lunes, 24 de noviembre de 2008

Biografia de Javier Bardem



Javier Ángel Encinas Bardem ,más conocido como Javier Bardem, nació en Las Palmas de Gran Canaria,Islas Canarias (España) el 1 de marzo de 1969 es un actor español, ganador de los premios Goya, Globo de Oro, Oscar y BAFTA.Primer actor español en ser nominado a los premios Oscar en 2000 y primero en ganarlo en el año 2008.Proviene de familia de actores: sus abuelos, Rafael Bardem y Matilde Muñoz Sampedro, su madre, Pilar Bardem y sus hermanos, Mónica y Carlos. Además es sobrino del director de cine Juan Antonio Bardem. Su primo Miguel también es director de cine. Es el miembro de la familia más reconocido internacionalmente.Antes de dedicarse al cine desarrolló múltiples actividades: jugó en la selección española de rugby[cita necesaria] y estudió pintura en la Escuela de Artes y Oficios. Tras esto, decidió dedicarse al cineCon 11 años hizo un pequeño papel en El poderoso influjo de la luna de Antonio del Real, protagonizada por su madre, Pilar.Dotado de un físico rotundo muy apropiado para personajes agresivos, Javier tuvo un breve papel (de subido contenido sexual) en la polémica Las edades de Lulú (1990) de Bigas Luna; se convertiría en uno de los actores fetiche de este director. Repitió con él en Jamón, jamón, donde se codeó con una jovencísima Penélope Cruz. Esta chocante película supuso el trampolín para ambos actores.Gana el Fotogramas de Plata al Mejor Actor en 1994 por Huevos de Oro, otro arriesgado proyecto de Bigas Luna. Este mismo año también obtuvo el Premio al Mejor Actor en el Festival de San Sebastián por Días contados y El detective y la muerte, además del Premio “Fernando Rey” a la Mejor Interpretación por Días contados.En 1995, por esta misma película, consigue el Goya al Mejor Intérprete Masculino de Reparto y el Premio de la Actores al Mejor Actor, además del Fotogramas de Plata por Boca a boca. Esta película le proporcionó su primer Goya a la Mejor interpretación masculina protagonista en 1996.Después de conseguir en diciembre de 1997 el Premio del Público al Mejor Actor en la Gala de la Academia del Cine Europeo, en enero de 1998 compite por el Goya a la Mejor Interpretación Masculina, por Carne trémula. Al año siguiente encarna a un gay engañado por su amante (Jordi Mollá) en Segunda piel.En el año 2000 ganó la Copa Volpi en el Festival de Cine de Venecia por la película Antes que anochezca (Before Night Falls)[cita necesaria], que representó su consagración internacional. Por esta misma película fue candidato el año siguiente al Oscar al mejor actor protagonista.En 2001 fue nominado por su papel del cubano Reinaldo Arenas en 'Antes que anochezca' y en 2005 celebró que la cinta que protagonizó, 'Mar Adentro' de Alejandro Amenábar, se llevara la estatuilla a Mejor Película Extranjera.En 2003 obtuvo el Goya a la Mejor Interpretación Masculina protagonista por su papel en Los lunes al sol. En la ceremonia de entrega de dicho premio hace oír su voz —junto con la otros compañeros de profesión— contra la guerra y la invasión de Iraq. En 2004 consiguió nuevamente la Copa Volpi en el Festival de Cine de Venecia[cita necesaria], esta vez por su papel en Mar adentro, por el que también repitió el Goya al mejor actor.En 2006 trabajó con el director inglés Mike Newell en la película El amor en los tiempos del cólera que se estrenó en noviembre de 2007 y está basada en la novela homónima de Gabriel García Márquez. La película cuenta con guión del sudafricano Ronald Harwood. Allí interpreta a Florentino Ariza, protagonista de la historia. La película se rodó en Cartagena de Indias.En 2007 trabaja junto a Scarlett Johansson y Penélope Cruz en la película de Woody Allen Vicky Cristina Barcelona. El rodaje tiene lugar en Barcelona y Asturias. Javier y Penélope ya habían trabajado juntos en la película Jamón, jamón.En 2008 ganó un Globo de oro al mejor actor de reparto por su actuación en la película No es país para viejos (No Country For Old Men) de Joel y Ethan Coen. El actor español Javier Bardem obtuvo este martes su segunda nominación a un Oscar como Mejor Actor de Reparto por interpretar al despiadado asesino de 'No es país para viejos', un papel que le ha llenado de premios y gracias al cual en Hollywood ya ven la estatuilla en su mano.Bardem competirá por la estatuilla dorada con Casey Affleck por su papel en 'El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford', Hal Holbrook por 'Into the Wild', Philip Seymour Hoffman por 'La guerra de Charlie Wilson' y Tom Wilkinson por 'Michael Clayton'.El experto en Hollywood Tom O'Neil, columnista del diario Los Angeles Times, indicó horas antes de revelarse los nominados que "Javier Bardem es considerado un seguro competidor" y "muy posiblemente ganador" por su papel de un asesino a sueldo psicópata en 'No es país para viejos' ('No Country for old Men'), de los hermanos Joel y Ethan Coen.Dos días después de ser galardonado con el Globo de Oro de la Asociación de la Prensa Extranjera en Hollywood el pasado 13 de enero, Bardem recibió la nominación al premio Bafta, que concede anualmente la Academia Británica de Cine, y es dado como uno de los seguros ganadores para el premio del Sindicato de Actores en Estados Unidos.A punto de cumplir 39 años, el actor se consagra en la escena internacional bañándose de buenas críticas, premios y decenas de reseñas que mientras halagan sus dotes artísticas anuncian los nombres de reconocidos directores anglosajones que lo están afichando para sus próximas obras.Bardem representa en la película de los hermanos Coen a Anton Chigurh, un asesino psicópata y despiadado capaz de provocar varios sobresaltos seguidos en la butaca del cine."Solo he pensado en el señor (George W.) Bush", confesó a principios de enero Bardem al ser consultado sobre cómo se había inspirado para construir su personaje de villano, tras ser galardonado por la Asociación de la Crítica estadounidense."Yo soy el tercero, el español", bromeó en esa oportunidad en referencia a que era uno más del clan Coen, los artífices de 'Fargo' (1996) y 'El hombre que no estuvo allí' (2001).Este hombre de rostro duro, cuerpo fornido y características opuestas a las caras bonitas 'hollywoodenses' pisa fuerte en estos días en la meca del entretenimiento con la proeza de estar sumándose a cintas con guiones que hasta ahora se distancian de ese cine más taquillero que virtuoso que exportan a granel los grandes estudios de Los Angeles.A finales de 2007 Bardem figuraba en dos cintas en la cartelera norteamericana, 'El Amor en los Tiempos del Cólera' y 'No es país para viejos', pero además tiene en agenda al menos tres largometrajes que lo mantendrán comprometido todo este año con la industria estadounidense.Su nombre está afichado para protagónicos en 'Tetro' de Francis Ford Coppola y el musical 'Nine' de Rob Marshall, en el cual compartirá cartelera con la que al parecer es su actual pareja sentimental, su compatriota Penélope Cruz. También estará en 'Killing Pablo', versión estadounidense de la vida del fallecido narcotraficante colombiano Pablo Escobar Gaviria, a quien encarnará.El director mexicano Alejando González Iñárritu también se fijó en el fenómeno Bardem y muy probablemente lo designará protagonista principal de su próxima película, que rodará en Barcelona en mayo.Además este año se espera la llegada a las carteleras de una cinta rodada en Barcelona bajo las órdenes de Woody Allen y con Penélope Cruz y Scarlett Johanson como compañeras de reparto."La verdad es que no sé, se ha dado así, y en cierta forma es triste porque no me gustaría dejar de trabajar en mi país, con directores españoles", dijo Bardem en noviembre en un encuentro con la prensa en Beverly Hills, cuando en plena promoción de la cinta 'El Amor en los Tiempos del Cólera' se le consultó por su alejamiento del cine de firma española.Bardem es uno de esos actores que ya ha olfateado el Oscar en más de una oportunidad.En 2001 fue nominado por su papel del cubano Reinaldo Arenas en 'Antes que anochezca' y en 2005 celebró que la cinta que protagonizó, 'Mar Adentro' de Alejandro Amenábar, se llevara la estatuilla a Mejor Película Extranjera.El actor español Javier Bardem obtuvo este martes su segunda nominación a un Oscar como Mejor Actor de Reparto por interpretar al despiadado asesino de 'No es país para viejos', un papel que le ha llenado de premios y gracias al cual en Hollywood ya ven la estatuilla en su mano.Bardem competirá por la estatuilla dorada con Casey Affleck por su papel en 'El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford', Hal Holbrook por 'Into the Wild', Philip Seymour Hoffman por 'La guerra de Charlie Wilson' y Tom Wilkinson por 'Michael Clayton'.El experto en Hollywood Tom O'Neil, columnista del diario Los Angeles Times, indicó horas antes de revelarse los nominados que "Javier Bardem es considerado un seguro competidor" y "muy posiblemente ganador" por su papel de un asesino a sueldo psicópata en 'No es país para viejos' ('No Country for old Men'), de los hermanos Joel y Ethan Coen.Dos días después de ser galardonado con el Globo de Oro de la Asociación de la Prensa Extranjera en Hollywood el pasado 13 de enero, Bardem recibió la nominación al premio Bafta, que concede anualmente la Academia Británica de Cine, y es dado como uno de los seguros ganadores para el premio del Sindicato de Actores en Estados Unidos.A punto de cumplir 39 años, el actor se consagra en la escena internacional bañándose de buenas críticas, premios y decenas de reseñas que mientras halagan sus dotes artísticas anuncian los nombres de reconocidos directores anglosajones que lo están afichando para sus próximas obras.Bardem representa en la película de los hermanos Coen a Anton Chigurh, un asesino psicópata y despiadado capaz de provocar varios sobresaltos seguidos en la butaca del cine."Solo he pensado en el señor (George W.) Bush", confesó a principios de enero Bardem al ser consultado sobre cómo se había inspirado para construir su personaje de villano, tras ser galardonado por la Asociación de la Crítica estadounidense."Yo soy el tercero, el español", bromeó en esa oportunidad en referencia a que era uno más del clan Coen, los artífices de 'Fargo' (1996) y 'El hombre que no estuvo allí' (2001).Este hombre de rostro duro, cuerpo fornido y características opuestas a las caras bonitas 'hollywoodenses' pisa fuerte en estos días en la meca del entretenimiento con la proeza de estar sumándose a cintas con guiones que hasta ahora se distancian de ese cine más taquillero que virtuoso que exportan a granel los grandes estudios de Los Angeles.A finales de 2007 Bardem figuraba en dos cintas en la cartelera norteamericana, 'El Amor en los Tiempos del Cólera' y 'No es país para viejos', pero además tiene en agenda al menos tres largometrajes que lo mantendrán comprometido todo este año con la industria estadounidense.Su nombre está afichado para protagónicos en 'Tetro' de Francis Ford Coppola y el musical 'Nine' de Rob Marshall, en el cual compartirá cartelera con la que al parecer es su actual pareja sentimental, su compatriota Penélope Cruz. También estará en 'Killing Pablo', versión estadounidense de la vida del fallecido narcotraficante colombiano Pablo Escobar Gaviria, a quien encarnará.El director mexicano Alejando González Iñárritu también se fijó en el fenómeno Bardem y muy probablemente lo designará protagonista principal de su próxima película, que rodará en Barcelona en mayo.Además este año se espera la llegada a las carteleras de una cinta rodada en Barcelona bajo las órdenes de Woody Allen y con Penélope Cruz y Scarlett Johanson como compañeras de reparto."La verdad es que no sé, se ha dado así, y en cierta forma es triste porque no me gustaría dejar de trabajar en mi país, con directores españoles", dijo Bardem en noviembre en un encuentro con la prensa en Beverly Hills, cuando en plena promoción de la cinta 'El Amor en los Tiempos del Cólera' se le consultó por su alejamiento del cine de firma española.Bardem es uno de esos actores que ya ha olfateado el Oscar en más de una oportunidad.El próximo 24 de febrero tiene todo como para prever que subirá a la tarima del Teatro Kodak a recibir el mayor galardón de la cinematografía estadounidense.Y ayer (madrugada en España) Bardem se alzó con la preciada estatuilla dorada,se la dedicó a su madre,Pilar Bardem,sus tíos y abuelos.También, por esta misma película, ganó el BAFTA al mejor actor de reparto y finalmente el Oscar en la misma categoría, siendo el primer actor español que gana tal premio.
Fuente:www.wikipedia.org

miércoles, 19 de noviembre de 2008

Biografia de Antonio Banderas



José Antonio Domínguez Banderas,nació en Málaga, el 10 de agosto de 1960 nacido en Benálmadena en Málaga, actor español. Ha sido el primer actor español que consiguió estabilizarse en el cine norteamericano, industria para la que trabaja desde principios de los noventa. Está casado con la también estrella de Hollywood Melanie Griffith con quien tiene una hija, Stella del Carmen y juntos forman una de las parejas más estables del cine.Ha sido el primer actor español en ser nominado a los Globos de Oro, a los Premios Tony y a los Premios Emmy.Su padre fue comisario de policía y su madre era profesora. Estudió en la Escuela de Arte Dramático de Málaga.CarreraSu vocación le llevó hasta Madrid, donde con 19 años actuó en pequeños teatros durante la época de la movida madrileña. Sus comienzos en el cine y sus primeros éxitos se los debe al famoso director de cine Pedro Almodóvar durante la década de los 80, gracias a quien recibió dos candidaturas a los Premios Goya por las películas Matador (1986) y ¡Átame! (1989). Realizó con él cinco películas, algunas de ellas con gran éxito, como fueron La ley del deseo (1987) y Mujeres al borde de un ataque de nervios (1988), que fue nominada al Oscar como mejor película de habla no inglesa.Gracias a las películas de Almodóvar, el nombre de Antonio Banderas empezó a hacerse popular en los círculos cinéfilos. Una aparición en el filme documental Truth or dae (En la cama con Madonna) lanzó a Banderas a la fama, pues muchos se preguntaron quién era ese «latin lover» que volvía loca a Madonna y a quien ella no conseguía seducir.En 1988 se casó con Ana Leza; se divorcian en 1996. Posteriormente contrajo matrimonio con la actriz norteamericana Melanie Griffith, a la que conoció durante el rodaje de la película Two Much del director español Fernando Trueba. La pareja tiene una hija, Estela del Carmen, y los tres residen en Hollywood, donde el actor emprendió una provechosa carrera cinematográfica, escalando posiciones en pocos años, con papeles de co-protagonista en Los reyes del mambo, Entrevista con el vampiro (junto a Brad Pitt y Tom Cruise), Pecado original (con Angelina Jolie) y Evita (con Madonna), donde abordó un papel musical. También cantó una canción en la banda sonora de Desperado y un dueto con Tina Turner.Ha trabajado asimismo como director de cine con películas como Locos en Alabama 1999, la cual protagonizó su mujer, y la reciente El camino de los ingleses, cuyo rodaje tuvo lugar en Málaga. En 2007, junto al productor Antonio Pérez, Banderas inició un plan para fomentar el cine hecho por andaluces participando en la producción de una película al año. La primera producción fruto de esta iniciativa es 3 días, dirigida por el cordobés Francisco Javier Gutiérrez.Fue nombrado Hijo Predilecto de la Provincia de Málaga el 7 de junio de 2005.En el 2007, visitó Chile, a raíz de la promoción de sus perfumes y junto a su esposa, se entrevistó con la Presidenta Michelle Bachelet. Durante la visita pidió excusas por los errores en el film La casa de los espíritus basado en la novela de la escritora chilena Isabel Allende, en la que aparece Santiago de Chile cubierto de nieve en Navidad (época en que es verano en el hemisferio sur).El 2 de febrero de 2008, falleció su padre, Don José Domínguez Prieto, a la edad de 87 años en Marbella, tras una larga enfermedad.Además de su extensa carrera de actor también se dedica a crear sus propios perfumes bajo el sello de Antonio Banderas Fragrances con los que ha ganado diversos premios FIFI a la mejor fragrancia. Actualmente esta muy ligado con la semana santa malagueña.En 2008 fué galardonado con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, que recogió el 15 de octubre en La Coruña en una ceremonia presidida por los Reyes de España.
Antonio Banderas, el actor español más internacional del momento, tiene el físico perfecto para interpretar a personajes con características de latin lover moderno. Es el Rodolfo Valentino del siglo XXI.De pequeño quiere ser futbolista y juega en un equipo de Málaga, pero una lesión le impide seguir con este deporte. Durante su época estudiantil alterna las clases de arte dramático con sus estudios. A los 19 años y con tan sólo 15.000 pesetas en el bolsillo, se traslada a Madrid, donde comienza su carrera de actor. Antes de que le llegue su primera oportunidad de la mano de Pedro Almodóvar tiene que desempeñar otras profesiones como la de acomodador o camarero.Imanol Arias convence a Pedro Almodóvar para que vaya a verlo al teatro. El director manchego, que está preparando "Laberinto de pasiones", le contrata de inmediato. A partir de ese momento Antonio Banderas se convierte en habitual de sus películas. En el año 2000, el malagueño es precisamente el encargado de entregar, junto a Penélope Cruz, el Oscar a la mejor película de habla no inglesa, "Todo sobre mi madre", a Pedro Almodóvar.En 1990, la cantante Madonna lo lanza a la fama universal al incluir en su documental "En la cama con Madonna", el acoso sexual al que somete al actor durante su estancia en España. Y es que muchas estrellas de Hollywood caen a los pies de Antonio Banderas y sino que se lo digan a Sharon Stone, que durante el rodaje de una conocida marca de cava español declara haber quedado enamorada del actor.En 1991 viaja a Los Ángeles para preparar el rodaje de "Los reyes del mambo". Mientras trabaja en la película "Two Much" de Fernando Trueba se produce un auténtico flechazo con la actriz Melanie Griffith. Tan fuertes fueron las flechas de Cupido, que ambos se separan de sus respectivas parejas (Ana Leza y Don Johnson) y vienen a España para que Melanie conozca a los padres de Antonio.El 14 de Mayo de 1996 se casan en Westminster, Londres, y son padres de una niña, Estela del Carmen nacida el 24 de septiembre de ese mismo año en Marbella (Málaga).Banderas es uno de los actores más internacionales y no sólo por su físico y fama de latin lover, sino porque ha participado y protagonizado más de 51 películas.En toda su carrera profesional ha trabajado en muchos proyectos de gran éxito como La Casa de los espíritus, Philadelphia junto al actor Tom Hanks, Entrevista con el Vampiro con Brad Pitt y Tom Cruise, Desperado o Frida junto a Salma Hayek, Evita al lado de su gran amiga Madonna, o La Máscara del Zorro con Catherine Zeta-Jones
Horóscopo: Leo Color ojos: MarrónColor cabello: NegroCuriosidadesNació por cesárea y pesó 4 quilos 750 gramos.Su madre se llevó un gran disgusto cuando le comunicó su deseo de ser actor.En "Los reyes del mambo" aprendió el papel fonéticamente porque no hablaba inglés.Es yerno de la actriz Tippi Hedren, la protagonista de "Los pájaros" de Hitchcock.Ha fundado su propia productora "Green Moon", llamada así como homenaje a su autor favorito, Federico García Lorca.Su pueblo natal, Benalmádena, le dedicó una calle con su nombre.Frases que ha dichoTengo mucha capacidad de trabajo y descanso trabajando.Ya me he ganado las papas con "La máscara del zorro".Me siento orgulloso de mi sangre y mis raíces.No es que quiera alabarme, pero soy un muy buen cocinero de paellas.¡Qué más podía el mundo esperar de un latino!
Fuente:www.wikipedia.org

viernes, 24 de octubre de 2008

Biografia de Barack Obama



Barack Hussein Obama Jr. nació en Honolulu, Hawaii el 4 de agosto de 1961, es un político estadounidense. Actualmente es el candidato a la presidencia de Estados Unidos por el Partido Demócrata. Además, ocupa el cargo de Senador Junior en Illinois. Es el quinto legislador afroamericano en el Senado de los Estados Unidos, el tercero desde la era de reconstrucción, y el primer demócrata.
El martes 3 de junio de 2008, superó a Hillary Clinton en las votaciones primarias demócratas para las elecciones presidenciales de 2008, por lo que puede convertirse en el primer presidente afroamericano de la historia de Estados Unidos.Se graduó de la Universidad Columbia y en la prestigiosa escuela de derecho Harvard Law School, donde fue presidente de la revista de leyes Harvard Law Review. Posteriormente, trabajó como organizador comunitario y ejerció su carrera como abogado en derecho civil, antes de ser electo y servir como senador del estado de Illinois desde 1997 al 2004. Adicionalmente, fue profesor de derecho constitucional en la facultad de leyes de la Universidad de Chicago desde 1992 al 2004. En el año 2000, después de no obtener un puesto en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, anunció su candidatura para el Senado estadounidense en enero de 2003. Después de una victoria en las elecciones primarias demócratas en marzo de 2004, realizó un discurso de apertura en la Convención Demócrata Nacional en el mes de julio del mismo año. Finalmente, fue elegido como miembro del senado en noviembre de 2004, con un 70% de los votos a favor.Como representante de la minoría demócrata en el 109º Congreso, copatrocinó la legislación para el control de armas convencionales y para promover una mayor rendición pública de cuentas en el uso de fondos federales. También hizo viajes oficiales a Europa Oriental, Oriente Medio y África En el 110º Congreso, patrocinó la legislación relacionada a grupos de presión y fraude electoral, el calentamiento lobal, el terrorismo nuclear, y el regreso del personal militar a la nación. Desde el anuncio de su campaña presidencial en febrero de 2007, Obama ha hecho hincapié en poner fin a la guerra de Irak, el aumento de la independencia energética, y la prestación de asistencia sanitaria universal como principales prioridades nacionales.
BiografíaBarack Obama nació el 4 de agosto de 1961 en el Centro Médico Kapiolani, en la ciudad de Honolulu, en el estado de Hawaii Su padre era Barack Obama, Sr, proveniente del pueblo Nyang’oma Kogelo, en el Distrito de Siaya, Kenia, y PhD en Economía por la Universidad de Harvard. Su madre era Ann Dunham,
procedente de Wichita, Kansas y PhD en Antropología por la Universidad de Hawái en Manoa.
Sus progenitores se conocieron cuando asistían a la Universidad de Hawái en Manoa donde su padre estaba matriculado como estudiante extranjero. Cuando tenía dos años de edad, sus padres se separaron y más tarde se divorciaron. Su padre regresó a Kenia, y en 1971 Obama tuvo la oportunidad de reunirse con él por última vez, antes de que su progenitor falleciese en un accidente automovilístico en 1982.Después del divorcio, Ann Dunham contrajo matrimonio con Lolo Soetoro, y en 1967 se mudó con su familia a Indonesia, país de origen de su nuevo esposo.
Formación y trayectoriaObama asistió a escuelas locales en Jakarta, hasta que cumplió los diez años. Luego regresó a vivir en Honolulu con sus abuelos maternos, y en 1971 fue inscrito en el quinto grado de la escuela Punahau School, hasta su graduación de la secundaria en 1979. Su madre regresó a Hawái en 1972, y permaneció allí por varios años, hasta que viajó nuevamente a Indonesia para realizar su trabajo de campo. En 1995, Ann falleció a causa de un cáncer de ovario.Durante el foro civil por la presidencia, realizado en la iglesia Saddleback Church, admitió que su gran falla moral fue durante sus años de bachillerato, debido a que consumió marihuana, cocaína y alcohol.Obama hablando en un mitin en Conway, Carolina del Sur, el 23 de agosto de 2007.Una vez que culminó su bachillerato, se mudó a Los Angeles, e inició sus estudios en el instituto Occidental College durante un periodo de dos años. Posteriormente, se trasladó a la Universidad de Columbia en la ciudad de Nueva York, en la carrera de ciencia política, con una especialización en Relaciones Internacionales. Se graduó con el pregrado académico Licenciatura en Artes Liberales de Columbia en 1983, y a continuación empezó a trabajar en la compañía Business International Corporation y en New York Public Interest Research Group.Después de trabajar por cuatro años en Nueva York, se trasladó a Chicago donde fué un activo organizador comunitario y director del proyecto Developing Communities Project (DCP), una organización religiosa que originalmente contaba con ocho parroquias católicas en el Gran Roseland (Roseland, West Pullman y Riverdale) en la zona sur de la ciudad denominada South Side, desde junio de 1985 a mayo de 1988. En su desempeño como director del DCP, aumentó el número de personal del 1 al 13, el presupuesto anual creció de $70.000 a $400.000 dólares estadounidenses, y entre sus logros también se encuentra la ayuda que prestó para establecer un programa de entrenamiento laboral, una tutoría preparatoria para la universidad, y una organización a favor de los derechos de los inquilinos en Altgeld Gardens.Del mismo modo, trabajó como consultor e instructor para la fundación Gameliel Foundation, el cual es un instituto de organización de comunidades. A mediados de 1988, viajó por primera vez a Europa por tres semanas, después fue a Kenia por cinco semanas y conoció a sus parientes cercanos por parte de su padre.A finales de 1988, ingresó a la escuela de derecho Harvard Law School, y durante su primer año como estudiante fue seleccionado como editor de la revista Harvard Law Review, debido a sus calificaciones y por un concurso de escritura. En su segundo año de carrera, fue electo presidente de dicha publicación, y se desempeñó como voluntario a tiempo completo, ejerciendo las labores de jefe de edición, y supervisando al personal conformado por 80 editores. El hecho de que haya sido escogido en febrero de 1990 como el primer presidente afroamericano del suplemento de leyes, fue ampliamente reportado por los medios de comunicación, y se le realizaron detalladas reseñas biográficas. En 1991, se graduó de Harvard, como estudiante magna cum laude y con el título de Doctor en Jurisprudencia o Juris Doctor (JD). En el verano de ese mismo año, regresó a Chicago y trabajó como asociado de las firmas legales Sidley Austin en 1989 y Hopkins & Sutter en 1990.La publicidad que obtuvo a causa de haber sido el primer presidente de raza negra de la revista jurídica de Harvard, ayudó a que consiguiera un contrato universitario y que avanzase en la escritura de un libro acerca de las relaciones raciales. En un esfuerzo para reclutarlo como profesor de la facultad de derecho de la Universidad de Chicago, se le ofreció una beca de investigación y una oficina para que trabajase en su libro. Originalmente había planificado concluir la escritura de su obra en un año, pero le tomó más tiempo ya que ésta evolucionó a una recopilación de sus memorias personales. Sin embargo, para poder trabajar sin interrupciones, Obama y su esposa Michelle viajaron a Bali, donde él se dedicó por varios meses únicamente a la escritura de su libro. A mediados de 1995, el manuscrito fue finalmente publicado bajo el título Sueños de mi padre (en inglés Dreams from My Father).De abril a octubre de 1992, dirigió la organización sin fines de lucro denominada Project Vote, que estaba conformada por un personal de 10 trabajadores y 700 voluntarios, y a través de este proyecto alcanzó la meta de registrar 150.000 de 400.000 afroamericanos que no estaban registrados en el estado de Illinois. Su labor en este proyecto le mereció ser nombrado en el semanario Crain Chicago Business en su lista de 1993, como futura promesa entre los 40 menores de cuarenta (En inglés 40 under Forty).Durante un periodo de doce años (1992-2004) enseñó derecho constitucional en la facultad de leyes de la Universidad de Chicago, los primeros cuatro años ejerció como catedrático, y luego como profesor superior.En 1993 se unió al bufete de abogados Davis, Miner, Barnhill & Galland, una firma conformada por 12 abogados y especializada en litigaciones de derecho civil y desarrollo económico urbano. Se desempeñó como asociado durante los tres primeros años (1993-1996), luego como abogado consejero en el periodo de 1996 al 2004, y su licencia para ejercer la carrera de derecho se volvió inactiva en el 2002.Obama fue miembro fundador de la junta directiva de la organización de desarrollo juvenil de liderazgo conocida como Public Allies en 1992, y renunció a este cargo antes de que su esposa Michelle fuera ascendida como directora ejecutiva de la misma empresa. A principios de 1993, fue integrante de la junta de directores de la organización filantrópica Woods Fund of Chicago, la cual en 1985 había sido la primera fundación que financió el proyecto DCP durante los años 1993 a 2002. Asimismo, prestó sus servicios en la junta directiva de la fundación caritativa Joyce Foundation desde 1994 al 2002. También fue integrante de la junta directiva de la fundación Chicago Annenberg Challenge, y se desempeñó como presidente fundador del consejo de administración. Adicionalmente, fue miembro de la directiva del Comité de abogados de Chicago a favor de los derechos civiles contemplados bajo la ley (en inglés Chicago Lawyers’ Committee for Civil Rights Under Law), del Centro de tecnología barrial (en inglés Center for Neighborhood Technology), y finalmente la fundación Lugenia Burns Hope Center.Carrera políticaLegislatura del Estado (1997 - 2004En 1996, fue electo como senador del decimotercer distrito de Illinois, sucediendo en el cargo a Alice Palmer. La jurisdicción del decimotercer distrito se extendió hacia el área de South Side, incluyendo los barrios de Hyde Park y el sur de Kenwood hasta South Shore y el oeste de Chicago Lawn.Una vez que fue elegido, obtuvo apoyo bipartidista para una reforma legislativa concerniente a las leyes de ética y de asistencia sanitaria. Además propuso una ley de aumento de los impuestos de crédito para los trabajadores con sueldos bajos, también negoció una reforma al proyecto de asistencia social, y promovió el aumento de los subsidios para el cuidado infantil. Adicionalmente, como copresidente del comité conjunto de reglas administrativas en el 2001, apoyó la propuesta del gobernador republicano George Ryan sobre una regulación del día de paga de los préstamos y una regulación a las prácticas abusivas de financiamiento de préstamos hipotecarios con el objetivo de prevenir los procesos judiciales de ejecución hipotecaria. En el 2003, patrocinó y dirigió unánimemente la aprobación a la legislación sobre monitorear el perfil racial y estableció un requerimiento a los policías de registrar la raza de los conductores de vehículos detenidos, y aparte realizó un proyecto de ley que convirtió a Illinois en el primer estado en introducir el mandato de grabar en vídeo las interrogaciones de homicidio.Nuevamente fue reelecto para el senado de Illinois en 1998 y en el 2002. En el 2000, perdió una carrera primaria del partido demócrata por un cargo en la cámara de representantes de los Estados Unidos contra su contrincante Bobby Rush, con un margen de diferencia de dos a uno.
Posteriormente se convirtió en presidente del Comité de salud y servicios humanos del senado de Illinois en enero de 2003, después de que los demócratas obtuvieran la mayoría de puestos en la cámara alta del congreso, dejando en el pasado una década como minoría.Durante su campaña para las elecciones generales del senado de Estados Unidos en el 2004, su labor fue acreditada por las instituciones policiales, debido a su activo compromiso en la promulgación de reformas a la pena capital. Sin embargo, ese mismo año renunció a su cargo en el senado de Illinois, después de haber sido electo como representante de la cámara alta en el mes de noviembre.
Campaña por el Senado de EE.UU. (2004)A mediados de 2002, Obama consideró comenzar a participar en la contienda por un puesto en el senado de los Estados Unidos, de tal forma que ese otoño enlistó al estratega político David Axelrod y en el 2003 anunció formalmente su propia candidatura. Las decisiones consumadas en el pasado por el titular a cargo Peter Fitzgerald, quien desplazó a su predecesor demócrata Carol Moseley Braun, por medio de una inversión millonaria en su campaña política, la cual fue financiada mayoritariamente con su propio patrimonio, generaron una amplia disputa en las elecciones primarias entre los partidos demócratas y republicanos, involucrando de forma directa a quince candidatos. De todos modos, la candidatura de Obama fue estimulada favorablemente debido a la campaña publicitaria de Axelrod, en la que se presentaban imágenes del fallecido alcalde de Chicago Harold Washington y el respaldo de la hija del también difunto senador de Illinois, Paul Simon. En las votaciones primarias de marzo de 2004, recibió sobre el 52% de los votos, apareciendo un 29% más adelante de su rival demócrata más cercano.Jack Ryan, ganador de las elecciones primarias republicanas, y también el esperado adversario de Obama en las elecciones generales, se retiró de la contienda en junio de 2004.En julio de ese año, Obama realizó un discurso de apertura en la convención demócrata nacional, en Boston, Massachusetts. Después de describir las experiencias de su abuelo materno como veterano de la segunda guerra mundial y beneficiario de las medidas económicas New Deal en la Administración de vivienda federal y del Acta de reajuste para los hombres de servicio, propuso el cambio de las prioridades económicas y sociales del gobierno de los Estados Unidos. Asimismo, cuestionó el manejo de la administración Bush concerniente a la guerra de Irak y resaltó las obligaciones de su país con los soldados. Mediante el uso de ejemplos de la historia de los EE.UU., criticó fuertemente las visiones sesgadas del electorado y solicitó a los estadounidenses que buscasen unidad en la diversidad, expresando la siguiente frase, No existe una América conservadora y liberal; sólo existe los Estados Unidos de América. La transmisión del discurso por las más importantes agencias de noticias, ayudaron a que consiguiese el reconocimiento del público como una figura política nacional, logrando a su vez adquirir un empuje en su campaña por el senado.En agosto de 2004, a tres meses del día de las elecciones, Alan Keyes aceptó la nominación republicana por el estado de Illinois, para reemplazar a Ryan. El nuevo candidato republicano había sido por mucho tiempo residente del estado de Maryland y se mudó a Illinois debido a la nominación.Durante la elección general, en noviembre de 2004, Obama recibió el 70% de los votos en comparación al 27% de Keyes, estableciendo el más amplio margen de victoria en la historia de Illinois en una contienda nacional.Senador de los EE.UU. (2005 – presente)Obama fue investido como senador el 4 de enero de 2005.Adicionalmente, se convirtió en el quinto senador afroamericano en la historia de los Estados Unidos, y el tercero en ser elegido popularmente. Es el único miembro del senado que pertenece a la organización que representa a las minorías de raza negra en el congreso, denominada Congressional Black Caucus. La publicación imparcial CQ Weekly, lo caracterizó como un leal demócrata, basándose en los análisis de los votos para el senado en el periodo de 2005 a 2007, y también el semanario National Journal lo calificó como el senador más liberal tomando referencia de una evaluación de algunos votos seleccionados durante el 2007.En el 2008, fue ubicado en el undécimo puesto entre los senadores más poderosos.LegislaciónEn el 2005, votó a favor del proyecto de ley sobre la independencia energética, también copatrocinó la propuesta legislativa conocida como América segura y una inmigración ordenada, y en el 2006 apoyó el Acta del Muro Seguro.Además presentó dos iniciativas que llevan su apellido, y la primera fue Lugar-Obama, que tenía como objetivo extender el concepto de la ley Nunn-Lugar de reducción cooperativa de la amenaza, e incluir a ésta la destrucción de armas convencionales. La segunda propuesta se llamó Acta de transparencia Coburn-Obama, mediante la cual se autorizó el establecimiento de un motor de búsqueda permitiendo al público visualizar los gastos federales en cualquier momento. Adicionalmente, en colaboración con los senadores Thomas R. Carper, Tom Coburn y John McCain, presentó una legislación el 3 de junio de 2008, mejor conocida como el acta de Fortalecimiento de la transparencia y la rendición de cuentas, con el propósito de mantener la claridad en los gastos gubernamentales.Asimismo, favoreció la legislación de establecer un requerimiento a los dueños de plantas nucleares de notificar las fugas radioactivas al estado y a las autoridades locales.En diciembre de 2006, el presidente Bush firmó el acta sobre la promoción de la democracia, la seguridad y el alivio de la República Democrática del Congo, convirtiéndose en la primera legislación promulgada y patrocinada mayoritariamente por Obama. También apoyó el Acta por un gobierno abierto y un liderazgo honesto en enero de 2007, siendo finalmente aprobada en septiembre del mismo año. Adicionalmente planteó el proyecto de ley S.453, con el propósito de criminalizar las prácticas corruptas en las elecciones federales, y presentó el Acta sobre la desintensificación de la guerra de Irak en el 2007.Posteriormente, propuso una enmienda al Acta de autorización de la defensa, con el objetivo de salvaguardar a los soldados dados de baja por trastorno de estrés postraumático causado por la guerra. También copatrocinó la legislación para reducir el peligro del terrorismo nuclear y apoyó el Acta de fomento de sanciones a Irán, la cual promulgaba la desinversión en el sector energético de ese país, especialmente en las industrias de petróleo y gas natural. Adicionalmente presentó una enmienda al programa estatal de seguros médicos para los niños, con la intención de proveer un año de protección laboral a los familiares directos de los soldados que se encontrasen recibiendo cuidado médico por sus heridas de combate. ComisionesObama mantuvo varias funciones en los comités del senado vinculados con el medio ambiente y las obras públicas las relaciones exteriores, y los asuntos de los veteranos de guerra, en diciembre de 2006. Al año siguiente, abandonó la comisión del medio ambiente y obras públicas y emprendió funciones adicionales relacionadas con la salud, la educación, el trabajo, la jubilación, el plan de defensa nacional, y los asuntos gubernamentales.Además fue nombrado presidente de la subcomisión de asuntos europeos. Como miembro del comité de relaciones exteriores del senado, realizó visitas oficiales a Europa Oriental, Oriente Medio, Asia Central y África. También se reunió con Mahmoud Abbas antes de que se convirtiese en presidente de Palestina, y realizó un discurso en la Universidad de Nairobi donde condenó la corrupción del gobierno keniano.[][][][]La campaña recaudó $58 millones de dólares estadounidenses durante la primera mitad de 2007, de los cuales $16,4 millones provenían de pequeñas donaciones individuales de menos de $200. Los $58 millones marcaron una cifra récord de recaudación de fondos para una campaña presidencial, seis meses antes de las elecciones primarias del partido político. La magnitud de la porción de las pequeñas donaciones fue algo extraordinario desde las perspectivas absolutas y relativas.[82] En enero de 2008, su campaña estableció otro récord con la cifra de $36,8 millones de dólares, debido a que fue la cantidad más alta que se ha recolectado en un mes por un candidato presidencial en las elecciones demócratas primarias.Durante las votaciones primarias del partido Demócrata para la presidencia en el 2008, Obama obtuvo el mismo número de delegados en el estado de New Hampshire que su rival la candidata Hillary Clinton, sin embargo superó a su contrincante en las votaciones o asambleas partidistas de los estados de Iowa, Nevada, y Carolina del Sur. El súper martes o el día en que se realizan la mayor parte de elecciones simultáneas en diferentes estados, consiguió 20 delegados más que Clinton. En los primeros meses de 2008, estableció nuevamente una marca de recaudación de fondos, acumulando alrededor de $90 millones de dólares para su campaña a comparación de los $45 millones de Clinton.Después del súper martes, en el mes de febrero, venció las primarias en los once estados restantes. El 4 de marzo, empató con Clinton en las contiendas de los estados de Vermont, Texas, Ohio, y Rhode Island, con un estrecho margen de votos, y finalizó el mes con victorias en Wyoming y Mississippi.A finales de marzo, Jeremiah Wright, reverendo de Obama por veinte años de la iglesia de la Trinidad de Chicago, se vio involucrado en una controversia después de que la cadena de noticias estadounidense ABC lanzase al aire un vídeo en el que él aparecía realizando sermones racialmente y políticamente emotivos. A partir de este suceso, Obama condenó los comentarios de Wright y lo destituyó de cualquier asociación con su campaña política. Durante la controversia, pronunció un discurso titulado Una unión más perfecta (en inglés A More Perfect Union), en el cual expuso sobre las cuestiones de la raza. Seguidamente, renunció a su vínculo con esta iglesia, para así evitar que la gente se llevase la impresión negativa de que él apoyaba las opiniones que fueron expresadas por su antiguo pastor.En los meses de abril, mayo y junio, ganó las elecciones primarias en los estados de Carolina del Norte, Oregón y Montana, manteniéndose en la delantera en el cómputo de votos de delegados en comparación a sus contrincantes, mientras que Clinton había vencido en Pensilvania, Indiana, Virginia Occidental, Kentucky, Puerto Rico, y Dakota del Sur. Durante ese periodo, recibió el respaldo de un mayor número de superdelegados que Clinton. El 31 de mayo, el Comité Nacional Demócrata aceptó reunir a todos los delegados de los estados de Michigan y Florida durante la convención nacional, y se les otorgó medio voto a cada uno, estrechando la delantera que Obama tenía con su rival, pero aumentando el escrutinio de votos que necesitaba para vencer la nominación presidencial de su partido. Cuando se habían contado los votos de todos los estados, se convirtió en el presunto nominado, el 3 de junio. Ese mismo día, pronunció un discurso en Saint Paul, Minnesota, y Clinton, suspendió su campaña el 7 de junio, incorporándose al apoyo de su contrincante. A partir de esta fecha, ha realizado su campaña para las elecciones generales presidenciales compitiendo contra su adversario el senador John McCain, quien es el nominado del partido republicano.El 19 de junio, se convirtió en el primer candidato presidencial de un partido mayoritario en rechazar el financiamiento público para su campaña en la contienda general, desde que el sistema fue creado en 1976. Posteriormente, seleccionó al senador del estado de Delaware, Joe Biden, como su compañero de fórmula para la vicepresidencia, el 23 de agosto de 2008. Durante la convención demócrata nacional realizada en Denver, Colorado, su antigua rival en las elecciones primarias, Hillary Clinton, pronunció un discurso en el que manifestó su apoyo total a la candidatura de Obama y expresó que él había sido elegido por aclamación popular.El 28 de agosto, Obama realizó un discurso en Denver frente a 84.000 partidarios, el aceptó su nominación como candidato presidencial del partido demócrata y presentó algunos detalles de sus metas políticas.Visión políticaDesde el principio fue un opositor de las políticas de la administración del presidente Bush referentes a Irak. Después de que Bush y el Congreso acordasen una resolución conjunta autorizando la guerra de Irak el 2 de octubre de 2002, el senador estatal de Illinois, Obama, organizó la primera protesta de alto perfil en oposición al conflicto con el país árabe, y manifestó su contrariedad ante la inminente situación bélica en la plaza del edificio federal Kluczynski en Chicago. El 16 de marzo de 2003, Bush emitió un ultimátum de 48 horas a Saddam Hussein, para que abandonase Irak antes de la invasión estadounidense a este país, y nuevamente Obama dirigió una concentración en contra del conflicto bélico y manifestó al público Aún no es tarde para detener la guerra.Durante su campaña electoral ha dicho que si fuese electo como presidente promulgaría recortes presupuestarios en el rango de decenas de miles de millones de dólares, detendría la inversión en los "improbables" escudos antimisiles para la defensa, no utilizaría al espacio como "arma potencial", minimizaría el desarrollo de sistemas futuros de combate, y trabajaría hacia la eliminación de todas las armas nucleares. Además ha expresado estar a favor de finalizar el desarrollo de armamento nuclear, y ha propuesto reducir las vigentes reservas nucleares estadounidenses, también establecer una prohibición global a la producción de material hendible y buscar negociaciones con Rusia para retirar el alto estado de alerta de los misiles balístico intercontinentales.En noviembre de 2006, realizó un llamado a una fase de reorganización de las tropas estadounidenses en Irak e incitó a una apertura al diálogo diplomático con Siria e Irán. En marzo del siguiente año, pronunció un discurso frente al Comité de asuntos públicos de Estados Unidos e Israel, el cual es un lobby a favor del Estado de Israel, y dijo que la principal forma de prevenir el desarrollo de armas nucleares por parte de Irán es a través del diálogo diplomático, sin descartar la acción militar. Adicionalmente, ha indicado que si fuese electo presidente se comprometerá a una diplomacia directa con Irán, sin condiciones previas.Asimismo, en agos to de 2007 detalló su estrategia para luchar contra el terrorismo global, y manifestó "Fue una terrible equivocación no haber actuado" contra la reunión de los líderes de Al Qaeda que se llevó a cabo en las áreas tribales de Pakistán y que fue confirmada por el servicio de inteligencia estadounidense. Además expresó que como presidente no perdería una oportunidad semejante, incluso sin el apoyo del gobierno pakistaní.Posteriormente solicitó una acción más firme y autoritaria para combatir el genocidio en la región de Darfur, en el oeste de Sudán, y su primer llamamiento a las autoridades sobre este asunto fue publicado en diciembre de 2005 en el periódico estadounidense Washington Post, en la sección de opiniones, y luego participó en la concentración multitudinaria denominada "Salvando a Darfur" (en inglés "Save Darfur") en abril de 2006.Adicionalmente, ha desinvertido $180.000 dólares de sus bienes personales en acciones relacionadas con la bolsa de valores de Sudán, y ha instado a las empresas que realizan negocios con Irán a retirar sus inversiones con ese país. En la publicación de la revista "Foreign Affairs" de julio a agosto de 2007, hizo un llamamiento a una política exterior con visión global sobre la guerra con Irak y a la renovación del liderazgo moral, militar y diplomático de los Estados Unidos. Seguidamente, manifestó No podemos replegarnos del mundo y tampoco amenazarlo a estado de sumisión, al contrario pidió a los estadounidenses que guiasen al mundo mediante hazañas y dando buen ejemplo.En los asuntos económicos, defendió las políticas de asistencia social de Franklin D. Roosevelt conocidas como New Deal y se opuso a las propuestas republicanas de establecer cuentas privadas para el seguro social. A continuación de la devastación ocurrida a causa del huracán Katrina, expresó su oposición a la indiferencia del gobierno sobre la creciente división de clases sociales, y pidió a los miembros de los partidos demócratas y republicanos que tomasen alguna acción para restaurar una red de contención social para los pobres. Poco después de que anunciase su campaña presidencial, dijo que apoyaba la asistencia sanitaria universal en los Estados Unidos. También ha propuesto retribuir el rendimiento de los profesores mediante el sistema de pago por méritos, asegurando a los sindicatos laborales que los cambios serán ejecutados a través de un contrato colectivo de trabajo.En septiembre de 2007, culpó a los grupos de presión de distorsionar el código de impuestos de los Estados Unidos. Con la ayuda de su plan eliminaría los impuestos a la renta de las personas de la tercera edad que tengan ganancias menores a $50.000 dólares por año, revocaría los recortes a los impuestos, la plusvalía, y los subsidios de dividendos a los individuos con ingresos de más de $250.000. Además, suprimiría las evasiones de impuestos corporativas, elevaría el límite de ingresos a los impuestos de la seguridad social, restringiría los paraísos fiscales, y simplificaría las declaraciones de impuestos mediante la remisión de la información previamente recaudada por la Hacienda Pública referente al salario y a las transacciones bancarias. Adicionalmente, en octubre del mismo año anunció su proyecto energético, y propuso el uso de la herramienta administrativa conocida como comercio de derechos de emisión para restringir las emisiones de carbono o gases de efecto invernadero, y también expuso un programa con duración de 10 años, que tiene como objetivo reducir la dependencia de los Estados Unidos en las importaciones de petróleo a través de la inversión en nuevas fuentes de energía. Obama indicó que todos los créditos de polución deben ser subastados, sin exenciones de créditos para las empresas de gas, las compañías petroleras, el gasto de los ingresos obtenidos mediante el desarrollo de la energía y el coste de la transición económica.Asimismo, ha alentado a los demócratas a que se aproximen a los evangelistas y a otros grupos religiosos. En diciembre de 2006, se reunió con el senador Sam Brownback en la Cumbre mundial sobre el sida y la iglesia (En inglés Global Summit on AIDS and the Church), que fue organizada por los líderes religiosos Kay y Rick Warren. Conjuntamente, Obama, Warren y Brownback, se realizaron exámenes de VIH, como él lo había hecho cuatro meses atrás en Kenia, y exhortó a otros personajes de la vida pública "a que hiciesen lo mismo" y que "no se sintiesen avergonzados por eso". Antes de la conferencia, 18 grupos en contra del aborto publicaron una carta abierta en referencia al apoyo legal de Obama a esta causa y manifestaron: En los posibles términos más fuertes, nosotros nos oponemos a la decisión de Rick Warren de ignorar la clara postura a favor de la muerte del senador Obama y al hecho de haberlo invitado a pesar de todo a la Iglesia de Sadlleback. En junio de 2007, se dirigió a 8.000 miembros de la Iglesia United Church of Christ y retó "a los presuntos líderes de la derecha cristiana por ser tan entusiastas en sacar provecho de las divisiones".Un método que los científicos políticos emplean para medir el nivel de ideología es comparar las valoraciones anuales realizadas por las organizaciones políticas Americans for Democratic Action (ADA) con las valoraciones hechas por la Unión Conservadora Estadounidense (ACU, por sus siglas en inglés). Basándose en sus años en el congreso, Obama tiene un promedio de tasación de vida conservadora de 7.67% por ACU y un promedio de tasación de vida liberal de 90% por ADA.Familia y vida personalObama conoció a su esposa, Michelle Robinson, en junio de 1989, cuando fue contratado como asociado de verano en la firma legal Sidley Austin. Robinson, fue asignada por tres meses como su consejera en el bufete de abogados, y compartió algunas reuniones sociales con Obama, pero inicialmente ella rechazó sus propuestas de iniciar una relación amorosa. Sin embargo, a finales del verano ambos empezaron un noviazgo, se comprometieron en 1991, y contrajeron matrimonio el 3 de octubre de 1992. La primera hija de la pareja nació en 1998, y la bautizarón con el nombre de Malia Ann, seguidamente, en el año 2001, nació su segunda hija, Natasha.Utilizando las ganancias de la venta de uno de sus libros, la familia se mudó en el 2005 de su apartamento ubicado en el barrio de Hyde Park en Chicago, hacia su actual residencia, situada en el barrio de Kenwood, y valorada en $1.6 millones de dólares. La compra de un terreno adyacente realizada por la esposa del promotor inmobiliario y amigo de la familia Tony Rezko, y la venta de una parte de la propiedad a Obama, atrajo la atención de los medios de comunicación debido a la acusación y subsecuente condena por cargos de corrupción política de Rezko.En diciembre de 2007, la revista estadounidense Money estimó el patrimonio neto de la familia Obama en $1.3 millones de dólares. La declaración de impuestos del 2007 reveló ingresos familiares de $4.2 millones, asimismo, en el 2006 los ingresos fueron de más de $1 millón y en el 2005 de $1.6 millones, y los cuales provenían en su mayoría de la venta de sus libros.En una entrevista en el 2006 destacó la diversidad de su familia extensa, y dijo "Michelle les podría decir que cuando nos reunimos para navidad o acción de gracias, es como las Naciones Unidas en pequeño. Tengo parientes que tienen el aspecto de Bernie Mac, y también tengo familiares que se ven como Margaret Thatcher".Obama tiene siete medio hermanos de origen keniano por parte de su padre, de los cuales seis están con vida. Además, tiene una hermanastra por el lado de su madre y su segundo esposo proveniente de Indonesia, llamada Maya Soetoro-Ng. Soetoro-Ng está casada con un chino canadiense. Su abuela Madelyn Dunham, originaria de Kansas, le sobrevive a su madre. En el libro autobiográfico titulado Sueños de mi padre (En inglés, Dreams from My Father), vinculó su historia familiar por el lado materno a posibles lazos con ancestros aborígenes norteamericanos, y también estableció la posibilidad de ser un pariente lejano de Jefferson Davis, presidente de la confederación sureña durante la Guerra Civil estadounidense.Entre sus aficiones están el baloncesto, y en el pasado fue miembro del equipo de su escuela secundaria. Antes de que anunciase su candidatura presidencial, inició una campaña altamente publicitada para cesar de fumar. En una entrevista con el periódico Chicago Tribune manifestó: "He renunciado periódicamente durante estos últimos años. Tengo una rígida demanda de mi esposa que establece que en los momentos estresantes de la campaña no sucumba".En su libro, La audacia de la esperanza (En inglés, The Audacity of Hope), explicó que "no fue criado en un hogar religioso". Además, describió que su madre fue criada por padres no religiosos, y especificó que eran metodistas y baptistas no practicantes distanciados de la religión, sin embargo manifestó que su progenitora era "en muchas formas la persona más consciente espiritualmente que ha conocido". También indicó que su padre keniano fue criado dentro de la fe islámica, pero que "confirmó ser un ateo" cuando se conoció con su madre, y también dijo que su padrastro indonesio era un hombre "que veía la religión como algo particularmente inútil". En el libro también explicó que a través de su trabajo como organizador comunitario cuando contaba con alrededor de veinte años de edad y su colaboración con las iglesias de las minorías de raza negra, logró comprender el poder de la tradición religiosa afroamericana para estimular el cambio social.Imagen cultural y políticaCon su padre keniano y su madre estadounidense de raza blanca, su educación en Honolulu y Yakarta, y sus estudios en universidades de la Liga Ivy (En inglés, Ivy League), sus primeros años difieren profundamente con los de otros políticos afroamericanos que empezaron sus carreras en los años 1960 a través de la participación en el movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos.En enero de 2007, la autora del libro El final de la negritud (en inglés, The end of Blackness) llamada Debra Dickerson advirtió contra establecer insinuaciones culturales favorables de la educación política de Obama, y también manifestó en la revista Salón (en inglés, Salon): "Congregarnos a todos juntos, elimina el significado de la esclavitud y el continuo racismo, y proporciona la apariencia de progreso".El crítico David Ehrenstein, escribió un artículo en el periódico Los Angeles Times en marzo de 2007, donde comparó las fuentes culturales de las votaciones favorables de Obama entre las personas de raza blanca con los roles de negros mágicos (en inglés, Magical Negro) interpretados por actores de raza negra en las películas de Hollywood. Durante una reunión de la Asociación de periodistas negros en agosto de 2007, dijo que le causaba perplejidad las preguntas sobre si es suficientemente negro y expresó que el debate no es sobre su apariencia física o su registro de ayuda en problemas que conciernen a los votantes negros. Posteriormente manifestó, todavía estamos encerrados en ese concepto de que si agradamos a los blancos algo debe de estar mal.En diciembre de 2006, el periódico Wall Street Journal tuvo como titular El hombre de ningún lado (en inglés, The man from Nowhere), donde Peggy Noonan, la escritora de los discursos de Ronald Reagan aconsejó a los comentaristas de “Establecimiento” (Término peyorativo de la clase dirigente) que evitasen emocionarse de la todavía temprana carrera política de Obama. Haciendo eco del discurso inaugural de John F. Kennedy, Obama reconoció su imagen juvenil, y señaló durante su campaña en octubre de 2007: No estaría aquí, si el tiempo y la antorcha no hubiesen sido otorgadas a una nueva generación.Una parte importante de la imagen política de Obama es la creencia de que su retórica y sus acciones hacia la reforma política coinciden con su inteligencia política, la cual frecuentemente incluye una medida de conveniencia. En julio de 2008, el artículo destacado de la revista estadounidense The New Yorker, escrito por el periodista político Ryan Lizza, estableció: Obama hace una campaña a favor de reformar un proceso político fracturado, sin embargo siempre ha desempeñado la política siguiendo las reglas existentes, y no como quisiera que existiesen.

Fuente:www.wikipedia.org

miércoles, 1 de octubre de 2008

Biografia de Maria Callas



Maria Anna Cecilia Sophia Kalogeropoulos,nació en Nueva York el 2 de diciembre de 1923- y falleció en París,el 16 de septiembre de 1977, más conocida por el nombre artístico de Maria Callas fue una gran soprano griega, y es considerada como la más famosa cantante de ópera del periodo de posguerra.Callas combinaba una impecable técnica del bel canto con un gran talento dramático, lo que le hicieron la más famosa actriz-cantante de aquella época. Era extraordinariamente versátil, ya que su repertorio iba desde la ópera seria clásica, como La Vestale de Gaspare Spontini, hasta las óperas de Giuseppe Verdi o Giacomo Puccini. Parece ser que eso fue la causa de muchas críticas para Callas, a la que sus estudios de la coloratura le permitieron cantar papeles tan diferentes.
Biografía
Nacimiento y primeros pasosEra hija de Evangelia Dimitriadis y George Kalogeropoulos, una pareja de emigrantes griegos que llegaron a Estados Unidos de América en agosto de 1923, asentando su domicilio en la ciudad de Nueva York. En 1929 George Kalogeropoulos, farmacéutico de profesión, abrió un negocio familiar en un barrio griego de Manhattan y por la complejidad del apellido lo cambió por Callas. Cuando sus padres se separaron, regresó a Grecia en 1937, con su madre y hermana, volviendo a adoptar su apellido original Kalogeropoulos. Comenzó su formación en el Conservatorio Nacional de Atenas, para entrar tuvo que fingir sobre su edad, ya que se debían tener más de 16 años. Estudió con la soprano Maria Trivella, y después coloratura con Elvira de Hidalgo.La relación entre madre e hija era compleja; por un lado, la madre presionaba a María con sus clases, solicitando que le fueran informando de todos y cada uno de los avances de su hija; y por otro las constantes comparaciones físicas entre su otra hija y María, siendo a esta última que la calificaba de "gorda", poco agraciada y que quizás la única belleza que tenía era la que radicaba en su voz. Años después, María confesaría ante la prensa que su madre solamente apoyaba su carrera para tener algún sustento económico y que en cuestión sentimental, admiraba su fortaleza y agradecía su apoyo, mas nunca la quiso.Su debut fue en 1941 en el Teatro Lírico Nacional de Atenas en la opereta Boccaccio. El primer éxito lo tendría en 1942 con la ópera Tosca en la Ópera de Atenas. Pronto cantó Fidelio, Tiefland, y Cavalleria Rusticana, también en Atenas. En 1944 las fuerzas ocupantes pierden el control de Grecia y la flota británica llega a El Pireo. Maria Kalogeropoulos decide volver a los Estados Unidos para encontrar a su padre.Sus éxitos no fueron muchos hasta que la quiso escuchar Edward Johnson el director general del Metropolitan ópera, quien le ofreció inmediatamente los principales papeles en dos producciones en las temporadas de 1946-1947 Fidelio de Ludwig van Beethoven, y Madama Butterfly de Giacomo Puccini. Para sorpresa de Johnson, Maria rechazó los papeles: no quería cantar Fidelio en inglés, y consideraba que no era apropiada para el papel de Butterfly.Encontró trabajo en 1946 pero continuó la práctica vocal vigorosa para perfeccionar su técnica. Tomó como agente a Eddie Bagarozy y aceptó cantar en la ópera Turandot en Chicago en enero de 1947 con un reparto de cantantes europeos célebres en una compañía que fue fundada por Bagarozy y Ottavio Scotto, un empresario italiano.María Callas mostró tener un carácter muy fuerte y determinante en sus decisiones y que se evidenciaría en el trato con su madre y más tarde con Aristóteles Onassis. Su voz en pianos era bellísima, en ciertas notas tenía un timbre metálico que no sabía anular con técnica, como Katia Ricarelli. Como di Stefano, fue victima de la absurda idea de ser una "soprano absoluta". La falta de técnica, el abuso de sus agudos y el cantar en otras tesituras que no eran la suya, causaron que perdiera la voz a una edad relativamente temprana.Consolidación y plenitudMaria conoció en New York al tenor italiano Giovanni Zenatello, director de la ópera Arena de Verona quien la contrató para cantar "La Gioconda" de Ponchielli en ese teatro. Viajó entonces a Italia en compañía de la esposa de Bagarozy, Louise y allí conoció a su primer esposo, un acaudalado industrial de la construcción llamado Giovanni Battista Meneghini, 30 años mayor que ella y quien fue decisivo en la gestión de la incipiente carrera de la soprano.Su debut en la Arena de Verona en 1947 bajo la batuta de Tullio Serafin en la ópera de Ponchielli fue un éxito agradable pero no repercutió inmediatamente en nuevos contratos. Así, Callas se encontró nuevamente sin empleo pero gracias al apoyo brindado por Meneghini logró continuar con sus estudios privados de canto, haciendo luego una audición para Serafin en el difícil papel protagonista de "Tristan e Isolda" de Richard Wagner que se iba a presentar en el teatro La Fenice de Venecia en la siguiente temporada. Logró el papel y debutó en el teatro veneciano obteniendo un clamoroso éxito que le permitió cantar posteriormente Turandot de Puccini y Brünnhilde en Die Walküre, con Tullio, las temporadas de 1948-1949. En Venecia debía ser representada la ópera I Puritani, de Vincenzo Bellini (el llamado “el Chopin de la ópera”) con Margherita Carosio en el papel de Elvira. Una tarde Maria se había cansado de hacer de Brünnhilde y comenzó a leer la música de Elvira. Cuando la esposa de Serafin la escuchó se lo dijo a su marido y pidió a Maria que lo cantase. Además Carosio estaba enferma y era necesario hacer una sustitución. La mañana siguiente Maria cantó para el Director Musical de la Casa de la ópera quien decidió que Maria sería la mejor elección como Elvira. Se le dio una semana para aprender la ópera entera, una semana que comprendía tres representaciones de Die Walküre. Después de la primera representación de I Puritani, el 19 de enero de 1949 se convirtió en la voz de Italia.Después de su Elvira en Venecia, Maria se convirtió en una celebridad en Italia, pero todavía no se le había ofrecido un papel en La Scala de Milán. Finalmente se le ofreció un papel en la Aida de Giuseppe Verdi después de que Renata Tebaldi no lo pudiera realizar. Maria y Meneghini esperaban un gran éxito, pero cuando comenzaron las representaciones de Aída el 12 de abril de 1950, el acogimiento por el público italiano fue frío, situación que la Callas notó al concluir el segundo acto y en un arrebato de cólera a consecuencia de la frialdad de la audiencia, dejó la obra inconclusa. Para la segunda presentación el 7 de diciembre de 1950 fue cuando La Scala se rindió a Maria Callas, y en donde dio origen a su seudónimo "LA DIVINA". La temporada del 1950-1951inició con I vespri siciliani, de Giuseppe Verdi, siendo una de las actuaciones más aclamadas y recordadas de la soprano.En julio de 1952 firmó un contrato de grabación exclusiva con Walter Legge, productor musical de EMI. Pocos días después Legge y su mujer, la soprano alemana Elisabeth Schwarzkopf, fueron a ver a Maria en La Traviata en el Arena de Verona. Siguiendo la representación Schwarzkopf ofreció a Callas uno de los tributos más conmovedores: Elisabeth no cantaría nunca más La Traviata. Cuando se le pidió una explicación Schwarzkopf respondió: “¿Cuál sería el sentido de hacerlo si otra artista lo puede hacer perfecto?”El 17 de noviembre de 1955 al término de la presentación de Madame Butterfly en el Lyric Opera de Chicago y entre bastidores se celebraba su triunfo. La audiencia continuaba aplaudiendo mientras se acercaba el oficial de justicia Stanley Pringle, que le presentó un requerimiento en el juzgado por haber sido demandada por su anterior representante: Eddie Bagarozy, por muerte de un contrato de 1947, que designa a Bagarozy como único representante. Aunque no habían tenido contacto durante muchos años, Bagarozy reclamaba que él tenía un porcentaje de los honorarios de Callas y que con los gastos hechos por su cuenta sumaban 300.000 dólares. El caso fue dirimido en el juzgado el 7 de noviembre de 1957 según unos términos que no se hicieron públicos.Finalmente hizo su debut en el Metropolitan ópera el 28 de octubre de 1956 como Norma en la ópera del mismo nombre de Vincenzo Bellini.Un año legendario, 1958La próxima vez que Maria tenía que salir en los titulares sería para una representación de Norma a la Casa de la ópera de Roma el 2 de enero de 1958. La representación era en honor del Presidente de Italia, Giovanni Gronchi y su esposa.Desgraciadamente Maria había sido vista en Nochevieja bebiendo champán hasta muy tarde en la sala de fiestas de moda de Roma: Circolo degli Sacchi. Cuando Maria despertó, menos de treinta y seis horas antes de levantar el telón, había perdido la voz. Se informó a la Casa de la ópera que se le debía substituir, pero no había ninguna actriz substituta. Maria, contra las órdenes de los médicos, fue al escenario pero tenía claro que desde la primera nota su voz estaba en ruinas. Al final del primer acto, la mitad de la audiencia le gritaba con burlas. Maria salió rápidamente por una puerta de detrás, y anunció que lo había hecho porque no estaba a la altura del publico romano con una afeccion en la voz como la que tenia. Al avisar al teatro de su situacion vocal, el teatro respondio: "Nessuno può sostituire la Callas" (nadie puede sustituir a la Callas) hecho que el teatro no anuncio y que enfurecio al publico romano. El público estaba furioso pero Maria fue dispensada cuando recibió la llamada de la Señora Gronchi asegurándole que ni ella ni su marido se habían ofendido.Tres meses despúes Maria representaria junto con Alfredo Kraus en Lisboa, una de las representaciones más aclamadas de La Traviata de Verdi. Esta función, orquestada por Franco Ghione, el 27 de marzo de 1958 es ahora considerada como la mejor grabación de esta opera en el siglo XX.Ese mismo año su arte llegó a distintos lugares del mundo, Chicago, Berlín, Viena, Filadelfia, Washington, Dallas (donde se presentó con Medea) Colonia, Edinburg. A mediados de dicho año, Maria Callas, ofreció distintas funciones en el Covent Garden de Londrés, de las que cabe destacar la representación de La Traviata con Cesare Valetti. Por si fuera poco Maria cerró éste especial año con un recital en directo desde la Opera Garnier de Paris, el 19 de diciembre, que fue transmitido en más de una docena de países en Europa.El 3 de noviembre de 1959, dejó a su marido Giovanni Meneghini para iniciar una relación sentimental con el magnate griego Aristóteles Onassis, que la prensa de la época difundió exhaustivamente. Esta tortuosa relación sentimental significaría su propia tragedia griega para Callas.La soprano se retiró durante un breve tiempo mientras duraba su relación con Onassis y al volver a escena a nadie se le escapó que su voz había perdido fuerza y evidenciaba los primeros signos de decadencia.Por aquel tiempo (1961) Maria representaba Medea en La Scala. No tenía buena voz y el 11 de septiembre de 1961 durante el primer acto en el dueto con Jason (interpretado por Jon Vickers), la audiencia comenzó a pitar. María ignoró el batiburrillo hasta que llegó el punto en el texto donde ella denuncia a Jason con la palabra “Crudel!” (¡Hombre cruel!); después del primer “Crudel!” paró de cantar; miró al público y le dirigió su segundo “Crudel!”; hizo una pausa y comenzó otra vez con las palabras: “Ho dato tutto a te” (Te lo he dado todo) haciendo un gesto como si amenazara con el puño a la galería; la audiencia paró de silbar, y María recibió un fuerte aplauso al final.En mayo de 1965 la voz de Callas volvió a ser objeto de disputas. Estaba representando Norma en la ópera de París con Fiorenza Cossotto como Adalgisa. Cossotto supo que Maria estaba extenuada y que su voz era débil por la cual la Cossotto quería atraparla. La noche del final de Norma, el 29 de mayo, Maria estaba más débil. Para empeorar las cosas, Cossotto hizo del gran dueto un duelo. Al final, cuando el telón cayó, Maria se hundió y fue llevada inconsciente a su camerino.En 1965 realizó su última representación de ópera con Tosca en el Covent Garden londinense. Tenía 41 años. En 1966 Callas renuncia a la ciudadanía americana y toma la nacionalidad griega. De esta manera técnicamente anula su matrimonio con Meneghini. Tenía la esperanza de que Onassis, a quien en verdad amaba, le propusiese matrimonio, pero Onassis bajo variados pretextos nunca la complacía.El 20 de octubre de 1968 Onassis abandonó abruptamente a Callas para casarse con Jacqueline Kennedy, la viuda del presidente norteamericano John Fitzgerald Kennedy, asesinado en Dallas. Callas, herida en lo más profundo de su orgullo, nunca pudo superar el mal trance por el abandono de Onassis y jamás se lo perdonó.En junio de 1969, Maria empezó a trabajar en el film Medea (no la ópera de Cherubini, ni la tragedia de Eurípides, sino sobre el mito de Medea) con Pier Paolo Pasolini. Penosamente cantaba pero todavía trabajaba duramente. Tan duro que un día se desmayó después de correr sobre el lecho seco de un río al sol para una escena. Este film pasó a la historia como uno de los mejores de Pasolini, y contó con amplia difusión a nivel internacional.Hacia el 1970 la carrera de Maria como cantante tuvo una parada repentina. El 25 de mayo tuvo que acudir corriendo al 'hospital y se anunció que había querido suicidarse con una sobredosis de barbitúricos. Por aquel tiempo tomaba más somníferos para dormir, y más barbitúricos para encontrar la paz.Volvió a los escenarios en 1973 con Giuseppe di Stefano. Por primera vez en ocho años Maria Callas volvía a cantar en público. A principios de enero de 1973, Alexander, el hijo favorito de Aristóteles, fallece en un accidente. Además el matrimonio con Jacquie iba de mal en peor. Onassis intentó reconquistar a Callas a pesar de estar todavía casado con Jacquie Kennedy, pero ella no quiso o al menos no intentó volver con él y lo rechazó cuando se encontrarón en octubre de 1973, en París, donde ella residía.Quedó claro desde el primer concierto en Hamburgo, el 25 de octubre que la gira sería, desde el punto de vista artístico, un desastre. Callas y di Steffano tenían un acompañante: Ivor Newton, que llevaba bastante bien sus ochenta años. Newton comenzó a tener momentos vertiginosos en la calle, y a hacer quimeras sobre su muerte. Una vez dijo a Robert Sutherland, que giraba las páginas a Newton, "si tengo un ataque de corazón mientras Maria está cantando una nota alta, me tienes que dar un empujón fuerte a mi banqueta y continuar tú como si nada hubiera pasado”. Maria rechazó discutir con Newton, pensando que lo podía matar. Sutherland en ocasiones les acompañó cuando la gira viajó a los Estados Unidos. El concierto final tuvo lugar el 11 de noviembre de 1974 en Sapporo. Era el último lugar del planeta donde se escucharía cantar a Maria Callas.En los últimos años de su vida, Maria Callas impartió algunas clases en la Juilliard School de Nueva York, y se instaló definitivamente en París en la más completa soledad hasta su muerte a los 53 años.El 16 de septiembre de 1977 se despertó en su casa de París. Desayunó en la cama, salió y fue hacia el cuarto de baño. Tenía un dolor punzante en el costado izquierdo y se desmayó. Fue llevada otra vez a la cama y bebió un café fuerte. Reclamaron la presencia del médico del mayordomo, que salió inmediatamente hacia la residencia de Maria. Había muerto antes de que llegara. Su funeral tuvo lugar el 20 de septiembre y su cuerpo fue incinerado en el cementerio parisino de Père Lachaise. Las razones de su muerte quedan poco claras: oficialmente se trató de una "crisis cardiaca", pero no se descarta que se suicidara ingiriendo una dosis masiva de tranquilizantes; las prisas con las que fue incinerada, el robo de su urna fúnebre (que se encontró unos días más tarde) y la dispersión de sus cenizas en el Mar Egeo en la costa griega, la primavera del 1979 hicieron imposible una autopsia.Importancia de Callas como artista. Una de las grandes sopranos de la historia.Con una tesitura de soprano, afrontó una amplia gama de papeles, desde el bel canto al de soprano dramática siendo su tipología vocal muy peculiar y difícil de clasificar, tanto por su particular timbre de voz, que no era bello según los cánones de belleza de la época, como por sus agudos a veces chillones y graves ásperos pero con una sorprendente capacidad de matizar, lo que ha llevado a algunos críticos a considerarla como "soprano sfogato", una clase de cantante-actriz dramática pero capaz de ejecutar agilidades, siendo heredera directa de Giuditta Pasta, la musa de Vincenzo Bellini. Permanece en el recuerdo como una de las mayores cantantes del siglo XX, por su capacidad de dotar de vida a los personajes que interpretaba de forma magistral siendo muy atractiva en escena, muy magnética. Callas no fue solo una gran soprano con dotes vocales que conmovían, sino también una gran actriz dramática que supo a través de la interpretación de los personajes contarnos una historia de un modo único. Como todo gran artista su sensibilidad respecto a todo lo que la rodeaba le permitió transmitir la música como pocos han sabido hacerlo, pero también determino en ella el final de su carrera; sumergiéndola en una gran depresión.Maria Callas es sin ninguna duda la más famosa cantante de la segunda mitad del siglo XX, su reputación no obedece sólo a razones artísticas. Su vida privada y su relación con Aristóteles Onassis, hicieron que ocupara portadas de la prensa sensacionalista cuando su carrera estaba prácticamente terminada. En realidad, después de iniciar su relación con Onassis, su carrera entra en una etapa de declive. Más allá de anécdotas sin interés, se olvidaba todo lo que había aportado al género lírico en una época en la que el público empezaba a alejarse de los espectáculos convencionales y rutinarios. Verdaderamente, los grandes éxitos de su carrera, que le garantizan uno de los lugares más importantes en la historia de la ópera, tuvieron lugar antes de su relación con Onassis. Su técnica, trascendente, le permitió abordar estilos tan distintos como los de:Giuseppe Verdi (Nabucco, Macbeth, Rigoletto, Il Trovatore, La Traviata, Las vísperas sicilianas, La fuerza del destino, Aida, Don Carlo , Ballo in Maschera),Gioacchino Rossini (Il turco in Italia, El Barbero de Sevilla, Armida),Amilcare Ponchielli (La Gioconda),Gaspare Spontini (La Vestale),Vincenzo Bellini (Norma, I Puritani, La Sonnambula, Il Pirata),Luigi Cherubini (Médée -que también interpretó en la película de Pier Paolo Pasolini),Gaetano Donizetti (Lucia di Lammermoor, Anna Bolena , Poliuto),Giacomo Puccini (Tosca Turandot, Madama Butterfly),Richard Wagner (Tristán e Isolda, Parsifal, La Valquiria).Sus grandes creaciones, sin duda, fueron los papeles principales de Norma, Medea, Carmen, La Traviata, Lucia, Tosca, Lady Macbeth, La Gioconda, Il Trovatore y La Sonnambula. No se libraba a un virtuosismo gratuito sino que trataba de hacer la música más expresiva y restituir a las partituras su verdad musical y su verosimilitud dramática utilizando cualidades y defectos de un timbre de voz cuya pureza no era de primerísima calidad. Fue una de las primeras que demostró que en la Ópera se podía hacer una interpretación como en el teatro o en el cine, y utilizar el físico y el cuerpo. De los dos papeles que ha marcado para siempre, Norma y Tosca, hizo auténticas recreaciones. Y todo ello gracias a una intuición artística infalible, que se apoyó en un gran trabajo
Fuente:www.wikipedia.org

viernes, 26 de septiembre de 2008

Biografia de Michael Jackson



Michael Joseph Jackson,nació el 29 de agosto de 1958, Gary, Indiana, en EE.UU, conocido simplemente como Michael Jackson, es un cantante, compositor y bailarín estadounidense de música hard rock, rhythm & blues (soul y funk), disco y dance. Tras formar en los años sesenta, siendo aún un niño, un grupo de gran éxito en compañía de sus hermanos, The Jackson Five, en la década de los años ochenta se convirtió en la superestrella de rock,más exitosa a nivel mundial, el nuevo rey de la música rock, debido al extraordinario impacto de su álbum Thriller (1982), el disco más vendido de la historia de la música.Denominado como King of pop, rock and soul,por la actriz estadounidense Elizabeth Taylor, esta denominación hace referencia a que Jackson es el rey de lo popular, y también que es el rey de la música rock y el rey de la música soul. De modo similar, el cantante ha sido denominado como King of entertainment (rey del entretenimiento) por la popular presentadora de televisión Oprah Winfrey, durante la entrevista que éste le concediese en febrero de 1993, y además, la Enciclopedia Británica incluye a Michael Jackson, como notable estrella de rock, en su sección "rock music", junto a Madonna y Prince.A lo largo de su trayectoria artística como solista, la música de Michael Jackson ha ido modernizándose y evolucionando, especialmente desde la década de los años 80. Esto se manifiesta en los estilos de música negra rhythm & blues (soul o funk) que interpreta como la fusión de soul o con disco ("Billie Jean" o "Thriller", de 1982); la fusión de soul o funk con dance, o hard dance ("Bad" o "Smooth criminal", de 1987); y la fusión de soul o funk con hip hop("Remember the time" o "Jam", de 1991), esta última fusión se llama new jack swing.Pero también incursiona en el rock and roll duro, a través de sus innovadoras canciones de hard rock como "Beat it"(1982), "Dirty Diana"(1987), "Black or white"(1991), "Give in to me"(1991), "D.S."(1995), "Morphine"(1997) y "Privacy"(2001), en las que han tocado, entre otros, destacados guitarristas de hard rock como Eddie Van Halen, Steve Stevens y Slash.Jackson es un genio musical y artístico, y esto lo demostró desde sus inicios, época en la que fue reconocido como un niño con un nivel artístico realmente extraordinario. Pero también es un personaje polémico, con defensores y detractores, al que rodean toda una serie de leyendas, muchas veces alimentadas por él mismo, sobre su vida privada y que se ha visto envuelto en varios juicios, acusado de pedofilia, que tuvieron repercusión mundial y que le han mantenido apartado en los últimos años de la primera fila de la popularidad. En cualquier caso es innegable su genialidad artística, y su éxito a nivel mundial que le ha llevado a vender cientos de millones de discos apoyado por la espectacularidad de sus campañas de promoción, videoclips y conciertos, en los que hace gala de su enorme talento como cantante y bailarín.
ComienzosMichael Joseph Jackson nació en Gary (Indiana), el 29 de agosto de 1958, séptimo de una familia de nueve hermanos, en el número 2300 de Jackson Street. Su padre, Joseph Jackson, trabajaba como operario de grúa en una fábrica de fundición de metal, lo que apenas le servía para mantener a su familia.Joseph era un músico aficionado y tenía una guitarra eléctrica, aunque, muy estricto cuando se trataba de imponer normas y castigos, su uso estaba prohibido a sus hijos. Sin embargo, los hermanos mayores, Jackie, Jermaine y Tito, comenzaron a utilizarla cuando su padre no estaba en casa y lo que comenzó siendo un juego se convirtió en afición. Su madre, Katherine, lo permitía convencida de que era mejor que permanecieran en casa y no en las calles de una ciudad problema´tica como Gary.Con el tiempo, Joseph decidió crear una banda con cuatro de sus hijos, Tito, Jackie, Jermaine y Marlon. En aquella época Michael era demasiado pequeño (3 ó 4 años) pero sólo de verlos ya deseaba formar parte del grupo y de vez en cuando "colaboraba" tocando unos bongos. Descubierto tiempo después por su madre mientras cantaba, y sorprendida por su facilidad y talento, le pidió a su marido que le escuchara y de este modo un jovencísimo Michael Jackson, de apenas cinco años, se convirtió, en sustitución de su hermano Jermaine, en el vocalista del grupo, que primero se denominó Ripples & Waves, luego Ripples & Waves Plus Michael y, finalmente, The Jackson Five.El grupo actuó durante años en diferentes clubes y lugares de espectáculo a lo largo de los estados del este y del medio oeste, participando en innumerables concursos y festivales para aficionados, actuando en sitios tan emblemáticos como el teatro Apollo de Nueva York. En 1968, recomendados por Gladys Knight y por el productor Bobby Taylor, hicieron una audición para la discográfica Motown. Berry Gordy, dueño y jefe de la discográfica, decidió contratarles de forma inmediata, tras ver una cinta de vídeo en la que un jovencísimo Michael Jackson hace versiones de temas de James Brown junto a sus hermanos.Bajo la tutela artística de Taylor, siguieron trabajando y puliéndose durante un año aproximadamente hasta que en octubre de 1969 publicaron su primer sencillo, I want you back. Patrocinados por Diana Ross, a quien se le atribuyó su descubrimiento en una ingeniosa maniobra publicitaria, llegaron al número 1 y obtuvieron un éxito sin precedentes. Sus siguientes tres sencillos, ABC, The love you save y I'll be there, llegaron también a lo más alto, causando auténtico furor y una verdadera "jacksonmania" allí por donde iban.En 1972 Michael inició su carrera en solitario, debutando con el álbum Got to be there, al tiempo que compatibilizaba su labor como vocalista de los Jackson Five. La canción Ben, que fue el tema de la película del mismo nombre, asentó la fama de Jackson como cantante de una voz muy melódica. Tras una sucesión de éxitos como Never can say goodbye, Rockin' Robin o Dancing machine, llegaron las desavenencias con la Motown y con el propio Berry Gordy, causadas por una mayor ambición artística de los Jackson Five. El grupo deseaba autoproducirse y componer sus propios temas, pero Gordy sólo aceptaba esto con artistas de gran éxito como Stevie Wonder o Marvin Gaye. Este problema, unido a la cuestión de los pocos royalties que percibían los Jackson Five por cada disco que vendían, propició que en 1976 rescindiesen su contrato con la Motown para fichar por Epic Records, filial de CBS (actual Sony BMG).De este modo llegaron los discos The Jacksons (1976), Going places (1977) y Destiny (1978), con los que dejaron claro que el grupo tenía talento para la composición y capacidad para hacer música mucho más moderna y compleja de la que hacían durante sus últimos años en la Motown, llegando de nuevo a la cima de las listas de éxitos con Blame it on the boogie, Shake your body (down to the ground) o Can you feel it. En 1978 Michael participa en un remake de la película El Mago de Oz, interpretada por actores afroamericanos, en el papel de "Espantapájaros", aunque la película no fue bien acogida por el público.
ConsagraciónTras conocer al productor Quincy Jones, Jackson publica en 1979 el álbum Off the Wall, editado por la discográfica CBS. Con este trabajo, que supone su lanzamiento definitivo como solista con unas perspectivas de futuro fantásticas, obtuvo unas ventas millonarias y recibió su primer Premio Grammy, al mejor cantante de rhythm & blues, por el tema Don't stop 'til you get enough. En 1981 edita en compañía de sus hermanos el elepé Triumph.En 1982 Michael publica el álbum Thriller, con el cual se transforma en una megaestrella del espectáculo, siendo por ejemplo el primer artista en obtener dos estrellas en el Paseo de la Fama de Hollywood. El álbum se ha convertido desde entonces en el más vendido de la historia, con aproximadamente 104 millones de copias, 65 en Estados Unidos y 55 en el resto del mundo El éxito se debió en buena parte al videoclip del sencillo que da título al álbum, Thriller, un cortometraje de más de 13 minutos de duración dirigido por John Landis. El álbum cosecharía otros éxitos, de distintos estilos, como Beat it (Hard rock) y Billie Jean (R&B-Disco), Al año siguiente actúa en el especial televisivo Motown 25: Yesterday, Today, Forever.En 1985, junto a Lionel Richie y otros artistas del momento, lanza Usa for Africa, una producción musical que contenía el sencillo We are the world', que reunió millones de dólares para ayudar a la población hambrienta de África, especialmente de Etiopía, y se convirtió en el single más vendido hasta ese momento. También en 1985 compra los derechos de autor sobre las canciones más representativas de The Beatles.El álbum Bad, de 1987, con unas ventas totales de aproximadamente treinta y dos millones de unidades y que en un principio iba a incluir treinta canciones pero finalmente se lanzó con diez, fue acompañado de una autobiografía titulada Moonwalk, la película Moonwalker y varios cortos, como el del tema que da título al álbum, dirigido por Martin Scorsese, Smooth criminal, Speed demon o Leave me alone. La gira mundial de conciertos BAD Tour se inició ese mismo año y se prolongó durante más de un año, llevando la música de Jackson a los cinco continentes. Meses antes de la caída del muro de Berlín, Jackson se presenta en un concierto en la capital alemana, teniendo como telón de fondo la puerta de Brandemburgo.El sencillo Black or White, que mezcla hard rock, dance y rap, aparece en noviembre de 1991 como antesala del álbum Dangerous y tiene unas ventas totales de treinta millones de unidades, convirtiéndose en el sencillo de más rápido ascenso en la historia del ranking Billboard. Su videoclip, técnicamente un cortometraje, es el más caro de la historia hasta el momento y hace gala de unos innovadores efectos por computadora, como el morphing. El álbum presenta un sonido innovador que rompe con los 80 y es acompañado de su respectiva gira, Dangerous World Tour, que pone tecnología punta en escena y alcanza un récord de audiencia mundial al transmitirse simultáneamente por centenares de medios de comunicación.En 1995 aparece HIStory: Past, Present and Future - Book I, un álbum doble mixto con un primer volumen que incluye grandes éxitos de su carrera y un segundo formado por temas nuevos. La polémica campaña publicitaria de lanzamiento tuvo como pilar un espectacular teaser cuyas imágenes recordaban al Ejército Rojo ruso, y la distribución de estatuas de Jackson, de entre trece y quince metros a altura, que recorrieron varias de las principales capitales y ríos del mundo. El primer sencillo del disco, Scream, grabado a dúo con su hermana Janet, fue Top 5 en Billboard y estaba acompañado por el videoclip más caro de la historia, mientras que el segundo sencillo, You are not alone, entró directamente al número uno de la lista, algo sin precedentes, marcando un nuevo récord. El tema They don´t care about us fue tachado de antisemita por su contenido, utilizando frases como sue me o jew me. El disco estuvo acompañado de la gira "HIStory World Tour" que le llevó a estar dos años encima de los escenarios congregando a más de cuatro millones de personas y consiguiendo una recaudación de ochenta y cinco millones de dólares. HIStory logró ser el doble álbum más vendido de la historia, con dieciocho millones de unidades. En 1995, Jackson vendió la mitad de las canciones del catálogo de música popular que había adquirido años antes por cuatro veces más de lo que le costó.En 1997 aparece Blood On The Dance Floor, compuesto por cinco canciones nuevas y ocho remixes eurodance. Se convirtió en el álbum de remezclas más vendido hasta el momento, con siete millones de unidades despachadas y fue acompañado de un corto, del mismo nombre que el álbum, y de un vídeoclip de cuarenta y cinco minutos de duración dirigido y producido por el mismo Jackson y Stephen King.El nuevo sigloEn el 2001, Michael Jackson celebraba su 30º aniversario como solista con el lanzamiento del álbum Invincible y con un concierto en el Madison Square Garden, celebrado pocos días antes de los ataques del 11 de septiembre. El corto para el sencillo You rock my world contó con la presencia de Marlon Brando y del cómico Chris Tucker. Las ventas del álbum fueron inferiores a las de sus anteriores trabajos y el artista se vió envuelto en una serie de conflictos con su casa de discos, Sony, ya que decidió suspender la promoción del disco a los dos meses de su salida. No obstante, en ese tiempo Invincible había vendido más de cinco millones de copias y entró como número 1 en la lista de ventas de Billboard, habiendo vendido hasta la actualidad nueve millones de unidades. Jackson acusó de racista y mafioso al entonces presidente de Sony Music, Tommy Mottola, cuyo contrato fue rescindido escasos meses después. Jackson canceló una Gira prevista para 2002 y la salida de varios sencillos.En octubre de ese mismo año 2001, Michael completa su trabajo en el nuevo sencillo para fines benéficos What more can i give, una respuesta a los actos terroristas del 11 de septiembre. Al igual que había hecho años atrás con We are the world, grabó la canción con la participación de varios artistas y con las expectativas de alcanzar una recaudación de cincuenta millones de dólares para las familias de las víctimas de los ataques. Sin embargo, el sencillo no saldría a la venta debido al abandono de Sony por parte de Jackson. En la grabación, de la que también hubo una versión en español, participaron entre otros Mariah Carey, Celine Dion, Tom Petty, Reba McEntire, Ricky Martin, Carlos Santana, Beyoncé Knowles (Destiny's Child), Nick Carter (Backstreet Boys), Aaron Carter, Mya, Luis Miguel, Gloria Estefan, Shawn Stockman (Boyz II Men), Shakira, Usher, Brian McKnight, Julio Iglesias, Luther Vandross, John Secada, Billy Gilman, Alejandro Sanz, Christian Castro, Olga Tañón, Anastacia, Juan Gabriel, Thalía, Ziggy Marley y 3LW.En 2002 Jackson hizo una brevísima aparición en la película Men in Black 2.Al año siguiente, Jackson fue acusado de haber abusado sexualmente de un menor de 14 años, siendo declarado inocente de todos los cargos el 13 de junio de 2005Posteriormente se trasladó a vivir a Bahrein, invitado por el príncipe Abdul Aha-Jamed. En marzo de 2006 las autoridades ordenaron el cierre de su rancho Neverland. Oficialmente fue debido a atrasos en el pago de salarios debido a problemas burocráticos ya solucionados, aunque también en este caso se difundió la idea de que la policía buscaba pruebas de sus relaciones con menores.Tras la caída de su popularidad, muchos expertos en música han dado a Jackson escasas posibilidades de recuperar su fama en Estados Unidos, ya debilitada desde el escándalo de 1993, pero Yves Gautier, autor de la biografía Michael Jackson, the other side of the Mirror ("Michael Jackson, el otro lado del espejo") afirma que Jackson continúa teniendo gran cantidad de admiradores leales en Oceania, Europa, y Asia, donde recientemente se está moviendo por motivos profesionales y financieros. En 2006 recibió un premio de MTV Japan por sus más de cien millones de discos vendidos en el país.Se ha comentado que el 2008, Jackson publicará un nuevo disco con su propia discográfica, Michael Jackson Company, para lo que el artista se está poniendo en forma con la intención de grabar un videoclip. Dependiendo del éxito de este nuevo trabajo, que podría ser lanzado por Warner Music con la discográfica SONY, podría hacer una gira este mismo año.En los últimos años ha sacado un recopilatorio de sus mejores veinte singles y videoclips en formato Dual Disc en edición limitada, llamado Visionary - The Video Singles. También recibió el Premio Diamante en los World Music Awards (Londres), donde interpretó We are the world junto a un coro de jóvenes.Con motivo del 25 aniversario de Thriller, el disco más vendido de la historia, el 11 de febrero de 2008 Michael publica un nuevo trabajo, una edición especial que añade seis canciones inéditas, vídeos y una actuación en directo. La obra sale al mercado bajo el título de Thriller: 25th Anniversary Edition. El álbum Thriller: 25th Anniversary Edition contiene las nueve canciones del álbum original y seis temas inéditos: "The Girl is Mine 2008" con Will.i.am, "P.Y.T. (Pretty Young Thing) 2008" con Will.i.am, "Wanna be Startin' Something 2008" con Akon, "Beat it 2008" con Fergie de Black Eyed Peas, "Billie Jean 2008" una remezcla realizada por Kanye West, y una balada llamada "For all time", no editada en la versión original del álbum y mezclada nuevamente y masterizada por Michael Jackson. El DVD adicional incluye los videoclips de Thriller, Beat it y Billie Jean; además de actuaciones en directo durante el especial Motown 25: Yesterday, Today, Forever de la NBC en 1983. La nueva edición ha vendido en todo el mundo más de 3 millones de copias.En julio de 2008 comenzó a circular por Internet la canción "Hold my hand",interpretada por Michael Jackson y Akon, la cual es una hermosa balada rhythm & blues que será incluida en el próximo álbum de Akon, aunque se especula que podría aparecer también en el nuevo álbum de Jackson.En honor a su cumpleaños numero cincuenta, 29 de agosto de 2008, Jackson publica su álbum recopilatorio titulado King of pop en países como Australia, Austria, Bélgica, Alemania, Hong Kong, Hungría, Japón, Países Bajos, Filipinas y el Reino Unido, para posteriormente ser publicado también en Argentina, Brasil, Chile, Finlandia, Francia, Grecia, Italia, Polonia Rusia, España, Suecia, Tailandia y Turquía. El recopilatorio King of pop contiene tanto las canciones de Jackson como solista y las de su etapa en The Jackson Five y The Jacksons, pero a diferencia de los anteriores, las canciones del álbum han sido elegidas por los fans, a traves de una votación.Repercusión artísticaMichael Jackson y la industria del videoclipMichael Jackson es reconocido como uno de los artistas más innovadores en el campo del vídeo clip, habiendo recibido numerosos premios por la calidad de sus trabajos visuales, argumentativos, estilísticos, tecnológicos y de coreografía.Del álbum Thriller destacan los vídeos del tema Beat it y, por supuesto, el de el que da título al álbum, precursor de los espectaculares videos musicales actuales y reconocido tanto por la innovación del argumento, escrito por Jackson y John Landis, como por sus revolucionarios pasos de baile, coreografiados por Jackson y Michael Peters, así como por la ambientación vanguardista y la caracterización de maquillajes.Del álbum Bad destacan los vídeos de los temas Smooth criminal y Bad. EL primero, considerado uno de los mejores videos musicales del intérprete y de la historia, se desarrolla en un bar clandestino de los años 30, donde Michael encarna a un gángster que causa alboroto al entrar en un local, para terminar con una increíble coreografía diseñada por el mismo. En un principio este pensó en rodar el video al aire libre, pero en lugar de eso decidió utilizar un escenario más oscuro y urbanizado. En cuanto al vídeo de Bad, interpretado por una pandilla, combina movimientos de baile coreografiados con otros espontáneos.El álbum Dangerous incluía dos vídeoclips. Black or white sorprendió por una nueva técnica digital llamada morphing, nunca vista antes en un video musical. También fue causa de gran controversia por un momento en que jackson se transforma a partir de una pantera y ejecuta bailes explícitamente sexuales mientras destruye marcas de indole racista. Remember the time, ambientado en el antiguo Egipto incluye un baile con pasos pretendidamente de estilo egipcio. Este video cuenta con la participacion especial de Eddie MurphyDentro del álbum HIStory, el vídeoclip del tema Scream, el más caro de la historia con un coste de ocho millones de de dólares, se desarrolla en un entorno futurista y en el Michael comparte pantalla con su hermana Janet Jackson. Del tema They dont care about us existen dos versiones, una grabada en un escenario real de una zona pobre de Brasil y otro que fue censurado y que se ambienta en una prisión.El vídeo del tema Ghost, del álbum Blood on the dance floor es el de más largo rodado, con una duración de cuarenta minutos, por lo que se le considera dentro de la categoría de cortometraje. El argumento se desarrolla en una casa fantasma donde bailan y crean musicales. Esta obra fue escrita por Stephen King y Michael Jackson, quien también fue el encargado de dirigir el corto. Este trabajo fue reconocido con buenas críticas en el festival de Cannes.Records de Michael JacksonA continuación, algunos de los records que ostenta Michael Jackson:Generales:- Es el artista musical más premiado de la historia (405 galardones, entre ellos 18 grammys)- Es, de acuerdo con los Records Guiness, el artista musical más exitoso de todos los tiempos, habiendo vendido en su carrera 750 millones de discos.- El artista que más dinero ha aportado para causas benéficas en la historia, ayudando a 39 instituciones de caridad y donando más de 300 millones de dólares.1972- Artista más joven en ganar un premio Billboard (Michael Jackson)- Record de asistencia de público en el teatro Empire’s de Liverpool (The Jackson 5 durante su primera gira por Gran Bretaña; el record anteriormente lo tenían los Beatles)1973- Primer grupo negro de la historia en hacer una gira por Australia (The Jackson 5)1980- Primer artista en solitario en obtener 4 singles top 10 de un mismo album en USA (Michael Jackson: "Don't Stop 'Til you Get Enough", "Off The Wall", "Rock With you" y "She's Out Of My Life")- Primer artista en lograr 5 singles top 10 de un mismo album en Gran Bretaña (Michael Jackson: "Don't Stop 'Til You Get Enough", Off The Wall", "Rock With You", She's Out Of My Life" y "Girlfriend")1983- Primer album de la historia en llegar al Nº1 en las listas americanas e inglesas simultáneamente (Thriller)- Primera canción/single de la historia en llegar al Nº1 de las listas Billboard de Rock y R&B simultáneamente (Billie Jean)- Artista masculino más joven en vender 10 millones de copias de un solo album en USA (Michael Jackson)- Mayor número de premios y nominaciones conseguidas por un grupo o artista en un solo año (Michael Jackson: + de 50)- Mayor número de singles que han llegado al top 10 en un mismo año ("The Girl Is Mine", "Billie Jean", "Beat It", "Wanna Be Startin' Somethin", "Human Nature", "P.Y.T", "Say Say Say")- Primer y único album de la historia que ha comenzado y ha terminado el año siendo Nº1 en las listas de Billboard (Thriller)1984- Primer album que se editó en formato CD (Victory)- Mayor número de American Music Awards conseguidos en un mismo año (Michael Jackson 8 )- Artista más joven de la historia en recibir el American Music Award of Merit.- Mayor número de nominaciones a los premios Grammy en un solo año (Michael Jackson: 12)- Mayor número de premios Grammy conseguidos en un mismo año (Michael Jackson 8 e igualado por Carlos Santana en 2001)- Primer artista o grupo en recibir el premio NARM Gift Of Music Award por el album y el single más vendido (Thriller album y Billie Jean single respectivamente)- Récord de asistencia de público en el estadio Arrowhead de Kansas City (135.000 personas: Victory Tour)- Único artista en poseer dos estrellas en el Paseo de la Fama de Hollywood (como Michael Jackson y como integrante de The Jacksons)- Album más vendido en la historia de la música (Thriller)- Mayor cantidad de singles de un mismo album que han alcanzado el Top 10 en las listas Billboard de música Pop ("The Girl Is Mine", "Billie Jean", "Beat It", "Wanna Be Startin' Somethin'", "Human Nature", "P.Y.T", "Thriller")- Mayor cantidad de singles y albumes vendidos en un solo año (30 millones)1985- Mayor recaudación conseguida por un espectáculo benéfico (We Are The World: 60 millones de dólares)1987- Mayor número de público congregado para un concierto en la ciudad de Tokyo (Bad Tour)1988- Primer anuncio publicitario emitido en la Unión Soviética (Pepsi-Michael Jackson)- Anuncio publicitario más visto de la historia de la televisión ("Chase" 4ª parte de una serie de anuncios de Pepsi protagonizados por Michael Jackson)- Derechos literarios más caros de la historia (Doubleday Publishing desembolsó más de 15 millones de dólares por la autobiografía de Michael "Moonwalk")- Primer artista en tener 3 albumes en USA con unas ventas superiores a los 6 millones (Michael Jackson: "Off The Wall", "Thriller" y "Bad")- Vídeo que más rápido se ha vendido en la historia del Reino Unido (Michael Jackson "The Legend Continues")- Mayor número de conciertos realizados en el Wembley Stadium durante una misma gira (Bad Tour 7)- Récord de asistencia de público en el estadio Aintree Raceground de Liverpool (Bad Tour)- Récord de público de una gira realizada por el Reino Unido (Bad Tour : más de 800.000 personas)- Mayores ganancias de una gira en el Reino Unido (Bad Tour: más de 13 millones de libras)- Primer artista en tener 5 números 1 consecutivos de un mismo album ("I Just Can't Stop Loving You", "Bad", "The Way You Make Me Feel", "Man In The Mirror", "Dirty Diana")- Mayor cantidad de singles Nº1 consecutivos ("We Are The World", "I Just Can't Stop Loving You", "Bad","The Way You Make Me Feel", "Man In The Mirror", "Dirty Diana")- Mayor cantidad de Nº1 en la historia de las listas de música negra (9)- Album que más tiempo ha estado en el top 5 de la lista Billboard de música popular (Bad: 38 semanas)1989- Primer artista en tener 3 albumes consecutivos que han pasado más de 100 semanas en las listas del Reino Unido (“Off The Wall”, “Thriller” y “Bad”)1990- Cuadro -de un artista vivo- más valorado de la historia (The Hiromichi Saeki Corp. pagó 2.1 millones de dólares al artista Brett-Livingstone por un retrato de Michael Jackson)1991- Mayor contrato de la historia de la música (890 millones de dólares)- Artista mejor pagado de la historia en concepto de royalties (25% por disco)- Video clip más visto de la historia ("Black Or White"- más de 500 millones de personas en todo el mundo vieron su estreno el 11 de Noviembre de 1991)- Mayor difusión de un video musical en la historia de la MTV ("Black Or White")- Primer y único artista o grupo que ha tenido números 1 en la década de los 60, 70, 80 y 901992- Artista más joven en recibir el Grammy Legend Award (Michael Jackson 34 años)- Single de rock más vendido de todos los tiempos ("Black Or White" 5 millones de copias)- Vestuario para un video clip más caro de la historia ("Remember The Time")- Mayor audiencia en la historia de la televisión por cable (aproximadamente 250 millones personas vieron el concierto de Bucarest del Dangerous World Tour)- Concierto televisado mejor pagado de la historia (la cadena HBO pagó 20 millones de dolares por el Dangerous World Tour de Bucarest)1993- Mayor audiencia en la historia de la televisión (133.4 millones de expectadores vieron la actuación de Michael Jackson en la final de la Superbowl)- Mayor número de singles editados de un mismo álbum (8 -Dangerous- "Black Or White", "Remember The Time","In The Closet", "Who Is It", "Jam", "Heal The World", "Will You Be There" y "Gone Too Soon")- Mayor cantidad de singles vendidos durante la promoción de un album (17 millones de copias de los 9 singles publicados de Dangerous)- Gira de mayor éxito realizada en México (Dangerous World Tour - 5 conciertos con una audiencia total de más de 500 mil personas y unas ganancias superiores a los 12 millones de dólares)1995- Campaña de promoción más cara de la historia (álbum HIStory 40 millones de dólares)- Portada más cara de la historia (el diseño de la carátula de HIStory costó más de 1 millón de dólares)- Video musical más caro de todos los tiempos ("Scream" 7 millones de dólares)- Entrada más alta en la historia de Billboard ("You Are Not Alone"- directo al Nº1)- Album doble con ventas más rápidas de la historia (HIStory 7.5 millones de discos en tan sólo 35 días)- Mayor transacción musical de la historia (Michael recibió 110 millones de dólares por la fusión de ATV Publishing con Sony Publishing)- Período más largo entre el primer y el último número uno en la carrera de un artista (22 años y 11 meses; Michael Jackson tuvo su primer Nº1 en Octubre de 1972 con Ben y el último en Septiembre de 1995 con You Are Not Alone)- Album doble más vendido de todos los tiempos (HIStory- 18 millones de copias)1996- Mayor audiencia televisiva de una entrega de premios en el Reino Unido (16 millones de espectadores vieron la actuación de Michael Jackson en los Brit Awards)- Mayor número de World Music Awards recibidos por un grupo o artista en un mismo año ("Best Selling Record of All Time" (Thriller), "Best Selling Male Artist of 1995", "Best Selling American Artist", "Best Selling R&B Artist", y "Best Selling Artist ever")1997- Mayor gira realizada en Alemania (HIStory World Tour : 650.000 asistentes)- Record de asistencia global en el Wembley Stadium (1 millón de personas en 15 conciertos realizados entre 1988 y 1997)- Video musical más largo de la historia ("Ghosts" - 34 minutos)- Album de remixes más vendido de todos los tiempos ("Blood On The Dance Floor" 5 millones de copias)1999- Premio más caro de la historia (Michael Jackson pagó 1.542.500 dólares por el Oscar a la "Mejor película" de "Lo que el viento se llevó")- Artista con mayor participación activa en campañas benéficas (39 organizaciones reciben su ayuda)2000- Mayor número de premios Artista del Milenio (World Music Awards, American Music Awards)2001- Escultura -de un artista vivo- más cara de la historia ("Michael Jackson and Bubbles" una obra del escultor Jeff Koons que fue vendida por 5.616.750 millones de dólares)- Album más caro de la historia ("Invincible")Números 1Michael Jackson ha sido número 1 en los distintos países el número de veces que se indica a continuación:United World Chart (Desde 1999): 4Estados Unidos: 13Reino Unido: 7Francia: 7España: 26Italia: 9Canadá: 5Australia: 4Alemania: 2Australia: 5Países Bajos: 7Bélgica: 9Dinamarca: 7Irlanda: 9Características artísticasBailarín excepcionalMichael Jackson es popularmente conocido por un ser un dotado bailarín, así como por sus increíbles coreografías, en la mayoría de los casos diseñadas por él mismo. Tiene pasos que son populares a nivel mundial, lo que le ha cosechado una infinidad de imitadores profesionales y aficionados. El mas conocido posiblemente sea el llamado moonwalk o "paso lunar", que según afirmo el propio Jackson en una entrevista, ideó a partir de los movimientos de los niños en las calles. Considerado por muchos como uno de los mejores bailarines del siglo, recibió la admiración de leyendas del baile como Fred Astaire y James BrownOcupaciones menos conocidasMichael Jackson ha escrito dos libros hasta el momento: Moonwalk, autobiografía que relata su vida hasta 1988, y Dancing in the dream, un libro de poemas y reflexiones sobre diversos temas, como la vida, los niños, el mundo y los animales.Como guionista escribió el argumento de su película Mmoonwalker así como de muchos de sus videoclips. Asimismo redactó el storybook E.T. el extraterrestre, por el que gano un Grammy como "Mejor grabación para niños"Son pocos los dibujos conocidos de Michael Jackson, aunque se destaca como un hábil dibujante. Entre sus trabajos conocidos hay un retrato de Charles Chaplin, dedicado a una sobrina y que fue vendido en una subasta pública por varios miles de dólares, y dos dibujos impresos en el libreto del álbum Thriller.Como director de cine, fue el encargado de su videoclip Blood on the dance floor. Asimismo fue el director artístico de sus giras mundiales Bad world tour y Dangerous world tour y el director general, junto con Kenny Ortega, de esta última.VozTimbre Vocal: contratenor, tenor, barítonoNota mas alta: E6Nota mas baja E3Rango vocal: 3.6 octavas + (44 notas a mediados de los 80s de acuerdo con Seth Riggs, consultor vocal de jackson. En 1990 riggs dijo que el rango de Michael se expandía hasta 4 octavas. Aparentemente, debido a la edad, Jackson adquirió la capacidad de hacer notas mas bajas, sin perder las altas)EstéticaOtro factor que ha definido a Michael Jackson, tanto en su vida diaria como en sus conciertos y vídeoclips, es la extravagancia y originalidad de su indumentaria, creando un estilo propio que, al igual que su baile, lo ha hecho distinguirse. Uno de sus símbolos más representativos es el guante blanco en una mano y los calcetines con lentejuelas brillantes, a la par con una chaqueta negra igualmente brillante. También es conocido su gusto por los trajes militares, adornados con medallas e insignias y gafas oscuras.Personaje mediáticoLa vida privada de Jackson ha sido centro permanente de la prensa en las últimas décadas debido a sus preferencias personales, sus extravagantes gastos y gustos, sus cirugías estéticas y al cambio de color de su piel, que él ha explicado debido al vitíligo, una enfermedad degenerativa que produce la decoloración de la piel, aunque es popularmente extendida la idea de que dicho cambio se debe también a la cirugía. También han sido fuente de noticia sus matrimonios y las varias ocasiones en que se ha visto implicado en pleitos judiciales, la mayoría de ellos de carácter profesional, aunque el que más repercusión tuvo, a nivel mundial, fue al verse acusado de pedofilia.Jackson cuenta entre sus amigos más cercanos a Elizabeth Taylor y Macaulay Culkin y ha estado ligado sentimentalmente con Tatum O'Neal, Brooke Shields y Lisa Marie Presley, hija de Elvis Presley. Todas estas personalidades comparten con Jackson la particularidad de haber conocido la popularidad a muy corta edad, lo que según ellos mismos ha contribuido a formar una relación particular.Esfuerzos humanitariosMichael Jackson ha dedicado gran parte de sus esfuerzos y recursos económicos a la ayuda humanitaria, siendo calificado por el Libro Guinness de los récords como el artista que más dinero ha donado a caridad en la historia, con 300 millones de dólares. Desde pequeño, cuando regalaba dulces con el dinero que ganaba en sus actuaciones, hasta el megaproyecto USA for África, que inicio junto a Lionel Richie y que recaudó millones de dólares para este continente, Jackson ha mostrado una fuerte motivación filantrópica a lo largo de su carrera y su vida.Durante el rodaje de un anuncio publicitario para Pepsi, Jackson sufrió quemaduras de tercer grado en el cuero cabelludo y otras partes de su cuerpo. Como compensación, la compañía le pagó un millón de dólares que el artista donó a un hospital para quemados, llamado desde entonces "Centro de Quemados Michael Jackson". También donó 500.000 dólares para el "United Negro College Fund" y fundó la organización benéfica "Heal the World", dedicada a ayudar a niños de todo el mundo.Su rancho Neverland fue abierto abierto en múltiples ocasiones para que niños con enfermedades terminales y de orfanatos pudieran acudir gratuitamente. También en sus conciertos solía regalar boletos para niños desfavorecidos. Asimismo, en varias de sus canciones ha hecho gala de sus ideales en pro de un mundo mejor, como Earth song, We are the World, Heal the World, The lost children, Man in the mirror o Black or white. Otros temas, que pueden ser considerados como protestas contra la sociedad, son: They don't care about us, Scream, Tabloid junkie, Money, Little Susie...El 11 de septiembre de 2001, tras los ataques terroristas a las Torres Gemelas de Nueva York, decidió crear un proyecto similar a "USA for África", reuniendo a numerosos artistas para la garbación del tema benéfico What more can i give, compuesto por el mismo y que contó con una versión en español.Michael Jackson ha sido nominado en dos ocasiones para recibir el Premio Nobel de la Paz y ha obtenido numerosos premios por su humanitarismo.Estas han sido todas las instituciones que Michael Jackson ha apoyado:AIDS Project L.A., American Cancer Society, Angel Food, Big Brothers of Greater Los Angeles, BMI Foundation, Inc., Brotherhood Crusade, Brothman Burn Center, Camp Ronald McDonald, Childhelp U.S.A., Children's Institute International, Cities and Schools Scholarship Fund, Community Youth Sports & Arts Foundation, Congressional Black Caucus (CBC), Dakar Foundation, Dreamstreet Kids, Dreams Come True Charity, Elizabeth Taylor Aids Foundation, Juvenile Diabetes Foundation, Love Match, Make-A-Wish Foundation, Minority Aids Project, Motown Museum, NAACP, National Rainbow Coalition, Rotary Club of Australia, Society of Singers, Starlight Foundation, The Carter Center's Atlanta Project, The Sickle Cell Research Foundation, Transafrica, United Negro College Fund (UNCF), United Negro College Fund Ladder's of Hope, Volunteers of America, Watts Summer Festival, Wish Granting, YMCA - 28th Street/Crenshaw,VitíligoMichael Jackson sufre de una enfermedad degenerativa de la piel llamada vitíligo, que destruye la melanina que se encarga de proporcionar su coloración a la piel. Aunque se cree que es una dolencia hereditaria, también se piensa que está relacionada con la tensión nerviosa, que puede producir la enfermedad y exacerbarla. El vitíligo tiene dos variantes, focal y universal. En la primera, el vitíligo se presenta en forma de ligeras manchas blancas segmentadas en el cuerpo, especialmente en las zonas de la piel expuestas al sol. En el vitíligo universal se da una despigmentación casi total, abarcando grandes extensiones del cuerpo.En casos de vitíligo universal en que la despigmentación de la piel sobrepasa el 50% puede utilizarse un procedimiento médico para igualar el color del resto de la piel, lo cual habría sido el caso de Jackson. Sin embargo, los medios de comunicación han difundido la opinión general de que Jackson utilizó un procedimiento artificial para blanquearse la piel argumentado que el vitíligo no se presenta de modo uniforme como en el caso del cantante. Esta idea ha sido desmentida por el propio cantante y su dermatólogo particular, explicando que, al ser Jackson una figura pública se decidió resguardar su imagen cubriendo las manchas con maquillaje oscuro y posteriormente, cuando la expansión de la enfermad no permitió este procedimiento, se optó por utilizar el procedimiento inverso, cubriendo su piel oscura con maquillaje de color claro, por lo que el cambio de tonalidad de su piel fue repentino a ojos del público. Esta información fue confirmada por la maquilladora personal del cantante.Vida amorosa e hijosMichael Jackson se ha casado en dos ocasiones, la primera vez con Lisa Marie Presley, hija de Elvis Presley, "el rey", y la segunda con la enfermera Deborah Rowe, madre de dos de sus hijos, Prince Michael y Paris.El cantante cuenta con un tercer hijo, Prince Michael II, que fue, según sus propias palabras, engendrado a partir de su esperma en una madre de alquiler.

Fuente:www.wikipedia.org