica, soslayando el de heredero designado de Franco. La Constitución fue ratificada en un referéndum (6 de diciembre) y el Rey la sancionó el 27 de diciembre.Uno de los momentos más graves a los que ha tenido que hacer frente el rey Juan Carlos I fue el intento de golpe de estado de 23 de febrero de 1981, el conocido como "23-F". Ese día, durante la investidura del candidato a la Presidencia del Gobierno Leopoldo Calvo Sotelo, se produjo la toma del Congreso de los Diputados por parte de fuerzas de la Guardia Civil al mando del teniente coronel Antonio Tejero. Simultáneamente en la Capitanía General de la VI Región Militar (Valencia) el teniente general Jaime Milans del Bosch ocupó las calles de la ciudad con tanques y hubo diversos conatos en otros puntos, tales como la toma de los estudios de Televisión Española en Prado del Rey (Madrid).La intervención televisiva de Juan Carlos I desautorizando el golpe acabó con la insurrección que pensaba contar con el apoyo de la Corona y contribuyó a aumentar su carisma entre sectores políticos que hasta entonces no eran muy afines a la forma de gobierno monárquica. Santiago Carrillo, en aquel momento secretario general del Partido Comunista de España, y quien en 1975 había popularizado refiriéndose al nuevo rey el sobrenombre de "Juan Carlos I, 'el Breve'", declaró al día siguiente del golpe: "Hoy todos somos monárquicos". Después de este conflicto la monarquía quedó definitivamente consolidada.Actualmente, el Rey ve circunscrita su actuación política a sus funciones constitucionales. Para información detallada sobre la posición constitucional y funciones del Rey de España, véase el artículo Rey de España.Los gobiernos de España durante su reinadoCarlos Arias Navarro (1974-1976): Presidió las primeras reformas democráticas. Sus continuas desafecciones al ritmo e intensidad de los cambios impulsados por el monarca y su insistencia en preservar el legado del dictador propiciaron finalmente su cese. El 1 de julio de 1976, tras una tensa reunión con el rey, Arias Navarro presentó finalmente su dimisión.Adolfo Suárez González (1976-1981): Apoyado por un grupo de políticos de su generación que habían llegado a las convicciones democráticas por diversos caminos, entre 1976 y 1979, desmontó el régimen franquista mediante la estrategia de las sucesivas y profundas reformas internas estrictamente acordes con la letra de las Leyes del Movimiento. Hitos claves en su periodo fueron la aprobación del Proyecto de Reforma Política y las primeras elecciones generales libres (1977), de las que emergieron unas Cortes constituyentes que redactaron y aprobaron la Constitución Española (1978) aún vigente. Dimitió en 1981 cansado de la creciente presión de los partidos de izquierda y de las tensiones en su propio partido UCD.Juan Carlos I junto a Leopoldo Calvo-Sotelo.Leopoldo Calvo-Sotelo y Bustelo (UCD) (1981-1982): Durante su mandato, la decisión más relevante fue la adhesión de España a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), que fue muy disputada por la oposición dirigida por el Partido Socialista Obrero Español. En su corto periodo se abortaron las últimas intentonas golpistas.Felipe González Márquez (PSOE) (1982-1996): Los hechos más destacables de su larga presidencia fueron el ingreso en la OTAN, del que antes era opositor y que fue revalidado por un referéndum en 1986, el ingreso en la Unión Europa y la celebración de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Su profunda modernización económica y social apoyada por sucesivas mayorías absolutas se vio empañada en sus últimos años por una profunda crisis económica, un estado de corrupción generalizado y su posible, aunque no demostrada, implicación en el GAL, una trama de terrorismo de estado contra ETA. En lo referente a sus relaciones con el monarca la percepción externa es que fueron bastante cordiales, aunque ocurrieron hechos puntuales como un escándalo de espionaje ilegal a diversas figuras entre las que se encontraba el Rey.José María Aznar López (PP) (1996-2004): Su política se caracterizó por éxitos económicos: déficit cero, fuerte creación de empleo, privatizaciones y crecimiento sostenido por encima de todos los países de su entorno, apoyado en las ayudas europeas, la bonanza económica y la privatización de empresas públicas, lo que le permitió cumplir los criterios de convergencia con el euro. Los principales hitos de su presidencia fueron la plena integración de España en la estructura militar de la OTAN, la entrada en vigor del euro como moneda oficial (2002) y el apoyo diplomático a la invasión de Iraq por EE. UU.. En líneas generales, tanto con Felipe González como con José María Aznar, a medida que la Transición a la democracia iba dejando paso a varias décadas de normalidad democrática, se observaba que el papel político del Rey disminuía. Tres días antes las elecciones de 2004, a las que Aznar había decidido no presentarse, ocurrieron los atentados del 11-M. En esta jornada de luto, el Rey dirigió un discurso a la NaciónVida privada y familiarPalacio Real de Madrid (residencia oficial de los Reyes de España). Construido a partir de 1738 sobre el emplazamiento del Antiguo Real AlcázarEn 1962 se casó con la princesa Sofia de Grecia y Dinamarca (Sofía Glücksburg). Fruto de este matrimonio nacieron tres hijos: la infanta Elena (Duquesa de Lugo), la infanta Cristina (Duquesa de Palma de Mallorca) y el príncipe de Asturias Felipe. Asimismo es abuelo de 8 nietos: Felipe Juan Froilán y Victoria de Marichalar y de Borbón, Juan, Pablo, Miguel e Irene Urdangarin y de Borbón; y las infantas Leonor y Sofía de Borbón Ortiz.La residencia oficial de la Familia Real es el Palacio Real de Madrid pero se reserva para las ceremonias oficiales. Los Reyes residen en el Palacio de la Zarzuela y la familia del príncipe Felipe reside también dentro del recinto de la Zarzuela, en una construcción reciente llamada Pabellón del Príncipe; las infantas Elena y Cristina viven en residencias privadas en Madrid y Barcelona respectivamente.El Rey Juan Carlos es aficionado al esquí y la vela; también es radioaficionado y su indicativo es EA0JC.Fue ganador del Premio Carlomagno en 1982 y del Premio Simón Bolívar en 1983, y ha recibido y doctorados honoris causa en universidades como las de Bolonia (1988), Oxford (1986), Cambrigde (1988), Harvard (1983) o La Sorbona (1985).Miembros de la Familia RealArtículo principal: Familia Real EspañolaTitular de la Corona: S.M. el Rey Don Juan Carlos IReina Consorte: S.M. la Reina Doña SofíaHeredero de la Corona: S.A.R. el Príncipe de Asturias Don Felipe de Borbón y GreciaPrincesa Consorte: S.A.R. la Princesa de Asturias Doña Letizia Ortiz RocasolanoInfantes de España:S.A.R. la Infanta Doña LeonorS.A.R. la Infanta Doña SofíaS.A.R. la Infanta Doña Elena, Duquesa de LugoS.A.R. la Infanta Doña Cristina, Duquesa de PalmaConsortes Reales:Excmo. Sr. Don Jaime de Marichalar, Duque de Lugo consorteExcmo. Sr. Don Iñaki Urdangarin, Duque de Palma consorteLa Casa RealLa Casa de Su Majestad el Rey es el organismo, es la institución que atiende a la organización y funcionamiento de la residencia de la Familia Real, y a las actividades institucionales de la Familia Real. Los Presupuestos Generales del Estado contemplan una partida específica para hacer frente a los gastos de la Casa Real, acorde con el artículo 65.1 de la Constitución. Para el año 2008 se han presupuestado 8,6 millones de euros, sin embargo, la cuantía y la opacidad de estos gastos han sido cuestionadas.Con todo el Rey ha nombrado en 2007 interventor de la Casa Real a Óscar Moreno Gil.TítulosEscudo de Armas del Rey de EspañaJuan Carlos I es:Rey de España, de Castilla, de León, de Aragón, de las Dos Sicilias (referido al Nápoles y Sicilia), de Jerusalén, de Navarra, de Granada, de Toledo, de Valencia, de Galicia, de Mallorca, de Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de Menorca, de Jaén, de los Algarves, de Algeciras, de Gibraltar, de las Islas Canarias, de las Indias Orientales y Occidentales y de las Islas y Tierra Firme del Mar Océano;Archiduque de Austria;Duque de Borgoña, Brabante, Milán, Atenas y Neopatria;Conde de Habsburgo, Flandes, el Tirol, el Rosellón, y Barcelona;Señor de Vizcaya, y Molina;Etc.Capitán General de las Reales Fuerzas Armadas y su Comandante Supremo;Soberano Gran Maestre de la Insigne Orden del Toisón de Oro;Gran Maestre de la Real y Distinguida Orden de Carlos IIIGran Maestre de la Orden de Isabel la CatólicaGran Maestre de la Orden de las Damas Nobles de María-LuisaGran Maestre de la Orden de Alfonso X el SabioGran Maestre de las órdenes militares de Montesa, Alcántara, Calatrava y Santiago, así como de otras órdenes militares menores o Condecoraciones EspañolasCaballero de la Orden de Javier, la Orden de la Anunciada, la Orden de la Jarretera y Orden del Imperio Británico (desde 1988)Bailío Gran Cruz de Justicia con Collar de la Orden de Constantino y Jorge de Grecia, y Honor y Devoción de la Soberana Orden Militar de MaltaGran Collar de la Reina de Saba, y la Dinastía de Reza de Irán;Gran Cordón de la Orden Suprema del Crisantemo de Japón;Gran Cruz de la Legión de Honor y de la Orden Nacional de Mérito;Premio Félix Houphouet-Boigny Para la Búsqueda de la Paz de la UNESCO.
Fuente:www.wikipedia.org

sábado, 6 de diciembre de 2008

Biografia de Katie Holmes



Kate Noelle “Katie” Holmes,nació el 18 de diciembre de 1978, en Toledo,Ohio (EE:UU) es una actriz americana que la primera alcanzó la fama para su papel como Potter de Joey en el cala de WB del Dawson adolescente del drama a partir de 1998 a 2003. Su parte en la demostración, solamente su segundo papel profesional, hecho Holmes una estrella. Sus papeles de la película se han extendido de las películas de la casa del arte tales como la tormenta del hielo a las novelas de suspense tales como abandon a las bombas de superdemolición tales como ayudante personalc omienzan, pero ella no ha encontrado el mismo éxito en las películas que ella hizo en la televisión y admite que la mayor parte de ella las películas ha sido “bombas”.Las semanas después del conclusión su contrato con el agente Chris Klein, Holmes comenzó a principios de 2005 una relación altamente publicada con la travesía de Tom del agente, dieciséis años su mayor. A junio, dos meses después de que primero satisficieron, ella se enganchó para cruzar. Su relación ha hecho Holmes el tema de la atención internacional de los medios, mucha de ella negativa, la prensa que especulaba que la relación era un truco de la publicidad para promover las películas del par. Muchos informes comentaron negativamente sobre el interés de Holmes, llevado un católico, en la religión de la travesía, Scientology. Los pares anunciaron Holmes eran embarazados en octubre de 2005, y el 18 de abril de 2006, ella dio a luz a una muchacha del bebé, travesía de Suri.
Holmes fue llevado en la ciudad del noroeste de Ohio de Toledo, el más joven de una familia de cinco niños (cuatro hijas, un hijo) de Kathleen y de Martin José Holmes, Sr. (llevado 1945), un abogado que se especializa en divorcios. Ella vivió en la sección de maderas de Corey del municipio de Sylvania, condado de Lucas, en un ladrillo Italianate 1862 a casa con una cerca blanca del piquete. Sus hermanos son Tamara (C. llevada 1968), el acebo (C. llevada 1970), Martin (llevado 1970), y Nancy (C. llevada 1975). Holmes, llevado un Cristo católico, atendido el rey Church y escuelas parroquiales en Toledo. Su High School secundaria era la academia de Notre Dame de la todo-hembra, mater del alma de su madre, donde estaba un estudiante Katie 4.0. En el Jesuit del St. Juan, una High School secundaria del todo-varón próximo, ella apareció en los musicals de la escuela, jugando a un camarero en hola, al carro y a Lola en Yankees maldito.Ella anotó 1310 en ella SE SENTÓ y fue aceptada a la universidad de Colombia; su padre quisiera que ella fuera doctor. Holmes amó el leer: “Nunca me siento solo en una librería,” ella dijo. Un escritor británico que la perfilaba en 2003 dichos “la manera que Holmes acercó a su educación inusual era tan americano como la empanada de manzana: ella fue a la práctica cheerleading, consiguió derecho grados de A, e hizo un compromiso que ella seguiría siendo una virgen hasta la unión. ” Holmes te dijo el papel de la ciudad natal la lámina que las tres palabras mejores describiéndose fueran “honestas, resueltas, e imaginativas. ”En catorce ella comenzó clases en una escuela que modelaba en Toledo funcionado por Margaret O'Brien, que la llevó a una expo del talento de New York City en 1996. Allí ella encontró un agente después de realizar un monólogo de para matar a un Mockingbird. Una cinta de la audición fue enviada al director del bastidor para la película 1997 la tormenta del hielo, dirigido por Ang Lee. La echaron en un papel pequeño, Libbets Casey, en la película que starred a Kevin Kline y a tejedor de Sigourney. Las heces de Ang dijeron la lámina, echaron a “Katie porque ella tenía la cantidad perfecta de inocencia y de worldliness que necesitamos para Libbets. Sus ojos abiertos de par en par realmente me tomé. Ella realmente es una muchacha hermosa pero hay también muchos de inteligencia allí y demuestran. ”En enero de 1997, Holmes fue a Los Ángeles para la estación experimental cuando los productores echan y tiran a nuevos programas en las esperanzas de asegurar un punto en un horario de la red. La lámina la divulgó fue ofrecida a plomo en Buffy el asesino del vampiro pero ella te dio vuelta traga. La televisión de la Tri-Estrella de Colombia, productor de una nueva demostración creada por el guionista Kevin Williamson, te preguntó que venir a Los Ángeles audition, pero allí era un conflicto con su horario. “Hacía mi juego de la escuela, Yankees maldito. Y jugaba a Lola. Incluso conseguí usar la boa de la pluma. Pensé, 'allí no soy ninguna manera que no estoy jugando a Lola para ir audición para una cierta red. No podría dejar mi escuela abajo. Habíamos vendido ya muchos de boletos. Dije tan a Kevin y El WB, “estoy apesadumbrado. Apenas no puedo satisfacerte con esta semana. Tengo otras comisiones.Los productores permitieron que ella audition en la videocinta. Holmes leyó para la parte del Potter de Joey, el mejor amigo tomboy del carácter del título en el cala de Dawson, en una videocinta tirada en su sótano, líneas de su de la madre Dawson de la lectura en una escena donde el diálogo incluyó la charla del sexo y del masturbation. El reportero de Hollywood demandó la historia audición de la femenina de Holmes “ha hecho la materia de la leyenda” y “nadie pensamiento uniforme que era extraño que uno de los plomos audition vía federal expresa. ”¡Holmes ganó la partición Paul Stupin, productor ejecutivo de la demostración, dijo que su primera reacción en ver su cinta de la audición era “que es el Potter de Joey! ” el creador y el productor Kevin Holmes dicho Williamson del ejecutivo tiene “una combinación única del talento, de la belleza y de la habilidad que hace que viene Hollywood llamando. Pero eso es justo el principio. Satisfacerla es caer inmediatamente bajo su encanto. ” Williamson pensó ella hizo que exactamente la derecha buscara a Potter de Joey. “Ella tenía esos ojos, esos ojos apenas manchados con soledad. ”
Pacey Witter (Joshua Jackson) y Potter de Joey (Holmes) en el cala de Dawson.El Potter de Joey “es un ir-comprador testarudo, vibrante, wily, bochornoso, y resuelto. Pero, de una manera gloriosamente contradictoria, a pesar de ella el demeanor exterior de los resistente-como-clavos, de Joey un frágil también, a veces incierto, emocionalmente sensible, persona del en-necesitar-de-amor,” dijo el libro oficial de la demostración. . Joey, nombrado para Jo en pequeñas mujeres, porque los años habían estado subiendo en la ventana del dormitorio de Dawson y platonically habían estado compartiendo su cama. La madre de Joey había muerto del cáncer cuando Joey era trece y su padre, Mike (Gareth Williams), estaba en la prisión para que la “conspiración trafique en marijuana superior a 10.000 libras.” Ella harried y hermana muy embarazada, Bessie (Nina Repeta), cerca de diez años más viejo que Joey, la educaba mientras que funcionaba el restaurante de la casa del hielo, en donde Joey trabajó como camarera. GQ describió a Joey como “clase de un fussbudget-one tenso que es siempre para arriba torcido excesivo haciendo la cosa derecha y chapuceando-para arriba maneras de enganchar para arriba con su agolpamiento y a través del vecino del cala, Dawson. ”“Soy mucho como Joey,” dijo Holmes. “Pienso que vieron eso. Vengo de una ciudad pequeña. Era un tomboy. Los intentos de Joey a ser articulan y niegan que ella no tiene muchos de experiencia en vida. Sus paralelos de la vida minan, que está todo sobre las nuevas todo-relaciones, personales opinión-y sobre ser guardado.” Holmes filmó a piloto del cala de Dawson en Wilmington, Carolina del Norte, durante rotura del resorte de su año mayor de la High School secundaria en 1997. Cuando la demostración fue tomada por El WB, Holmes se movió a Wilmington, donde la demostración filmó.(5 pies 9 pulg.) brunette alto encantaron a prensa, escritores de ambos sexos que comentaban cómo Holmes era la clase de la muchacha una desea traer el hogar satisfacer a los padres y casar. “el Audrey Hepburn de su generación,” era un comentario típico. El tiempo llamó su “imposible encantador” y la hospitalidad dijo semanalmente que ella estaba “después para arriba para el idolhood. ” la variedad, repasando al piloto, dijo que Holmes “es un ejecutante joven confidente que la entrega las líneas con slyness y la convicción.” Holmes hizo tal impresión en Nueva York los tiempos de Hollywood, que el compartimiento demandó cada uno intentaba echar un “tipo de Katie Holmes”, que, el reportero demandado, “es un throwback a los años 50: ella es una puerta siguiente de la muchacha elegante (en comparación con los blondes del bebé-o-rama)” - la clase representada por el co-star Michelle Williams del cala de su Dawson. Pero su “tipo” no era ningún menos atractivo, compartimiento de la arena que la declaraba “la mujer lo más coquettishly posible atractiva en la televisión. Dondequiera.”La demostración fue puesta agresivamente por la red de WB antes de su premier en enero de 1998. El molde fue ofrecido en el catálogo del equipo del J. y los acoplados para el programa fueron demostrados en teatros de la película. Antes de la premier, la charla de la demostración del sexo causó un revolvimiento en la prensa; uno de los productores de la demostración, Procter y juego, se retiró después de negativa clava sus periódicos de la ciudad natal. Holmes estaba pronto en las cubiertas de compartimientos tales como diecisiete, guía de la TV, y piedra del balanceo. Jancee Dunn, un redactor en la piedra del balanceo dijo que la eligieron para la cubierta porque “mencionas cada vez el cala de Dawson que tiendes para conseguir muchos delfín-como de chillidos de muchachas adolescentes. El hecho de que ella es magnífica gota-muerto no lastimó tampoco. ”Las revisiones fueron mezcladas. La lámina dijo charla justa de los caracteres “como vinieron de un planeta gobernado por los psicólogos de Manhattan, uno donde está castigable la charla pequeña por muerte. ” Holmes mismo necesitó ayuda con el diálogo. “A veces antes de que leamos una escritura, tengo que conseguir mi diccionario y gente de la llamada a cerciorarse de estoy pronunciando algunas de las palabras correctamente. ” la demostración te trajo la atención nacional y muchos ventiladores mueven hacia atrás a casa; El desfile del día de Thanksgiving de Toledo tenía en noviembre de 1998 atención de registro cuando Holmes fue nombrado mariscal magnífico.El cala de Dawson funcionó a partir la 1998 a 2003, y Holmes era el único agente a aparecer en los 128 episodios. “Era muy difícil que de dejar a Wilmington, de hacer mi poca burbuja de cristal estallar y se mueva encendido. Odio el cambio. Por otra parte restauraba para jugar a algún otro,” ella dijo en 2004. Holmes confirmó que, al igual que a menudo el caso en los jabones, el carácter era un caricature del agente:Falto su alcohol, y su spunk, y falto su ansiedad. Ella tenía siempre estos amplios discursos acerca de ella los miedos y su futuro y amor. Era una gran herramienta para mí personalmente porque conseguí conseguirla toda hacia fuera. Podía al psychoanalyze todo de él diario con ella y entonces no tendría que hacerlo en mis el propios. Tanto de mí está en Joey y realmente se sentía como crecí para arriba en la televisión.“Como Joey,” demandó vida, “Holmes ha tenido influencias sísmicas en vida adolescente. Con ella toda, Joey ha manejado colgar encendido a su integridad. El carácter demostrar-y de Katie adentro particular-ha tocado un nervio. ”Filmar la carreraHolmes en un cartel para los pedazos de abril (2003), descritos por Variety como “uno de sus mejores funcionamientos de la película.”En 2005, Holmes caracterizó su carrera de la película como siendo una cadena de “bombas.” “No soy generalmente uniforme en los diez superiores,” ella dijo, el más alto que ganaba en total la película de su carrera en aquel momento que era la cabina de teléfono, en la cual ella desempeñó un papel de soporte. Ella lamentó de “él no es como tengo muchos de materia a los cuales esté gran justo esperándome para firmar encendido. ”Su primer papel principal vino en disturbar a Comportamiento (1998), una novela de suspense Esposa-ir-a-alta de la escuela de Stepford de la Grita- era, donde ella estaba un loner del lado incorrecto de las pistas. Roger Ebert de los So- Tiempos de Chicago escribió su carácter, Rachel, “vestidos en negro y gustos para pulsar actitudes en las camas de furgonetas y es una mala muchacha que está en el gran peligro de hacer muy buena.” La actriz ganó una concesión de la película de MTV para el mejor funcionamiento de la brecha para el papel, aunque Holmes dijo que la película era “horrible justo. ”Holmes jugó a disaffected a vendedor del supermercado en Doug que el pedazo aclamado del conjunto va de Liman (1999).Ella tenía uncredited el camafeo con el co-star Joshua Jackson del cala de Dawson en Muppets de Space (1999), que también fue filmado en Wilmington. La desafectación de Kevin Williamson por sus días de la High School secundaria frezó a señora de enseñanza Tingle (1999), a que él escribió y dirigió. Holmes jugó a estudiante recto-UNo que profesor vindictive (Helen Mirren) amenaza mantenerla de una beca desesperadamente necesitada.En los muchachos de la maravilla (2000), dirigidos por Curtis Hanson de la novela de Michael Chabon, Holmes tenía un papel pequeño (seises y una mitad de los minutos de tiempo de la pantalla) pero sin embargo atrajo la atención de los críticos numerosos de la película con su funcionamiento como verde de Hannah, el estudiante talentoso que lusts después de profesor Grady Tripp (Michael Douglas), su instructor de la escritura y propietario creativos. Kenneth que Turan del Los Ángeles mide el tiempo de dicho ella tenía “apenas razón como la belleza con clase de un agolpamiento en el viejo hombre. ” en el regalo (2000), una historia gótica meridional dirigió por SAM Raimi y Cate starring Blanchett, ella jugó la antítesis del Potter de Joey: su fiancé (Greg Kinnear) asesina a una muchacha rica promiscua que tiene asuntos con cada uno de un esposa-batidor sociopathic (Keanu laborea) al abogado de districto (Gary Cole), y. Holmes hizo su primera escena desnuda para la película, descubriendo sus pechos en una escena donde estaba alrededor ser asesinado su carácter. De la escena, ella dijo, la “esperanza justa de I allí no es muchos de pausas en jugadores de DVD. ” su aspecto fue lamentado por Steven Kotler de Variety's: “Se parece la única vez que vemos que una mujer desnuda en la pantalla es más allá de cuando alguien como Katie Holmes necesita romperse con su WB esterilizado y marchar descaradamente en un nuevo futuro. ” en Ohio, la escena satisfizo con la desaprobación, escritura de Russ Lemmon en la lámina:Katie de Toledo Holmes-que renombre es probablemente directamente proporcional a ella percibió llano de dulzor e inocencia-descubre sus pechos en el regalo. Opinión no está así pues, Katie. La escena topless de Katie era gratuita. No agregó nada a la película. Espero que agregara a su cuenta de comprobación, sobre y más allá de lo que ella habría recibido para aparecer arropada completamente en todas partes. También espero que su contrato estipulara que ella recibirá un porcentaje de los alquileres y de las ventas de DVD. Como un escritor del Internet en roughcut.com lo puso: La escena topless de Katie asegura que “el regalo será el DVD alquilado más por los muchachos adolescentes (y no adolescentes) en la historia del bastidor de la helada”. Se parece a mí que los cuatro años que ella pasó la cultivación de una imagen sana desaparecieron en apenas algunos segundo-en una bomba potencial de la caja-oficina, ningún menos.En el abandono (2002), escrito por el ganador Stephen Gaghan de Oscar, Holmes era un estudiante de universidad delusional, homicidal nombrado “Katie.” Todd McCarthy de la variedad y de Roger Ebert elogió su funcionamiento, pero otros críticos y audiencias savaged lo. La actriz jugó a amante del flack de las relaciones públicas jugado por Colin Farrell en la cabina de teléfono (2002) y Roberto Down, enfermera del Jr. en el detective cantante (2003). El papel starring siguiente de Holmes estaba en los pedazos de abril (2003), una comedia arenosa sobre una familia disfuncional en Thanksgiving. La variedad dijo que era “uno de sus mejores funcionamientos de la película.” “cada agente brilla,” escribió a Elvis Mitchell “incluso ms Holmes, que belleza se parece haber empañado las mentes de sus directores anteriores” en jugar “a un palo de golf que esté esclavizando para encontrar su decencia interna y tenga apenas el equipo para tal logro, aún menos para servir una comida que potencial de las salmonelas podría demandar una ciudad entera. Con todo es su surliness, así como su determinación intransigente para hacer el trabajo de Thanksgiving, que guarda venir de las risas. ”Holmes jugó a hija del presidente en la primera hija, que debía originalmente ser lanzada en enero de 2004 encendido el mismo día como perseguimiento de libertad, la película de Mandy Moore sobre una hija presidencial, pero fue lanzado en última instancia en septiembre de 2004 a las revisiones y a las ventas tristes del boleto. La primera hija, dirigida por Forest Whitaker, también starred a Michael Keaton como su padre y orujo Blucas como su interés del amor. El Kirk Honeycutt del reportero de Hollywood llamó su carácter, Samantha Mackenzie, “un ejemplo alarmante de cómo una llanura muda de la poder de la película del estudio y neutraliza las capacidades cómicas de una estrella joven animada.” En 2005 películas el ayudante personal comienza, la película más acertada de su carrera hasta la fecha, ella jugó a Rachel Dawes, abogado en la oficina del abogado de districto de ciudad de Gotham y el amor de la niñez del carácter del título. La variedad era poco entusiasta. “Holmes es ACEPTABLE,” era observación única de su crítico en su funcionamiento. Ella recibió un nombramiento de oro de la frambuesa para de “actriz soporte peor” para la película.En 2006, ella apareció en la versión de la película de Christopher que la novela satírica de Buckley te agradece por fumar sobre un cabildero del tabaco jugado por Aaron Eckhart, a que el carácter de Holmes, reportero de Washington, seduce. La variedad escribió una notas relativamente débiles de la planta del pie de la película de las “[vino] de Holmes, que carece incluso una indirecta del wiliness de un reportero despiadado” y los tiempos de Nueva York dijeron que el molde era “excepcionalmente multa” a excepción de Holmes, que “filtrar la credulidad [ed]” en tu papel.Holmes tenía acordó jugar a la esposa de la espada Cooley, que era stomped a la muerte del cantante del país, en un biopic, la vergüenza en ti, escrita y dirigida por Dennis Quaid, que debe jugar a Cooley. Pero el cuadro, sistema a tirar en New Orleans, Luisiana, fue retrasado por Hurricane Katrina, y Holmes cayó hacia fuera debido a su embarazo.Holmes en los mediosNoche recibida Holmes de sábado viva el 24 de febrero de 2001, participando en un enviar-para arriba del cala adonde ella cae enojado en amor con el carácter y cantar de Sr. Peepers de Chris Kattan “Hey, Spender grande” de Dawson de la caridad dulce. El 9 de noviembre de 2003 episodio, ella era Punk'd por Ashton Kutcher y el año próximo que ella era el tema de un episodio del diario del programa de MTV.Holmes fue nombrado anualmente por las ediciones británicas y americanas del compartimiento de FHM como una de las mujeres más atractivas en el mundo a partir del 1999 delantera. (Véase la categoría: Las listas de FHM.) la nombraron una de “50 personas más hermosas” de la gente en 2003; su gente adolescente del hermano declaró su de las “25 estrellas más calientes debajo de 25” ese año 59; y en 2005, la gente dijo que ella era una de las diez mejores estrellas vestidas que año. Ella ha aparecido en los anuncios para los champúes de Garnier Lumia y el minorista de la ropa el boquete. Besar a Katie HolmesMarcar Bashian, estudiante en la escuela de la película de Los Ángeles, escribió y dirigió una película corta titulada besando a Katie Holmes, lanzado en agosto de 2005, sobre un cineasta del estudiante que procura conseguir Holmes para aparecer en tu película. El cuadro era una selección oficial del festival internacional 2006 de la película del San Fernando. Vida personalHolmes compró una casa urbana en Wilmington en 2002. Cuando el cala de Dawson terminó su funcionamiento en 2003, ella se trasladó a Los Ángeles, California, entonces New York City en 2005. Holmes fechó a co-star Joshua Jackson del cala de su Dawson por varios meses temprano en el funcionamiento de la demostración, el conclusión de la relación amistoso. Ella dijo la piedra del balanceo, “caí en amor, tenía mi primer amor, y era algo tan increíble e indescriptible que lo atesoraré siempre. Y eso que me siento tan afortunado porque él ahora es uno de mis mejores amigos. ” Holmes satisfizo a agente Chris Klein en 2000. Un Midwesterner como Holmes-él creció para arriba en Illinois y Nebraska-Klein y Holmes fueron contratados a finales de 2003, pero a principios de 2005 ella y Klein terminaron su relación. Las cuentas de la prensa citaron la distancia impuesta por sus carreras como factor. Klein en la caída de 2005 dijo de la fractura “que crecimos para arriba. La fantasía era excesiva y la realidad pulg. determinado” que él los negó era amigos inmóviles o hablado como Holmes había demandado.Relación con la travesía de Tom¡Travesía y Katie Holmes de Tom en un Yahoo! rueda de prensa en marzo de 2006.Las semanas después de que su relación con Chris Klein terminara, Holmes comenzaron a fechar la travesía de Tom del agente. Su primer aspecto público junto era el 29 de abril en Roma, Italia, en el David di Donatello Awards, el equivalente italiano del Oscars. Su ayuda expresada familia, con su padre indicando, “muy nos excitan para Katie,” y decir a su hija era “una señora joven muy madura con una buena cabeza en ella los hombros. En todos hemos leído y oído alrededor [travesía], él es un humanitario y un acto verdadero de la clase. De la perspectiva de un padre, muy nos excitan para los dos.” . La hermana Tamara de Holmes dijo, “son amba gente maravillosa.”Holmes, llevado un católico, comenzó “abraza” la iglesia de Scientology pronto después de que ella comenzara a fechar a travesía, a un miembro de largo plazo de y al abogado abierto para la iglesia, que sí mismo había sido levantada como católico. El 23 de mayo, la travesía apareció en la demostración de Oprah Winfrey, saltando en el sofá de Winfrey y vociferously declarando su amor para Holmes. Él fue entre bastidores y tiró de la actriz desconcertada sobre el programa. La travesía propuso a Holmes por la mañana temprana del 17 de junio encima de la torre de Eiffel de París ella aceptó. En prensa rueda, assistido por la madre de Holmes, la travesía anunció las noticias, declarando, “está hoy un día magnífico para mí. Me contratan a una mujer magnífica.Presionar el escepticismoTravesía de Tom que salta para la alegría sobre su amor para Holmes en la demostración de Oprah Winfrey.Los columnistas del chisme doblaron el par “TomKat.” Los artículos aparecían que dudaban que la sinceridad de los agentes y la especulación su relación pública misma eran artifice diseñado para promover las películas próximas de los agentes. Observaron que la travesía había sido extremadamente privada sobre su vida personal y el hacer alarde de de su nueva relación era un contraste marcado de su último comportamiento; la serie de “bombas” Holmes ha aparecido adentro; la sucesión de la travesía de las actrices ha fechado desde su divorcio de Nicole Kidman, e.g. Penélope Cruz y Sofía Vergara; y desintegración reciente de Holmes. Una encuesta en la gente encontró que 62 por ciento de lectores creyeron que el asunto de la Travesía-Holmes era simplemente un truco de la publicidad. Los tiempos de Nueva York publicaron una historia con el título escéptico “te amo con todo mi bombo” y compararon la relación a las relaciones públicas de la roca Hudson de los agentes y del cazador de la lengüeta El globo de Boston era igualmente dudoso, demandando “si esto es un romance, él mira más bién una campaña incansable, y él se parece menos como un hombre vertiginoso en amor que un vendedor usado overbearing del coche. Puede también explicar porqué poco se parece comprar lo que es travesía está trabajando tan difícilmente para vender. ” el poste de Nueva York pidió “qué si él inventó un truco de la publicidad y nadie lo compró?” ¿y la cuenta Hemmer del CNN cotizado que pregunta “qué clase de impostor es ésta? ” elpapel comercial de la hospitalidad el reportero de Hollywood cotizó a observador. “Un minuto, tenían una reunión profesional. El siguiente eran amantes. ” el rayo Richmond delreportero previo una escena en la oficina de un publicista:Mientras que el apareamiento de la Travesía-Holmes podría ser legit, apenas se parece como la clase de hacer-para-Nosotros-Semanal apareando eso fue cocinado para arriba en un backroom con las estrellas, sus reps y los varios consultores de la imagen allí. Tenías sido una mosca en la pared, tú puede ser que hayas oído, “ACEPTABLE, Tom, tú consigues ser ligado a una actriz en su mid-20s para ayudar a poblar te olvidas de que incluso los agentes que pueden abrir las bombas de superdemolición no son inmunes del proceso del envejecimiento. Katie, consigues el alza de ser asociado a una superestrella hunky mientras que tu carrera está comenzando a ganar el vapor. La derecha justa de la muestra aquí. ”La hermana y el publicista, heces Anne DeVette de la travesía, protestaron la charla de tal truco que proclamaba, “no lo entiendo. Es apenas insano. No hay nada que va en aquí salvo que hay un hombre y una mujer que se están fechando y son excepcionalmente felices. ” ScientologyMuchas historias en la prensa observaron negativamente el interés en la religión de la travesía, la iglesia de Holmes de Scientology, algo sugiriendo que la habían forzado o “que habían sido lavada el cerebro” en ella. Pronto después de comenzar su relación con él, Holmes encendió a su encargado y agente de largo plazo y adquirió a nuevo “mejor amigo”, Jessica Rodriguez, miembro prominente de la iglesia de Scientology descrita como parte de sus “derechos.” Han referido a Rodriguez mientras que Scientology “minder” de Holmes como ella sigue a actriz por todas partes y dice a Holmes qué decir durante entrevistas. Roberto Haskell, que escribió historia de la cubierta del compartimiento de W en la actriz, dijo que describieron a Rodriguez “a mí pues “el chaperone de Scientology” de Holmes y estaban claros que ella estaría en la mano durante nuestra entrevista a pesar de mis protestas. ” esto estaba en contraste con la prensa anterior de Holmes, que la observó approvingly “llega sin la persona ubicua de la banda en remolque. ” en una entrevista del abril de 2006 con Diane Sawyer de las noticias del ABC, cruza dicho él y Holmes era “Scientologists justo” y ése su niño no sería católico bautizado.
Fuente:www.wikipedia.org